Conductas agresivas en estudiantes del sexto grado de educación primaria del ámbito urbano y rural, provincia de Espinar, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como propósito determinar si se presentan diferencias significativas, en los niveles de agresividad en estudiantes de sexto grado de educación primaria en instituciones educativas del ámbito urbano y rural de la provincia de Espinar. El tipo de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccolqque Ccolqque, Norma, Taco Soto, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7659
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas agresivas
Agresividad en estudiantes
Agresión infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_b0c980b96fcc7f63e64f3cc9b7119e91
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7659
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusCcolqque Ccolqque, NormaTaco Soto, Rosmery2023-09-12T20:29:35Z2023-09-12T20:29:35Z2023253T20230296http://hdl.handle.net/20.500.12918/7659El presente trabajo de investigación, tiene como propósito determinar si se presentan diferencias significativas, en los niveles de agresividad en estudiantes de sexto grado de educación primaria en instituciones educativas del ámbito urbano y rural de la provincia de Espinar. El tipo de investigación fue teórica pura, el nivel de investigación fue descriptivo comparativo, y el diseño empleado fue no experimental. La población fueron los estudiantes del sexto grado de las instituciones educativas Cesar Vallejo (urbano), y la institución educativa 56187 de Pichigua (rural), las cuales estuvieron conformadas por 55 estudiantes, y la muestra considerada para esta investigación fue no probabilístico direccionado o intencionado, los cuales fueron 55 estudiantes del sexto grado de ambas instituciones mencionadas líneas arriba. La técnica para obtener datos fue el cuestionario, y se aplicó un cuestionario de agresividad, la cual se validó por juicio de expertos, y el estadístico de prueba fue Mann-Whitney. En conclusión, el resultado del p-valor es 0,054 mayor que el establecido de 0,05; por lo tanto, se tomaron las siguientes decisiones para admitir la hipótesis nula y contradecir la hipótesis alternativa del estudio. En ese sentido, no se encontró diferencia significativa en la agresividad de los alumnos de sexto grado en esta encuestaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Conductas agresivasAgresividad en estudiantesAgresión infantilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Conductas agresivas en estudiantes del sexto grado de educación primaria del ámbito urbano y rural, provincia de Espinar, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación: Especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria4490468674040724https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Arredondo Huaman, MarcelinaChoccechanca Cuadro, Angel ZenonOlivares Torres, LucilaAlzamora Flores, HumbertoORIGINAL253T20230296_TC.pdfapplication/pdf2865677http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7659/1/253T20230296_TC.pdfdce3d361f5091420d293b267e2abd044MD5120.500.12918/7659oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76592023-09-13 12:30:50.655DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conductas agresivas en estudiantes del sexto grado de educación primaria del ámbito urbano y rural, provincia de Espinar, 2022
title Conductas agresivas en estudiantes del sexto grado de educación primaria del ámbito urbano y rural, provincia de Espinar, 2022
spellingShingle Conductas agresivas en estudiantes del sexto grado de educación primaria del ámbito urbano y rural, provincia de Espinar, 2022
Ccolqque Ccolqque, Norma
Conductas agresivas
Agresividad en estudiantes
Agresión infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Conductas agresivas en estudiantes del sexto grado de educación primaria del ámbito urbano y rural, provincia de Espinar, 2022
title_full Conductas agresivas en estudiantes del sexto grado de educación primaria del ámbito urbano y rural, provincia de Espinar, 2022
title_fullStr Conductas agresivas en estudiantes del sexto grado de educación primaria del ámbito urbano y rural, provincia de Espinar, 2022
title_full_unstemmed Conductas agresivas en estudiantes del sexto grado de educación primaria del ámbito urbano y rural, provincia de Espinar, 2022
title_sort Conductas agresivas en estudiantes del sexto grado de educación primaria del ámbito urbano y rural, provincia de Espinar, 2022
author Ccolqque Ccolqque, Norma
author_facet Ccolqque Ccolqque, Norma
Taco Soto, Rosmery
author_role author
author2 Taco Soto, Rosmery
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccolqque Ccolqque, Norma
Taco Soto, Rosmery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conductas agresivas
Agresividad en estudiantes
Agresión infantil
topic Conductas agresivas
Agresividad en estudiantes
Agresión infantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación, tiene como propósito determinar si se presentan diferencias significativas, en los niveles de agresividad en estudiantes de sexto grado de educación primaria en instituciones educativas del ámbito urbano y rural de la provincia de Espinar. El tipo de investigación fue teórica pura, el nivel de investigación fue descriptivo comparativo, y el diseño empleado fue no experimental. La población fueron los estudiantes del sexto grado de las instituciones educativas Cesar Vallejo (urbano), y la institución educativa 56187 de Pichigua (rural), las cuales estuvieron conformadas por 55 estudiantes, y la muestra considerada para esta investigación fue no probabilístico direccionado o intencionado, los cuales fueron 55 estudiantes del sexto grado de ambas instituciones mencionadas líneas arriba. La técnica para obtener datos fue el cuestionario, y se aplicó un cuestionario de agresividad, la cual se validó por juicio de expertos, y el estadístico de prueba fue Mann-Whitney. En conclusión, el resultado del p-valor es 0,054 mayor que el establecido de 0,05; por lo tanto, se tomaron las siguientes decisiones para admitir la hipótesis nula y contradecir la hipótesis alternativa del estudio. En ese sentido, no se encontró diferencia significativa en la agresividad de los alumnos de sexto grado en esta encuesta
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:29:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:29:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230296
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7659
identifier_str_mv 253T20230296
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7659
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7659/1/253T20230296_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dce3d361f5091420d293b267e2abd044
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1777127240467742720
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).