Clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, cusco - 2021” cuyo objetivo es: Determinar la relación entre clima organizacional y satisfacción...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6587 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6587 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Clima Organizacional Satisfacción Laboral profesionales de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
RUNS_ad2ea2abbe981ab02e068bbaca77ccec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6587 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Jimenez Paredes, Cayrel GenovevaCutipa Huayta, KaterinTintaya Ccallisaya, Veronica2022-07-18T21:29:56Z2022-07-18T21:29:56Z2022253T20220157http://hdl.handle.net/20.500.12918/6587El presente trabajo de investigación titulado: “Clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, cusco - 2021” cuyo objetivo es: Determinar la relación entre clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2021. Siendo el diseño metodológico de tipo descriptivo, correlacional y transversal con una población total de 40 profesionales de enfermería del servicio de emergencia, medicina y cirugía, para la recolección de datos se utilizó el instrumento cuestionario de clima organizacional (EDCO) y el cuestionario de satisfacción laboral, ambos validados y confiables. Siendo los resultados hallados: Respecto al clima organizacional el 57.5% de profesionales de enfermería señalan que es de nivel promedio y solo el 17% considera de nivel alto. Respecto a la satisfacción laboral el 52.5% de la población total señalan que están satisfechos y el 47.5% se encuentran medianamente satisfechos. No se encontró relación entre el clima organizacional y las dimensiones de condiciones de trabajo y bienestar de la satisfacción laboral. Pero existe una relación positiva buena con la dimensión de interacción. Por lo que se llega a la conclusión: Según el coeficiente de correlación del estadístico de Rho de Spearman se tiene un valor de 0.332 con significación ???????????? = 0.036 < 0.05 por lo que indica que existe una relación significativa baja entre el Clima Organizacional y Satisfacción Laboral.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Clima OrganizacionalSatisfacción Laboralprofesionales de enfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería7651120373337859https://orcid.org/0000-0003-4725-50032431106http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Pacheco Nina, Ricardina SilviaJavier Ramos, Rosa MariaCavero Torre, Nelly AydeBatallanos Neme, SaraORIGINAL253T20220157.pdfapplication/pdf138484http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6587/1/253T20220157.pdfdb755a39bf6db4af8a29865477a3dacaMD5120.500.12918/6587oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65872022-07-18 16:43:38.867DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2021 |
title |
Clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2021 |
spellingShingle |
Clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2021 Cutipa Huayta, Katerin Clima Organizacional Satisfacción Laboral profesionales de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2021 |
title_full |
Clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2021 |
title_fullStr |
Clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2021 |
title_full_unstemmed |
Clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2021 |
title_sort |
Clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2021 |
author |
Cutipa Huayta, Katerin |
author_facet |
Cutipa Huayta, Katerin Tintaya Ccallisaya, Veronica |
author_role |
author |
author2 |
Tintaya Ccallisaya, Veronica |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jimenez Paredes, Cayrel Genoveva |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cutipa Huayta, Katerin Tintaya Ccallisaya, Veronica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima Organizacional Satisfacción Laboral profesionales de enfermería |
topic |
Clima Organizacional Satisfacción Laboral profesionales de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado: “Clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, cusco - 2021” cuyo objetivo es: Determinar la relación entre clima organizacional y satisfacción laboral de profesionales de enfermería de los servicios de emergencia, medicina y cirugía del hospital Antonio Lorena, Cusco - 2021. Siendo el diseño metodológico de tipo descriptivo, correlacional y transversal con una población total de 40 profesionales de enfermería del servicio de emergencia, medicina y cirugía, para la recolección de datos se utilizó el instrumento cuestionario de clima organizacional (EDCO) y el cuestionario de satisfacción laboral, ambos validados y confiables. Siendo los resultados hallados: Respecto al clima organizacional el 57.5% de profesionales de enfermería señalan que es de nivel promedio y solo el 17% considera de nivel alto. Respecto a la satisfacción laboral el 52.5% de la población total señalan que están satisfechos y el 47.5% se encuentran medianamente satisfechos. No se encontró relación entre el clima organizacional y las dimensiones de condiciones de trabajo y bienestar de la satisfacción laboral. Pero existe una relación positiva buena con la dimensión de interacción. Por lo que se llega a la conclusión: Según el coeficiente de correlación del estadístico de Rho de Spearman se tiene un valor de 0.332 con significación ???????????? = 0.036 < 0.05 por lo que indica que existe una relación significativa baja entre el Clima Organizacional y Satisfacción Laboral. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-18T21:29:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-18T21:29:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220157 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6587 |
identifier_str_mv |
253T20220157 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6587 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6587/1/253T20220157.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
db755a39bf6db4af8a29865477a3daca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881465147850752 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).