Influencia de la Ley N° 29944 de Reforma Magisterial en la actitud de los docentes de la I.E.Mx. Sagrado Corazón de Jesús, del distrito de Wanchaq - Cusco 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida se relaciona la Ley de Reforma Magisterial con la Actitud de los Docentes de la I.E.Mx. Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Wanchaq- Cusco, 2017. Al generar cambios en la actitud de los docentes. El debate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccopa Torres, Madeline, Ccopa Torres, Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3908
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley de reforma magisterial
Carrera Pública Magisterial
Actitud docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_a2574acd6efdc95ff053fc9c7fd1fe31
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3908
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Gamarra Moscoso, Manuel AlbertoCcopa Torres, MadelineCcopa Torres, Vidal2019-03-25T13:12:39Z2019-03-25T13:12:39Z2019253T20190150EU/005/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3908El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida se relaciona la Ley de Reforma Magisterial con la Actitud de los Docentes de la I.E.Mx. Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Wanchaq- Cusco, 2017. Al generar cambios en la actitud de los docentes. El debate sobre la necesidad de la carrera docente se inicia hacia finales del 2001 y el proceso en sí es un ejemplo de transformación en las formas de construir políticas públicas (Cuenca 2008). A pesar de que las reformas de 2007 y 2012 comparten las mismas características, los modos en los que se desarrollaron el debate, los discursos y las estrategias políticas fueron distintos y determinantes para los resultados. Se identifican cambios y continuidades en Ley N°29062 “Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la Carrera Pública Magisterial” promulgada el 12 de julio de 2007. Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) fue fundado en 1972. Ley N°29944 Ley de Reforma Magisterial promulgada el 24 de noviembre de 2012. El trabajo de tesis parte de la necesidad de hacer un estudio a partir de la realidad, que permita conocer y dar a conocer en cuanto respecta al aspecto cognitivo de la Ley Magisterial vigente, dado que, en los últimos 26 años, el sector Educación ha sido sujeto de una profunda reforma. Sin conseguir resultados positivos, tal vez el meollo del caso sea que el Perú nunca desarrolló un modelo Educativo propio, el modelo actual educativo lo copiamos de los modelos que recomienda la Organización Para La Cooperación Y Desarrollo Económico (OCDE), en Educación Básica Regular (EBR), integrado por 35 países, más desarrollados del mundo al cual el Perú pretende ingresar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLey de reforma magisterialCarrera Pública MagisterialActitud docentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia de la Ley N° 29944 de Reforma Magisterial en la actitud de los docentes de la I.E.Mx. Sagrado Corazón de Jesús, del distrito de Wanchaq - Cusco 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Ciencias SocialesLicenciado en Educación secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Ciencias SocialesEducación Secundaria especialidad Matemática y Física477975384516588723800556http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266121846ORIGINAL253T20190150_TC.pdfapplication/pdf3789574http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3908/1/253T20190150_TC.pdf009a1600a1ffc5e44d34a9e14a698a60MD51TEXT253T20190150_TC.pdf.txt253T20190150_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain226913http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3908/2/253T20190150_TC.pdf.txta4ac576b6096d54ab667c4ca5d919025MD5220.500.12918/3908oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/39082021-07-27 21:39:44.98DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la Ley N° 29944 de Reforma Magisterial en la actitud de los docentes de la I.E.Mx. Sagrado Corazón de Jesús, del distrito de Wanchaq - Cusco 2017
title Influencia de la Ley N° 29944 de Reforma Magisterial en la actitud de los docentes de la I.E.Mx. Sagrado Corazón de Jesús, del distrito de Wanchaq - Cusco 2017
spellingShingle Influencia de la Ley N° 29944 de Reforma Magisterial en la actitud de los docentes de la I.E.Mx. Sagrado Corazón de Jesús, del distrito de Wanchaq - Cusco 2017
Ccopa Torres, Madeline
Ley de reforma magisterial
Carrera Pública Magisterial
Actitud docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Influencia de la Ley N° 29944 de Reforma Magisterial en la actitud de los docentes de la I.E.Mx. Sagrado Corazón de Jesús, del distrito de Wanchaq - Cusco 2017
title_full Influencia de la Ley N° 29944 de Reforma Magisterial en la actitud de los docentes de la I.E.Mx. Sagrado Corazón de Jesús, del distrito de Wanchaq - Cusco 2017
title_fullStr Influencia de la Ley N° 29944 de Reforma Magisterial en la actitud de los docentes de la I.E.Mx. Sagrado Corazón de Jesús, del distrito de Wanchaq - Cusco 2017
title_full_unstemmed Influencia de la Ley N° 29944 de Reforma Magisterial en la actitud de los docentes de la I.E.Mx. Sagrado Corazón de Jesús, del distrito de Wanchaq - Cusco 2017
title_sort Influencia de la Ley N° 29944 de Reforma Magisterial en la actitud de los docentes de la I.E.Mx. Sagrado Corazón de Jesús, del distrito de Wanchaq - Cusco 2017
author Ccopa Torres, Madeline
author_facet Ccopa Torres, Madeline
Ccopa Torres, Vidal
author_role author
author2 Ccopa Torres, Vidal
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamarra Moscoso, Manuel Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccopa Torres, Madeline
Ccopa Torres, Vidal
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ley de reforma magisterial
Carrera Pública Magisterial
Actitud docente
topic Ley de reforma magisterial
Carrera Pública Magisterial
Actitud docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida se relaciona la Ley de Reforma Magisterial con la Actitud de los Docentes de la I.E.Mx. Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Wanchaq- Cusco, 2017. Al generar cambios en la actitud de los docentes. El debate sobre la necesidad de la carrera docente se inicia hacia finales del 2001 y el proceso en sí es un ejemplo de transformación en las formas de construir políticas públicas (Cuenca 2008). A pesar de que las reformas de 2007 y 2012 comparten las mismas características, los modos en los que se desarrollaron el debate, los discursos y las estrategias políticas fueron distintos y determinantes para los resultados. Se identifican cambios y continuidades en Ley N°29062 “Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la Carrera Pública Magisterial” promulgada el 12 de julio de 2007. Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) fue fundado en 1972. Ley N°29944 Ley de Reforma Magisterial promulgada el 24 de noviembre de 2012. El trabajo de tesis parte de la necesidad de hacer un estudio a partir de la realidad, que permita conocer y dar a conocer en cuanto respecta al aspecto cognitivo de la Ley Magisterial vigente, dado que, en los últimos 26 años, el sector Educación ha sido sujeto de una profunda reforma. Sin conseguir resultados positivos, tal vez el meollo del caso sea que el Perú nunca desarrolló un modelo Educativo propio, el modelo actual educativo lo copiamos de los modelos que recomienda la Organización Para La Cooperación Y Desarrollo Económico (OCDE), en Educación Básica Regular (EBR), integrado por 35 países, más desarrollados del mundo al cual el Perú pretende ingresar.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-25T13:12:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-25T13:12:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190150
EU/005/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3908
identifier_str_mv 253T20190150
EU/005/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3908
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3908/1/253T20190150_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3908/2/253T20190150_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 009a1600a1ffc5e44d34a9e14a698a60
a4ac576b6096d54ab667c4ca5d919025
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881440505266176
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).