Metodología para la gestión de proyectos en ingeniería eléctrica basada en la guía PMBOK

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación propone una metodología para la gestión de proyectos para Ingeniería Eléctrica fundamentada en la guía PMBOK del Project Management Institute, que proporciona conocimientos y grupos de procesos pertinentes, eficientes y eficaces. Los ingenieros electricistas en s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrionuevo Prado, Mary Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4767
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4767
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Guía PMBOK
Proyectos de Ingeniería Eléctrica
Metodología de Gestión de Proyectos para Ingeniería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_af103fda9a4b0babd3e75e92c3450be0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4767
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Franco Méndez, Carlos ReynaldoBarrionuevo Prado, Mary Elisa2019-12-12T21:47:47Z2019-12-12T21:47:47Z2019253T20191173M-24/016/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4767El presente estudio de investigación propone una metodología para la gestión de proyectos para Ingeniería Eléctrica fundamentada en la guía PMBOK del Project Management Institute, que proporciona conocimientos y grupos de procesos pertinentes, eficientes y eficaces. Los ingenieros electricistas en su desempeño profesional formulan proyectos de tipo social o privado, que deben ser gestionados adecuadamente hasta la consecución de los objetivos que están enmarcados en restricciones de alcance, tiempo, costos, riesgos, recursos, calidad y satisfacción del cliente; en este sentido el objetivo general está orientado a: proponer una metodología en la gestión de proyectos para Ingeniería Eléctrica basada en la utilización de la guía PMBOK. La investigación es de tipo aplicativo y nivel descriptivo, el análisis describe y asocia dos conceptos: la Guía del PMBOK y los proyectos de Ingeniería Eléctrica en el contexto de la Gestión de Proyectos y de esta manera poder determinar la importancia y veracidad de lo afirmado en la hipótesis general planteada, que dice: La guía PMBOK es pertinente para una metodología en gestión de proyectos de Ingeniería Eléctrica. Se ha demostrado la pertinencia en un nivel de significancia alta y en consecuencia se concluye que la metodología propuesta sustentada en la guía PMBOK será eficiente y eficaz para cualquier proyecto de la especialidad en el sector eléctrico peruano.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGuía PMBOKProyectos de Ingeniería EléctricaMetodología de Gestión de Proyectos para Ingenieríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Metodología para la gestión de proyectos en ingeniería eléctrica basada en la guía PMBOKinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Economía mención Proyectos de InversiónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Economía Mención Proyectos de Inversión23853023http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311027ORIGINAL253T20191173.pdfapplication/pdf50870http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4767/1/253T20191173.pdf585700fa7753cd6f38bdd57123f84b68MD51TEXT253T20191173.pdf.txt253T20191173.pdf.txtExtracted texttext/plain2107http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4767/2/253T20191173.pdf.txt43e72f3ff2094d18aebe84f516cd5d72MD5220.500.12918/4767oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47672021-07-27 21:40:02.577DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología para la gestión de proyectos en ingeniería eléctrica basada en la guía PMBOK
title Metodología para la gestión de proyectos en ingeniería eléctrica basada en la guía PMBOK
spellingShingle Metodología para la gestión de proyectos en ingeniería eléctrica basada en la guía PMBOK
Barrionuevo Prado, Mary Elisa
Guía PMBOK
Proyectos de Ingeniería Eléctrica
Metodología de Gestión de Proyectos para Ingeniería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Metodología para la gestión de proyectos en ingeniería eléctrica basada en la guía PMBOK
title_full Metodología para la gestión de proyectos en ingeniería eléctrica basada en la guía PMBOK
title_fullStr Metodología para la gestión de proyectos en ingeniería eléctrica basada en la guía PMBOK
title_full_unstemmed Metodología para la gestión de proyectos en ingeniería eléctrica basada en la guía PMBOK
title_sort Metodología para la gestión de proyectos en ingeniería eléctrica basada en la guía PMBOK
author Barrionuevo Prado, Mary Elisa
author_facet Barrionuevo Prado, Mary Elisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Franco Méndez, Carlos Reynaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrionuevo Prado, Mary Elisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Guía PMBOK
Proyectos de Ingeniería Eléctrica
Metodología de Gestión de Proyectos para Ingeniería
topic Guía PMBOK
Proyectos de Ingeniería Eléctrica
Metodología de Gestión de Proyectos para Ingeniería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio de investigación propone una metodología para la gestión de proyectos para Ingeniería Eléctrica fundamentada en la guía PMBOK del Project Management Institute, que proporciona conocimientos y grupos de procesos pertinentes, eficientes y eficaces. Los ingenieros electricistas en su desempeño profesional formulan proyectos de tipo social o privado, que deben ser gestionados adecuadamente hasta la consecución de los objetivos que están enmarcados en restricciones de alcance, tiempo, costos, riesgos, recursos, calidad y satisfacción del cliente; en este sentido el objetivo general está orientado a: proponer una metodología en la gestión de proyectos para Ingeniería Eléctrica basada en la utilización de la guía PMBOK. La investigación es de tipo aplicativo y nivel descriptivo, el análisis describe y asocia dos conceptos: la Guía del PMBOK y los proyectos de Ingeniería Eléctrica en el contexto de la Gestión de Proyectos y de esta manera poder determinar la importancia y veracidad de lo afirmado en la hipótesis general planteada, que dice: La guía PMBOK es pertinente para una metodología en gestión de proyectos de Ingeniería Eléctrica. Se ha demostrado la pertinencia en un nivel de significancia alta y en consecuencia se concluye que la metodología propuesta sustentada en la guía PMBOK será eficiente y eficaz para cualquier proyecto de la especialidad en el sector eléctrico peruano.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-12T21:47:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-12T21:47:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191173
M-24/016/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4767
identifier_str_mv 253T20191173
M-24/016/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4767
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4767/1/253T20191173.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4767/2/253T20191173.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 585700fa7753cd6f38bdd57123f84b68
43e72f3ff2094d18aebe84f516cd5d72
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881450108125184
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).