Eficiencia alimenticia de la suplementación de harina de chuño y tarwi (Lupinus mutabilis sweet) sobre los índices productivos en cuyes en la comunidad de Yanaoca

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo evaluar la eficiencia alimenticia de la suplementación con harina de tarwi y harina de chuño sobre los índices productivos de cuyes como: ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. El estudio se desarrolló en la comunidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jalanocca Janampa, Beltran
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cavia porcellus
Índices productivos
Lupinus mutabilis sweet
Harina de chuño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id RUNS_b2d92e7161d9d0c6d42a3275037c2d01
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9259
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Llacsa Mamani, JavierCalderon Ruiz, Santos WiltonJalanocca Janampa, Beltran2024-08-19T22:18:54Z2024-08-19T22:18:54Z2024253T20240674http://hdl.handle.net/20.500.12918/9259El estudio tuvo como objetivo evaluar la eficiencia alimenticia de la suplementación con harina de tarwi y harina de chuño sobre los índices productivos de cuyes como: ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. El estudio se desarrolló en la comunidad de Yanaoca, a una altitud de 3950 msnm, con 60 cuyes (30 machos y 30 hembras) de línea Perú, entre 3 y 4 semanas de edad, con pesos entre 300 y 450 g, manejados en pozas individuales. Los animales fueron distribuidos de forma aleatoria en tres grupos de 20 animales (10 machos y 10 hembras) a los cuales se aplicaron 3 diferentes tratamientos. T1: dieta base (control); T2: dieta base + harina de tarwi 18%; T3: dieta base +harina de chuño 22%. Se suministró alimento balanceado de 80 g/día/animal y agua ad libitum durante 60 días. Para evaluar el efecto de los tratamientos se empleó el análisis de varianza y la comparación de medias se evaluó usando la prueba Tukey (α=0.05). Existe diferencia estadística significativa (p < 0.05) en el consumo de alimento entre T2 (48.23 g) y T3 (44.93 g), sin embargo, no existe diferencia estadística significativa (p > 0.05) para ganancia de peso, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. En conclusión, existe mayor consumo de alimento con la suplementación de harina de tarwi respecto a harina de chuño, pero sin diferencias según el sexo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cavia porcellusÍndices productivosLupinus mutabilis sweetHarina de chuñohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Eficiencia alimenticia de la suplementación de harina de chuño y tarwi (Lupinus mutabilis sweet) sobre los índices productivos en cuyes en la comunidad de Yanaocainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasMedicina Veterinaria46609827https://orcid.org/0000-0002-0035-9115https://orcid.org/0000-0001-8091-58144146386826960866http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional841016Valdez Gutierrez, Edgar AlbertoRamirez Huanca, Julio EnriqueCalderon Antezana, Darcy YacufPinares Huamani, RubenCondori Cahuata, OscarORIGINAL253T20240674_TC.pdfapplication/pdf2041388http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9259/1/253T20240674_TC.pdffbab02bbf9339bc385260c99cfc74fbbMD51TURNITIN 20240674.pdfTURNITIN 20240674.pdfapplication/pdf1147634http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9259/2/TURNITIN%2020240674.pdf0a3b9cad3f12107117ac2424c74f7176MD52AUTORIZACION 20240674.pdfAUTORIZACION 20240674.pdfapplication/pdf196168http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9259/3/AUTORIZACION%2020240674.pdf1adbd1319517eb16006405e4aae942e6MD5320.500.12918/9259oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/92592025-02-17 08:19:59.716DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia alimenticia de la suplementación de harina de chuño y tarwi (Lupinus mutabilis sweet) sobre los índices productivos en cuyes en la comunidad de Yanaoca
title Eficiencia alimenticia de la suplementación de harina de chuño y tarwi (Lupinus mutabilis sweet) sobre los índices productivos en cuyes en la comunidad de Yanaoca
spellingShingle Eficiencia alimenticia de la suplementación de harina de chuño y tarwi (Lupinus mutabilis sweet) sobre los índices productivos en cuyes en la comunidad de Yanaoca
Jalanocca Janampa, Beltran
Cavia porcellus
Índices productivos
Lupinus mutabilis sweet
Harina de chuño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Eficiencia alimenticia de la suplementación de harina de chuño y tarwi (Lupinus mutabilis sweet) sobre los índices productivos en cuyes en la comunidad de Yanaoca
title_full Eficiencia alimenticia de la suplementación de harina de chuño y tarwi (Lupinus mutabilis sweet) sobre los índices productivos en cuyes en la comunidad de Yanaoca
title_fullStr Eficiencia alimenticia de la suplementación de harina de chuño y tarwi (Lupinus mutabilis sweet) sobre los índices productivos en cuyes en la comunidad de Yanaoca
title_full_unstemmed Eficiencia alimenticia de la suplementación de harina de chuño y tarwi (Lupinus mutabilis sweet) sobre los índices productivos en cuyes en la comunidad de Yanaoca
title_sort Eficiencia alimenticia de la suplementación de harina de chuño y tarwi (Lupinus mutabilis sweet) sobre los índices productivos en cuyes en la comunidad de Yanaoca
author Jalanocca Janampa, Beltran
author_facet Jalanocca Janampa, Beltran
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llacsa Mamani, Javier
Calderon Ruiz, Santos Wilton
dc.contributor.author.fl_str_mv Jalanocca Janampa, Beltran
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cavia porcellus
Índices productivos
Lupinus mutabilis sweet
Harina de chuño
topic Cavia porcellus
Índices productivos
Lupinus mutabilis sweet
Harina de chuño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description El estudio tuvo como objetivo evaluar la eficiencia alimenticia de la suplementación con harina de tarwi y harina de chuño sobre los índices productivos de cuyes como: ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. El estudio se desarrolló en la comunidad de Yanaoca, a una altitud de 3950 msnm, con 60 cuyes (30 machos y 30 hembras) de línea Perú, entre 3 y 4 semanas de edad, con pesos entre 300 y 450 g, manejados en pozas individuales. Los animales fueron distribuidos de forma aleatoria en tres grupos de 20 animales (10 machos y 10 hembras) a los cuales se aplicaron 3 diferentes tratamientos. T1: dieta base (control); T2: dieta base + harina de tarwi 18%; T3: dieta base +harina de chuño 22%. Se suministró alimento balanceado de 80 g/día/animal y agua ad libitum durante 60 días. Para evaluar el efecto de los tratamientos se empleó el análisis de varianza y la comparación de medias se evaluó usando la prueba Tukey (α=0.05). Existe diferencia estadística significativa (p < 0.05) en el consumo de alimento entre T2 (48.23 g) y T3 (44.93 g), sin embargo, no existe diferencia estadística significativa (p > 0.05) para ganancia de peso, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. En conclusión, existe mayor consumo de alimento con la suplementación de harina de tarwi respecto a harina de chuño, pero sin diferencias según el sexo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-19T22:18:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-19T22:18:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240674
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9259
identifier_str_mv 253T20240674
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9259
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9259/1/253T20240674_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9259/2/TURNITIN%2020240674.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9259/3/AUTORIZACION%2020240674.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fbab02bbf9339bc385260c99cfc74fbb
0a3b9cad3f12107117ac2424c74f7176
1adbd1319517eb16006405e4aae942e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324152771313664
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).