Determinación de la densidad y resistencia con ultrasonido y triaxial para concretos f’c= 140, 175, 210, 280 y 350 kg/cm2 con agregados de la cantera de Cunyac
Descripción del Articulo
Esta tesis de investigación experimental consiste en hallar ecuaciones matemáticas que relacionen, por una parte, la velocidad ultrasónica con la resistencia a compresión del concreto y por otra, la velocidad ultrasónica con la densidad del concreto, con sus respectivos porcentajes de error, que val...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4514 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia del concreto Densidad del concreto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta tesis de investigación experimental consiste en hallar ecuaciones matemáticas que relacionen, por una parte, la velocidad ultrasónica con la resistencia a compresión del concreto y por otra, la velocidad ultrasónica con la densidad del concreto, con sus respectivos porcentajes de error, que validen la utilización del equipo de ultrasonido del laboratorio de concreto y mecánica de suelos de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, de la Universidad Nacional de San Antonio abad del Cusco, de tal manera que dichas ecuaciones puedan ser utilizadas en nuestro medio y con concretos elaborados con los agregados utilizados en la investigación, para la obtención de la resistencia a compresión y la densidad mediante la velocidad de pulso ultrasónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).