Argumentación jurídica de la prueba indiciaria y su influencia en la motivación de las sentencias en los procesos de nulidad de acto jurídico por simulación absoluta
Descripción del Articulo
La presente investigación intitulada: “ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DE LA PRUEBA INDICIARIA Y SU INFLUENCIA EN LA MOTIVACIÓN DE LAS SENTENCIAS EN LOS PROCESOS DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO POR SIMULACIÓN ABSOLUTA”, ha tenido por objeto desarrollar la argumentación jurídica realizada por el juez y su importa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9082 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Argumentación Motivación de sentencia Prueba indiciaria Nulidad de acto juridico Simulación absoluta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación intitulada: “ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DE LA PRUEBA INDICIARIA Y SU INFLUENCIA EN LA MOTIVACIÓN DE LAS SENTENCIAS EN LOS PROCESOS DE NULIDAD DE ACTO JURÍDICO POR SIMULACIÓN ABSOLUTA”, ha tenido por objeto desarrollar la argumentación jurídica realizada por el juez y su importancia en la motivación de sentencias civiles teniendo como pretensión la nulidad por simulación absoluta, destacando el uso de la prueba indiciaria para mejor resolver. Para ello, se ha seguido el enfoque cualitativo documental siendo el tipo de investigación el dogmático descriptivo. Los resultados del estudio se refieren básicamente a que la argumentación jurídica de la prueba indiciaria contribuye sustancialmente en la motivación de las sentencias en los procesos de nulidad de acto jurídico por simulación absoluta, de tal forma que la importancia de una adecuada argumentación jurídica hace que las resoluciones judiciales se encuentren debidamente motivadas, hecho que a su vez afecta en cuanto a la carga procesal pues se evita derivar el caso a otras instancias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).