Sistema interinstitucional de los operadores de justicia y el procedimiento de protección a las mujeres víctimas de violencia familiar en la provincia del Cusco – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el Sistema interinstitucional de los operadores de justicia y el procedimiento de protección de a víctimas de violencia familiar, para lo cual se utilizó el Método Hipotético Deductivo, con apoyo de Métodos Estadísticos como el Coefici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roldan Medina, Moises
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6518
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Debida diligencia
Sistema Interinstitucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_a0cb1d1dc372609af8e2bde4f7a3225d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6518
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Linares Santos, Daniel AlejandroRoldan Medina, Moises2022-06-02T20:34:30Z2022-06-02T20:34:30Z2022253T20221039http://hdl.handle.net/20.500.12918/6518El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el Sistema interinstitucional de los operadores de justicia y el procedimiento de protección de a víctimas de violencia familiar, para lo cual se utilizó el Método Hipotético Deductivo, con apoyo de Métodos Estadísticos como el Coeficiente de Correlación de Pearson y el Método de Mínimos Cuadrados, la investigación es de enfoque mixto, de tipo aplicada, de nivel descriptivo- correlacional, con un diseño no experimental. Se tomaron 04 mediciones (enero, abril, julio, setiembre del año 2018), en base a los resultados de las mediciones, se procedió a determinar el grado de relación de la variable dependiente e independiente y de sus indicadores, también se dedujo las ecuaciones lineales correspondientes a cada correlación lineal, para poder brindar en el resultado, herramientas que determinan la predicción de escenarios futuros. Los resultados de la aplicación de los métodos matemáticos descritos, muestran que el “Procedimiento de Protección a Víctimas de Violencia Familiar” en estudio si fue afectada de manera positiva por “El Sistema Interinstitucional de Protección de Víctimas de Violencia Familiar”, teniendo como resultado en el Coeficiente de Correlación de Pearson el valor de 0.964, lo que implica una relación de variables “positiva y fuerte”, con lo que se concluyó que los pilares del Sistema interinstitucional: “Coordinación Interinstitucional” y “Debida Diligencia”, tienen efectos positivos en el Procedimiento de Procesos de Víctimas de Violencia Familiar.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CoordinaciónDebida diligenciaSistema Interinstitucionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Sistema interinstitucional de los operadores de justicia y el procedimiento de protección a las mujeres víctimas de violencia familiar en la provincia del Cusco – 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial44721071https://orcid.org/0000-0001-8479-580523837499http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Janqui Guzman, HermogenesPuente De La Vega Aparicio, VictoriaArroyo Polanco, Jose FranciscoJordan Palomino, TeofiloORIGINAL253T20221039_TC.pdfapplication/pdf2273880http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6518/1/253T20221039_TC.pdf6ab6a7edec670a22d659482eac3d21aaMD5120.500.12918/6518oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/65182022-06-02 17:27:19.148DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema interinstitucional de los operadores de justicia y el procedimiento de protección a las mujeres víctimas de violencia familiar en la provincia del Cusco – 2018
title Sistema interinstitucional de los operadores de justicia y el procedimiento de protección a las mujeres víctimas de violencia familiar en la provincia del Cusco – 2018
spellingShingle Sistema interinstitucional de los operadores de justicia y el procedimiento de protección a las mujeres víctimas de violencia familiar en la provincia del Cusco – 2018
Roldan Medina, Moises
Coordinación
Debida diligencia
Sistema Interinstitucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Sistema interinstitucional de los operadores de justicia y el procedimiento de protección a las mujeres víctimas de violencia familiar en la provincia del Cusco – 2018
title_full Sistema interinstitucional de los operadores de justicia y el procedimiento de protección a las mujeres víctimas de violencia familiar en la provincia del Cusco – 2018
title_fullStr Sistema interinstitucional de los operadores de justicia y el procedimiento de protección a las mujeres víctimas de violencia familiar en la provincia del Cusco – 2018
title_full_unstemmed Sistema interinstitucional de los operadores de justicia y el procedimiento de protección a las mujeres víctimas de violencia familiar en la provincia del Cusco – 2018
title_sort Sistema interinstitucional de los operadores de justicia y el procedimiento de protección a las mujeres víctimas de violencia familiar en la provincia del Cusco – 2018
author Roldan Medina, Moises
author_facet Roldan Medina, Moises
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Santos, Daniel Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Roldan Medina, Moises
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coordinación
Debida diligencia
Sistema Interinstitucional
topic Coordinación
Debida diligencia
Sistema Interinstitucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el Sistema interinstitucional de los operadores de justicia y el procedimiento de protección de a víctimas de violencia familiar, para lo cual se utilizó el Método Hipotético Deductivo, con apoyo de Métodos Estadísticos como el Coeficiente de Correlación de Pearson y el Método de Mínimos Cuadrados, la investigación es de enfoque mixto, de tipo aplicada, de nivel descriptivo- correlacional, con un diseño no experimental. Se tomaron 04 mediciones (enero, abril, julio, setiembre del año 2018), en base a los resultados de las mediciones, se procedió a determinar el grado de relación de la variable dependiente e independiente y de sus indicadores, también se dedujo las ecuaciones lineales correspondientes a cada correlación lineal, para poder brindar en el resultado, herramientas que determinan la predicción de escenarios futuros. Los resultados de la aplicación de los métodos matemáticos descritos, muestran que el “Procedimiento de Protección a Víctimas de Violencia Familiar” en estudio si fue afectada de manera positiva por “El Sistema Interinstitucional de Protección de Víctimas de Violencia Familiar”, teniendo como resultado en el Coeficiente de Correlación de Pearson el valor de 0.964, lo que implica una relación de variables “positiva y fuerte”, con lo que se concluyó que los pilares del Sistema interinstitucional: “Coordinación Interinstitucional” y “Debida Diligencia”, tienen efectos positivos en el Procedimiento de Procesos de Víctimas de Violencia Familiar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-02T20:34:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221039
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6518
identifier_str_mv 253T20221039
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6518
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6518/1/253T20221039_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ab6a7edec670a22d659482eac3d21aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881431811522560
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).