Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo - Anta - Cusco - Perú, 2023

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo-Anta-Cusco-Perú, 2023” buscó analizar la cadena productiva apícola en relación a los ingresos monetarios de los integrantes productores apí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calanchi Palma, Arnold Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena productiva
Ingresos
Producción
Transformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_9d0dc437dcde99736f901f70d5d209c9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10954
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Caparo Calderon, Hernan ArturoCalanchi Palma, Arnold Alexander2025-07-15T21:13:23Z2025-07-15T21:13:23Z2025253T20250284https://hdl.handle.net/20.500.12918/10954El estudio titulado “Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo-Anta-Cusco-Perú, 2023” buscó analizar la cadena productiva apícola en relación a los ingresos monetarios de los integrantes productores apícolas de la Asociación Las Obreras del Valle de Limatambo durante el año 2023. La investigación fue de tipo básica, ya que se enfocó en ampliar y profundizar los saberes teóricos sobre cadena productiva, producción, transformación y comercialización de productos apícolas, mediante la observación de los fenómenos relacionados con ellas. Se empleó un diseño no experimental y transversal, recolectando datos en un período específico. De enfoque cuantitativo mediante la recolección de datos y su posterior análisis estadístico. El nivel correlacional de la investigación no solo describió las características, sino también permitió ver el grado de asociación de las variables. La muestra consistió en el total de socios, conformado por 43 productores apícolas, y la base de datos se consiguió mediante el cuestionario de 28 preguntas dirigidas a dichos integrantes de la Asociación. Se concluyó que la producción, transformación y comercialización que conforman la variable cadena productiva tienen una incidencia en los ingresos de los productores apícolas de la Asociación Las Obreras del distrito de Limatambo, con valores de 1 = 114.93, 2 = 29.73 y 3 = 159.40 respectivamente, esto para el año 2023.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cadena productivaIngresosProducciónTransformaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo - Anta - Cusco - Perú, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía47322184https://orcid.org/0000-0002-0069-897723815049https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Alatrista Gironzini, Merida MarllenyBeizaga Ramirez, Walter ClaudioOroz Calderon, JoseORIGINAL253T20250284_TC.pdfapplication/pdf3559732http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10954/1/253T20250284_TC.pdf2f8120522b4986d3de1f9624c202c4aeMD5120.500.12918/10954oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109542025-07-15 16:34:40.485DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo - Anta - Cusco - Perú, 2023
title Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo - Anta - Cusco - Perú, 2023
spellingShingle Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo - Anta - Cusco - Perú, 2023
Calanchi Palma, Arnold Alexander
Cadena productiva
Ingresos
Producción
Transformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo - Anta - Cusco - Perú, 2023
title_full Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo - Anta - Cusco - Perú, 2023
title_fullStr Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo - Anta - Cusco - Perú, 2023
title_full_unstemmed Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo - Anta - Cusco - Perú, 2023
title_sort Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo - Anta - Cusco - Perú, 2023
author Calanchi Palma, Arnold Alexander
author_facet Calanchi Palma, Arnold Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caparo Calderon, Hernan Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Calanchi Palma, Arnold Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cadena productiva
Ingresos
Producción
Transformación
topic Cadena productiva
Ingresos
Producción
Transformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio titulado “Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo-Anta-Cusco-Perú, 2023” buscó analizar la cadena productiva apícola en relación a los ingresos monetarios de los integrantes productores apícolas de la Asociación Las Obreras del Valle de Limatambo durante el año 2023. La investigación fue de tipo básica, ya que se enfocó en ampliar y profundizar los saberes teóricos sobre cadena productiva, producción, transformación y comercialización de productos apícolas, mediante la observación de los fenómenos relacionados con ellas. Se empleó un diseño no experimental y transversal, recolectando datos en un período específico. De enfoque cuantitativo mediante la recolección de datos y su posterior análisis estadístico. El nivel correlacional de la investigación no solo describió las características, sino también permitió ver el grado de asociación de las variables. La muestra consistió en el total de socios, conformado por 43 productores apícolas, y la base de datos se consiguió mediante el cuestionario de 28 preguntas dirigidas a dichos integrantes de la Asociación. Se concluyó que la producción, transformación y comercialización que conforman la variable cadena productiva tienen una incidencia en los ingresos de los productores apícolas de la Asociación Las Obreras del distrito de Limatambo, con valores de 1 = 114.93, 2 = 29.73 y 3 = 159.40 respectivamente, esto para el año 2023.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-15T21:13:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-15T21:13:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250284
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10954
identifier_str_mv 253T20250284
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10954
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10954/1/253T20250284_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f8120522b4986d3de1f9624c202c4ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1838641873602740224
score 13.887629
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).