Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados a la exposición solar, efectos nocivos y fotoprotección en agricultores de la provincia de Espinar, Cusco 2019

Descripción del Articulo

En este estudio, la agricultura se encuentra entre las actividades productivas más importantes de nuestro país. Son los agricultores, quienes se encuentran expuestos a altos índices de radiación ultravioleta (UV), en horas de mayor intensidad UV y en muchas ocasiones sin tener en cuenta las medidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vengoa Valdiglesias, Blanca Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9046
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Actitudes
Practicas
Fotoprotección
Radiación ultravioleta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
id RUNS_aa427d3ab80731a804256898773fd96e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9046
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Yabar Landa, ErickVengoa Valdiglesias, Blanca Alejandra2024-07-17T15:56:27Z2024-07-17T15:56:27Z2024253T20241150http://hdl.handle.net/20.500.12918/9046En este estudio, la agricultura se encuentra entre las actividades productivas más importantes de nuestro país. Son los agricultores, quienes se encuentran expuestos a altos índices de radiación ultravioleta (UV), en horas de mayor intensidad UV y en muchas ocasiones sin tener en cuenta las medidas de fotoprotección adecuadas. El objetivo de esta investigación fue determinar los conocimientos, actitudes, y prácticas relacionadas a la exposición solar, efectos nocivos y fotoprotección, y la relación entre estos, en agricultores de la provincia de Espinar, Cusco 2019. El trabajo de investigación fue descriptivo, transversal, observacional y correlacional, teniendo como unidad de estudio a los agricultores que asistieron en condición de pacientes a los consultorios médicos de los Puestos de Salud de los 8 distritos de la Provincia de Espinar (Pallpata, Coporaque, Pichigua, Alto Pichigua, Occoruro, Suyckutambo, Condoroma y Yauri), haciendo un total de 375 agricultores. Para la recolección de información, se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas. Los resultados más importantes mostraron que el nivel de conocimientos sobre exposición solar, efectos nocivos y fotoprotección en los agricultores de la provincia de Espinar, es bajo, (69,9%), sus actitudes son desfavorables (80,5%) y las prácticas de fotoprotección inadecuadas (85,9%). En ese entender la exposición a la radiación UV representa un riesgo ocupacional importante para los trabajadores agrícolas en la provincia de Espinar, por el bajo nivel de conocimientos sobre la exposición a la radiación solar, sus efectos nocivos, y fotoprotección, además de las actitudes desfavorables que demuestran y las prácticas inadecuadas de fotoprotección que realizan.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConocimientosActitudesPracticasFotoprotecciónRadiación ultravioletahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados a la exposición solar, efectos nocivos y fotoprotección en agricultores de la provincia de Espinar, Cusco 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Recursos NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Ecología y Recursos Naturales70571938https://orcid.org/0000-0003-2389-441723954648http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521207Muñiz Duran, Julia GriseldaZegarra Tupayachi, AdrianaLizarraga Valencia, Luis JustinoQuispe Florez, Mercedes MaritzaORIGINAL253T20241150_TC.pdfapplication/pdf3759243http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9046/1/253T20241150_TC.pdfb94cf6ccc987f8a5ef36a241a24050b4MD51TURNITIN 20241150.pdfTURNITIN 20241150.pdfapplication/pdf7065476http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9046/2/TURNITIN%2020241150.pdf5ad3dbd40fcd7d8b831c25273b037610MD52AUTORIZACION 20241150.pdfAUTORIZACION 20241150.pdfapplication/pdf937364http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9046/3/AUTORIZACION%2020241150.pdf9728efa9c23dbf8413856da8e7b4c80bMD5320.500.12918/9046oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90462025-01-06 10:03:47.851DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados a la exposición solar, efectos nocivos y fotoprotección en agricultores de la provincia de Espinar, Cusco 2019
title Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados a la exposición solar, efectos nocivos y fotoprotección en agricultores de la provincia de Espinar, Cusco 2019
spellingShingle Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados a la exposición solar, efectos nocivos y fotoprotección en agricultores de la provincia de Espinar, Cusco 2019
Vengoa Valdiglesias, Blanca Alejandra
Conocimientos
Actitudes
Practicas
Fotoprotección
Radiación ultravioleta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
title_short Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados a la exposición solar, efectos nocivos y fotoprotección en agricultores de la provincia de Espinar, Cusco 2019
title_full Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados a la exposición solar, efectos nocivos y fotoprotección en agricultores de la provincia de Espinar, Cusco 2019
title_fullStr Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados a la exposición solar, efectos nocivos y fotoprotección en agricultores de la provincia de Espinar, Cusco 2019
title_full_unstemmed Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados a la exposición solar, efectos nocivos y fotoprotección en agricultores de la provincia de Espinar, Cusco 2019
title_sort Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados a la exposición solar, efectos nocivos y fotoprotección en agricultores de la provincia de Espinar, Cusco 2019
author Vengoa Valdiglesias, Blanca Alejandra
author_facet Vengoa Valdiglesias, Blanca Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yabar Landa, Erick
dc.contributor.author.fl_str_mv Vengoa Valdiglesias, Blanca Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimientos
Actitudes
Practicas
Fotoprotección
Radiación ultravioleta
topic Conocimientos
Actitudes
Practicas
Fotoprotección
Radiación ultravioleta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
description En este estudio, la agricultura se encuentra entre las actividades productivas más importantes de nuestro país. Son los agricultores, quienes se encuentran expuestos a altos índices de radiación ultravioleta (UV), en horas de mayor intensidad UV y en muchas ocasiones sin tener en cuenta las medidas de fotoprotección adecuadas. El objetivo de esta investigación fue determinar los conocimientos, actitudes, y prácticas relacionadas a la exposición solar, efectos nocivos y fotoprotección, y la relación entre estos, en agricultores de la provincia de Espinar, Cusco 2019. El trabajo de investigación fue descriptivo, transversal, observacional y correlacional, teniendo como unidad de estudio a los agricultores que asistieron en condición de pacientes a los consultorios médicos de los Puestos de Salud de los 8 distritos de la Provincia de Espinar (Pallpata, Coporaque, Pichigua, Alto Pichigua, Occoruro, Suyckutambo, Condoroma y Yauri), haciendo un total de 375 agricultores. Para la recolección de información, se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas. Los resultados más importantes mostraron que el nivel de conocimientos sobre exposición solar, efectos nocivos y fotoprotección en los agricultores de la provincia de Espinar, es bajo, (69,9%), sus actitudes son desfavorables (80,5%) y las prácticas de fotoprotección inadecuadas (85,9%). En ese entender la exposición a la radiación UV representa un riesgo ocupacional importante para los trabajadores agrícolas en la provincia de Espinar, por el bajo nivel de conocimientos sobre la exposición a la radiación solar, sus efectos nocivos, y fotoprotección, además de las actitudes desfavorables que demuestran y las prácticas inadecuadas de fotoprotección que realizan.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-17T15:56:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-17T15:56:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241150
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9046
identifier_str_mv 253T20241150
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9046
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9046/1/253T20241150_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9046/2/TURNITIN%2020241150.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9046/3/AUTORIZACION%2020241150.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b94cf6ccc987f8a5ef36a241a24050b4
5ad3dbd40fcd7d8b831c25273b037610
9728efa9c23dbf8413856da8e7b4c80b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1822153650012684288
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).