Exportación Completada — 

Valoración económica de los servicios ecosistémicos que genera el salar de Maras

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “VALORACION ECONOMICA DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS QUE GENERA EL SALAR DE MARAS”, realizado en el distrito de Maras; provincia de Urubamba; región Cusco y en el laboratorio de microbiología de la escuela profesional de Biología de la UNSAAC, tuvo como objetivo principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Recharte, Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4404
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salar de Maras
Bienes y servicios ecosistémicos
Ecosistema
Bacterias halófilas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación “VALORACION ECONOMICA DE LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS QUE GENERA EL SALAR DE MARAS”, realizado en el distrito de Maras; provincia de Urubamba; región Cusco y en el laboratorio de microbiología de la escuela profesional de Biología de la UNSAAC, tuvo como objetivo principal valorar económicamente los servicios ecosistémicos que genera el salar de Maras, para lo cual se utilizó el método de valoración contingente con 80 encuestados donde la disposición a pagar (DAP) por parte de los socios de la empresa MARASAL fue estimada en S/.0.63 Soles por persona/mensuales y S/.264.6 soles por el total de socios/mensual, los que serán destinados a la conservación, protección y mejora del salar. El valor económico total (VET) que le dan los socios de la empresa MARASAL a los servicios ecosistemicos que genera el salar de Maras, asciende aproximadamente a la suma S/. 3,175.2 Soles anuales y con el método de Costo de viaje con 42 encuestados, la disposición a pagar (DAP) por parte de los turistas fue estimada en $ 2 Dólares por persona los que serán destinados exclusivamente a la conservación, protección y mejora del salar. Los resultados también revelan que el VALOR ECONÓMICO TOTAL que le dan los turistas a los servicios ecosistemicos que genera el salar de Maras, fue estimado en la suma de $ 126,720 dólares anuales, Se determinó que los principales servicios ecosistemicos que genera el salar de Maras son: Extracción de sal, turismo y recreación, herencia cultural, educación, belleza escénica y hábitat de vida silvestre. Así mismo se ha encontrado la presencia de otro servicio ecosistémico, que se atribuye a la existencia de bacterias Halófilas de diferentes géneros y especies con potencial Biotecnológico y de biorremediación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).