Mejoramiento de las técnicas operativas en perforación y voladuras para reducir la dilución en vetas angostas; caso Tajo Mariano, Unidad Minera San Rafael - Minsur
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se desarrolló el mejoramiento de las técnicas operativas en perforación y voladura para reducir la dilución en vetas angostas, caso Tajo Mariano unidad minera San Rafael – Minsur. Esta investigación se realizó en función a la influencia significativa que invo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2629 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2629 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Vetas Perforación Voladuras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
RUNS_9c7e82803417e452a5217aa81665c518 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2629 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Contreras Arana, OdilonValenzuela Velarde, Hans Mario2017-12-27T18:23:09Z2017-12-27T18:23:09Z2017253T20170082http://hdl.handle.net/20.500.12918/2629En el presente trabajo de investigación, se desarrolló el mejoramiento de las técnicas operativas en perforación y voladura para reducir la dilución en vetas angostas, caso Tajo Mariano unidad minera San Rafael – Minsur. Esta investigación se realizó en función a la influencia significativa que involucra la dilución en la explotación de vetas angostas, los costos de minado y la sostenibilidad de las operaciones en minería subterránea específicamente en la unidad minera San Rafael, tajo Mariano. Hecho que comprende en esta investigación el análisis de las diferentes variables presentes en la operación, que conduzcan al desarrollo, replanteamiento y aplicación de técnicas en las operaciones unitarias de perforación y voladura de rocas que se realizan en el entorno del área de investigación. Las caracteristicas geológicas que presenta la geometría de la veta Mariano han sido identificadas como uno de los factores fundamentales que influyen directamente en el resultado de la dilución, con lo cual en esta investigación se han considerado de mayor forma toda esta información que es utilizada para realizar la caracterización geomecánica de la veta Mariano, que permitió posteriormente realizar una adecuada malla de perforación mediante la aplicación de los criterios de diseño según Pearse, que prioriza estos parámetros que influyen directamente en la variable a investigar, adicionalmente se implementó la técnica de perforación tipo Casing, la cual permitió reducir el grado de desviación de los taladros, lo cual tiene por consecuencia dilución operativa en los paneles a minar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACVetasPerforaciónVoladurashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Mejoramiento de las técnicas operativas en perforación y voladuras para reducir la dilución en vetas angostas; caso Tajo Mariano, Unidad Minera San Rafael - Minsurinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas46940799https://orcid.org/0000-0002-9164-170523823356http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20170082.pdfapplication/pdf85795http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2629/1/253T20170082.pdf8ceda22a8a7e6918a719de59b527aa58MD51TEXT253T20170082.pdf.txt253T20170082.pdf.txtExtracted texttext/plain4211http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2629/2/253T20170082.pdf.txt2b503f0c8dc7d5cca9476c3415e564d7MD5220.500.12918/2629oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26292022-05-02 18:25:36.56DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento de las técnicas operativas en perforación y voladuras para reducir la dilución en vetas angostas; caso Tajo Mariano, Unidad Minera San Rafael - Minsur |
| title |
Mejoramiento de las técnicas operativas en perforación y voladuras para reducir la dilución en vetas angostas; caso Tajo Mariano, Unidad Minera San Rafael - Minsur |
| spellingShingle |
Mejoramiento de las técnicas operativas en perforación y voladuras para reducir la dilución en vetas angostas; caso Tajo Mariano, Unidad Minera San Rafael - Minsur Valenzuela Velarde, Hans Mario Vetas Perforación Voladuras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Mejoramiento de las técnicas operativas en perforación y voladuras para reducir la dilución en vetas angostas; caso Tajo Mariano, Unidad Minera San Rafael - Minsur |
| title_full |
Mejoramiento de las técnicas operativas en perforación y voladuras para reducir la dilución en vetas angostas; caso Tajo Mariano, Unidad Minera San Rafael - Minsur |
| title_fullStr |
Mejoramiento de las técnicas operativas en perforación y voladuras para reducir la dilución en vetas angostas; caso Tajo Mariano, Unidad Minera San Rafael - Minsur |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento de las técnicas operativas en perforación y voladuras para reducir la dilución en vetas angostas; caso Tajo Mariano, Unidad Minera San Rafael - Minsur |
| title_sort |
Mejoramiento de las técnicas operativas en perforación y voladuras para reducir la dilución en vetas angostas; caso Tajo Mariano, Unidad Minera San Rafael - Minsur |
| author |
Valenzuela Velarde, Hans Mario |
| author_facet |
Valenzuela Velarde, Hans Mario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Contreras Arana, Odilon |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valenzuela Velarde, Hans Mario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vetas Perforación Voladuras |
| topic |
Vetas Perforación Voladuras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
En el presente trabajo de investigación, se desarrolló el mejoramiento de las técnicas operativas en perforación y voladura para reducir la dilución en vetas angostas, caso Tajo Mariano unidad minera San Rafael – Minsur. Esta investigación se realizó en función a la influencia significativa que involucra la dilución en la explotación de vetas angostas, los costos de minado y la sostenibilidad de las operaciones en minería subterránea específicamente en la unidad minera San Rafael, tajo Mariano. Hecho que comprende en esta investigación el análisis de las diferentes variables presentes en la operación, que conduzcan al desarrollo, replanteamiento y aplicación de técnicas en las operaciones unitarias de perforación y voladura de rocas que se realizan en el entorno del área de investigación. Las caracteristicas geológicas que presenta la geometría de la veta Mariano han sido identificadas como uno de los factores fundamentales que influyen directamente en el resultado de la dilución, con lo cual en esta investigación se han considerado de mayor forma toda esta información que es utilizada para realizar la caracterización geomecánica de la veta Mariano, que permitió posteriormente realizar una adecuada malla de perforación mediante la aplicación de los criterios de diseño según Pearse, que prioriza estos parámetros que influyen directamente en la variable a investigar, adicionalmente se implementó la técnica de perforación tipo Casing, la cual permitió reducir el grado de desviación de los taladros, lo cual tiene por consecuencia dilución operativa en los paneles a minar. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T18:23:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T18:23:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170082 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2629 |
| identifier_str_mv |
253T20170082 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2629 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2629/1/253T20170082.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2629/2/253T20170082.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ceda22a8a7e6918a719de59b527aa58 2b503f0c8dc7d5cca9476c3415e564d7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881460891680768 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).