Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo - Anta - Cusco - Perú, 2023

Descripción del Articulo

El estudio titulado “Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo-Anta-Cusco-Perú, 2023” buscó analizar la cadena productiva apícola en relación a los ingresos monetarios de los integrantes productores apí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calanchi Palma, Arnold Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena productiva
Ingresos
Producción
Transformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio titulado “Análisis de la cadena productiva apícola: incidencia en los ingresos de los integrantes de la asociación las obreras del valle de Limatambo-Anta-Cusco-Perú, 2023” buscó analizar la cadena productiva apícola en relación a los ingresos monetarios de los integrantes productores apícolas de la Asociación Las Obreras del Valle de Limatambo durante el año 2023. La investigación fue de tipo básica, ya que se enfocó en ampliar y profundizar los saberes teóricos sobre cadena productiva, producción, transformación y comercialización de productos apícolas, mediante la observación de los fenómenos relacionados con ellas. Se empleó un diseño no experimental y transversal, recolectando datos en un período específico. De enfoque cuantitativo mediante la recolección de datos y su posterior análisis estadístico. El nivel correlacional de la investigación no solo describió las características, sino también permitió ver el grado de asociación de las variables. La muestra consistió en el total de socios, conformado por 43 productores apícolas, y la base de datos se consiguió mediante el cuestionario de 28 preguntas dirigidas a dichos integrantes de la Asociación. Se concluyó que la producción, transformación y comercialización que conforman la variable cadena productiva tienen una incidencia en los ingresos de los productores apícolas de la Asociación Las Obreras del distrito de Limatambo, con valores de 1 = 114.93, 2 = 29.73 y 3 = 159.40 respectivamente, esto para el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).