Argumentación jurídica de la prueba indiciaria y su influencia en la motivación de las sentencias en los procesos de nulidad de acto jurídico por simulación absoluta
Descripción del Articulo
La presente investigación intitulada: “ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DE LA PRUEBA INDICIARIA Y SU INFLUENCIA EN LA MOTIVACIÓN DE LAS SENTENCIAS EN LOS PROCESOS DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO POR SIMULACIÓN ABSOLUTA”, ha tenido por objeto desarrollar la argumentación jurídica realizada por el juez y su importa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9082 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Argumentación Motivación de sentencia Prueba indiciaria Nulidad de acto juridico Simulación absoluta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RUNS_9cd917e2771a422f97669868f4ac9932 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9082 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Delgado Otazu, EricsonVelasquez Escobar, Martha Camila2024-07-30T19:51:16Z2024-07-30T19:51:16Z2024253T20241155http://hdl.handle.net/20.500.12918/9082La presente investigación intitulada: “ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DE LA PRUEBA INDICIARIA Y SU INFLUENCIA EN LA MOTIVACIÓN DE LAS SENTENCIAS EN LOS PROCESOS DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO POR SIMULACIÓN ABSOLUTA”, ha tenido por objeto desarrollar la argumentación jurídica realizada por el juez y su importancia en la motivación de sentencias civiles teniendo como pretensión la nulidad por simulación absoluta, destacando el uso de la prueba indiciaria para mejor resolver. Para ello, se ha seguido el enfoque cualitativo documental siendo el tipo de investigación el dogmático descriptivo. Los resultados del estudio se refieren básicamente a que la argumentación jurídica de la prueba indiciaria contribuye sustancialmente en la motivación de las sentencias en los procesos de nulidad de acto jurídico por simulación absoluta, de tal forma que la importancia de una adecuada argumentación jurídica hace que las resoluciones judiciales se encuentren debidamente motivadas, hecho que a su vez afecta en cuanto a la carga procesal pues se evita derivar el caso a otras instancias.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ArgumentaciónMotivación de sentenciaPrueba indiciariaNulidad de acto juridicoSimulación absolutahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Argumentación jurídica de la prueba indiciaria y su influencia en la motivación de las sentencias en los procesos de nulidad de acto jurídico por simulación absolutainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civil75376583https://orcid.org/0000-0002-9159-686041523532http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422107Aldea Suyo, Pedro CrisologoCordova Huamani, MaximoAraujo Berrio, Walker HernanMaradiegue Rios, Roberto Leopoldo AlfredoAbarca Alfaro, Marco AntonioORIGINAL253T20241155_TC.pdfapplication/pdf2302623http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9082/1/253T20241155_TC.pdfe08a2e48560c56e05727a6257460767cMD51TURNITIN 20241155.pdfTURNITIN 20241155.pdfapplication/pdf943767http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9082/2/TURNITIN%2020241155.pdfa7aba2363334e3048973b4d600cbaf64MD52AUTORIZACION 20241155.pdfAUTORIZACION 20241155.pdfapplication/pdf357033http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9082/3/AUTORIZACION%2020241155.pdf1aafc631bd0336ee040b67981b96f708MD5320.500.12918/9082oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90822025-01-06 14:12:37.383DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Argumentación jurídica de la prueba indiciaria y su influencia en la motivación de las sentencias en los procesos de nulidad de acto jurídico por simulación absoluta |
title |
Argumentación jurídica de la prueba indiciaria y su influencia en la motivación de las sentencias en los procesos de nulidad de acto jurídico por simulación absoluta |
spellingShingle |
Argumentación jurídica de la prueba indiciaria y su influencia en la motivación de las sentencias en los procesos de nulidad de acto jurídico por simulación absoluta Velasquez Escobar, Martha Camila Argumentación Motivación de sentencia Prueba indiciaria Nulidad de acto juridico Simulación absoluta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Argumentación jurídica de la prueba indiciaria y su influencia en la motivación de las sentencias en los procesos de nulidad de acto jurídico por simulación absoluta |
title_full |
Argumentación jurídica de la prueba indiciaria y su influencia en la motivación de las sentencias en los procesos de nulidad de acto jurídico por simulación absoluta |
title_fullStr |
Argumentación jurídica de la prueba indiciaria y su influencia en la motivación de las sentencias en los procesos de nulidad de acto jurídico por simulación absoluta |
title_full_unstemmed |
Argumentación jurídica de la prueba indiciaria y su influencia en la motivación de las sentencias en los procesos de nulidad de acto jurídico por simulación absoluta |
title_sort |
Argumentación jurídica de la prueba indiciaria y su influencia en la motivación de las sentencias en los procesos de nulidad de acto jurídico por simulación absoluta |
author |
Velasquez Escobar, Martha Camila |
author_facet |
Velasquez Escobar, Martha Camila |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Otazu, Ericson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velasquez Escobar, Martha Camila |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Argumentación Motivación de sentencia Prueba indiciaria Nulidad de acto juridico Simulación absoluta |
topic |
Argumentación Motivación de sentencia Prueba indiciaria Nulidad de acto juridico Simulación absoluta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación intitulada: “ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DE LA PRUEBA INDICIARIA Y SU INFLUENCIA EN LA MOTIVACIÓN DE LAS SENTENCIAS EN LOS PROCESOS DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO POR SIMULACIÓN ABSOLUTA”, ha tenido por objeto desarrollar la argumentación jurídica realizada por el juez y su importancia en la motivación de sentencias civiles teniendo como pretensión la nulidad por simulación absoluta, destacando el uso de la prueba indiciaria para mejor resolver. Para ello, se ha seguido el enfoque cualitativo documental siendo el tipo de investigación el dogmático descriptivo. Los resultados del estudio se refieren básicamente a que la argumentación jurídica de la prueba indiciaria contribuye sustancialmente en la motivación de las sentencias en los procesos de nulidad de acto jurídico por simulación absoluta, de tal forma que la importancia de una adecuada argumentación jurídica hace que las resoluciones judiciales se encuentren debidamente motivadas, hecho que a su vez afecta en cuanto a la carga procesal pues se evita derivar el caso a otras instancias. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-30T19:51:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-30T19:51:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241155 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9082 |
identifier_str_mv |
253T20241155 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9082 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9082/1/253T20241155_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9082/2/TURNITIN%2020241155.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9082/3/AUTORIZACION%2020241155.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e08a2e48560c56e05727a6257460767c a7aba2363334e3048973b4d600cbaf64 1aafc631bd0336ee040b67981b96f708 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1822153649856446464 |
score |
13.941313 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).