Mejor derecho de propiedad según el Código Civil Peruano

Descripción del Articulo

Es por ello que en el presente trabajo, se trata de enfocar sobre las malas costumbres, que tienen los padres; Que tienen más derechos que deberes u obligaciones con sus hijos. Sobre todo cuanto esto se ve acentuada en los casos de Familias disfuncionales, en donde poco o nada el estado, así como lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Carrasco, Camilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3021
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3021
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Propiedad
Ciencia civil
Bienes materiles
Bienes inmateriales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_b17621911b1293b73e1207f25ad25fcf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3021
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Rodríguez Ayerbe, KathieLuna Carrasco, Camilo2018-04-19T18:38:10Z2018-04-19T18:38:10Z2016253T20161051http://hdl.handle.net/20.500.12918/3021Es por ello que en el presente trabajo, se trata de enfocar sobre las malas costumbres, que tienen los padres; Que tienen más derechos que deberes u obligaciones con sus hijos. Sobre todo cuanto esto se ve acentuada en los casos de Familias disfuncionales, en donde poco o nada el estado, así como los demás organismos paraestatales y/o privados, ven el real problema del niño, niña y/o adolescentes, que son sometidos a veces, a ser objeto de castigo por los padres, que se presentan en los casos de divorcio o separaciones de hecho, de los cónyuges o parejas, determinándose que sola se vean los intereses de sus padres, que vulneran y violan los derechos e intereses del niño, niña y/o adolescente que se ve afectado en su desarrollo psicológico y físico de sus hijos que es un niño, una niña o adolescente, que poco o nada les interesa a sus padres o al propio Estado, cuando se tratan de niños, niñas y adolescentes provenientes de familias disfuncionales. Entonces, estamos viendo y viviendo que aparezcan niños, niñas y adolescentes, involucrados en ilícitos penales. Olvidándonos que el Derecho siempre ha procurado reparar estos daños y que no se vuelvan a repetir, como se encuentran previstas en el Código del Niño y del Adolescente, en donde se obliga a los operadores de justicia, a velar los derechos del niño, niña y adolescente, considerando en su aplicación del Principio del Interés Superior del Niñoy no simplemente cumplir con formalismos legales, sobre el otorgamiento de la Tenencia Compartida. Observándose que son acentuadas en las familias disfuncionales, en donde los niños, son obligados a observar, como sentirse responsables al ser considerados como el centro de la discordia, controversias e intereses económicos entre sus padres, hasta inclusive ser considerados como el trofeo al lograrse como un derecho personal de uno de los padres, en su sed de venganza de castigarlo al otro, con el otorgamiento de tenencias compartidas en familias disfuncionales, determinando que tengamos noticias nacionales, regionales y locales, sobre la comisión de ilícitos penales graves, que vienen siendo realizados por adolescentes, que provienen de familias disfuncionales, en donde el Estado poco o nada, ha previsto menos se han dado las medidas preventivas para los padres, que deben entender y comprender que sus hijos no son el problema de sus divorcios, separaciones o peleas o rencillas o disputas personales; pues lo que deben entender sus padres, que sus hijos no son objeto de venganza de parte de uno de los padres al otro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPropiedadCiencia civilBienes materilesBienes inmaterialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Mejor derecho de propiedad según el Código Civil Peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civilhttps://orcid.org/0000-0003-4393-541540032400http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422107ORIGINAL253T20161051.pdfapplication/pdf56650http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3021/1/253T20161051.pdf75ccb7ddae23da04d8faec75e82dd4f2MD51TEXT253T20161051.pdf.txt253T20161051.pdf.txtExtracted texttext/plain2107http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3021/2/253T20161051.pdf.txteb19ccd536181c2e4954caa61dfaf94cMD5220.500.12918/3021oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/30212021-07-27 21:40:00.317DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejor derecho de propiedad según el Código Civil Peruano
title Mejor derecho de propiedad según el Código Civil Peruano
spellingShingle Mejor derecho de propiedad según el Código Civil Peruano
Luna Carrasco, Camilo
Propiedad
Ciencia civil
Bienes materiles
Bienes inmateriales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Mejor derecho de propiedad según el Código Civil Peruano
title_full Mejor derecho de propiedad según el Código Civil Peruano
title_fullStr Mejor derecho de propiedad según el Código Civil Peruano
title_full_unstemmed Mejor derecho de propiedad según el Código Civil Peruano
title_sort Mejor derecho de propiedad según el Código Civil Peruano
author Luna Carrasco, Camilo
author_facet Luna Carrasco, Camilo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Ayerbe, Kathie
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Carrasco, Camilo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propiedad
Ciencia civil
Bienes materiles
Bienes inmateriales
topic Propiedad
Ciencia civil
Bienes materiles
Bienes inmateriales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Es por ello que en el presente trabajo, se trata de enfocar sobre las malas costumbres, que tienen los padres; Que tienen más derechos que deberes u obligaciones con sus hijos. Sobre todo cuanto esto se ve acentuada en los casos de Familias disfuncionales, en donde poco o nada el estado, así como los demás organismos paraestatales y/o privados, ven el real problema del niño, niña y/o adolescentes, que son sometidos a veces, a ser objeto de castigo por los padres, que se presentan en los casos de divorcio o separaciones de hecho, de los cónyuges o parejas, determinándose que sola se vean los intereses de sus padres, que vulneran y violan los derechos e intereses del niño, niña y/o adolescente que se ve afectado en su desarrollo psicológico y físico de sus hijos que es un niño, una niña o adolescente, que poco o nada les interesa a sus padres o al propio Estado, cuando se tratan de niños, niñas y adolescentes provenientes de familias disfuncionales. Entonces, estamos viendo y viviendo que aparezcan niños, niñas y adolescentes, involucrados en ilícitos penales. Olvidándonos que el Derecho siempre ha procurado reparar estos daños y que no se vuelvan a repetir, como se encuentran previstas en el Código del Niño y del Adolescente, en donde se obliga a los operadores de justicia, a velar los derechos del niño, niña y adolescente, considerando en su aplicación del Principio del Interés Superior del Niñoy no simplemente cumplir con formalismos legales, sobre el otorgamiento de la Tenencia Compartida. Observándose que son acentuadas en las familias disfuncionales, en donde los niños, son obligados a observar, como sentirse responsables al ser considerados como el centro de la discordia, controversias e intereses económicos entre sus padres, hasta inclusive ser considerados como el trofeo al lograrse como un derecho personal de uno de los padres, en su sed de venganza de castigarlo al otro, con el otorgamiento de tenencias compartidas en familias disfuncionales, determinando que tengamos noticias nacionales, regionales y locales, sobre la comisión de ilícitos penales graves, que vienen siendo realizados por adolescentes, que provienen de familias disfuncionales, en donde el Estado poco o nada, ha previsto menos se han dado las medidas preventivas para los padres, que deben entender y comprender que sus hijos no son el problema de sus divorcios, separaciones o peleas o rencillas o disputas personales; pues lo que deben entender sus padres, que sus hijos no son objeto de venganza de parte de uno de los padres al otro.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-19T18:38:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-19T18:38:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20161051
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3021
identifier_str_mv 253T20161051
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3021
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3021/1/253T20161051.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3021/2/253T20161051.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 75ccb7ddae23da04d8faec75e82dd4f2
eb19ccd536181c2e4954caa61dfaf94c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881441410187264
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).