Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en ciencia y tecnología de los estudiantes de la institución N° 56105 Yanaoca Canas – 2023
Descripción del Articulo
Si bien existe amplio desarrollo teórico sobre los estilos de aprendizaje, lo que es recogido por el Ministerio de Educación en el “Marco de Buen Desempeño Docente”, la realidad educativa muestra que este desarrollo teórico no se concretiza en los procesos de planificación y conducción del proceso d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9518 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje Estilo activo Estilo reflexivo Estilo teórico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_98ed606ec5b0e585c90e340e18a80857 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9518 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Rodriguez Alvarez, MoisesPaucar Nina, DoraLloclle Ayma, Fredy2024-10-02T14:45:51Z2024-10-02T14:45:51Z2024253T20240890http://hdl.handle.net/20.500.12918/9518Si bien existe amplio desarrollo teórico sobre los estilos de aprendizaje, lo que es recogido por el Ministerio de Educación en el “Marco de Buen Desempeño Docente”, la realidad educativa muestra que este desarrollo teórico no se concretiza en los procesos de planificación y conducción del proceso de aprendizaje de las diversas áreas curriculares. Tal es el caso de la IE N°56105 de Yanaoca, provincia Canas, en donde las sesiones de clase y las unidades de aprendizaje, se planifican e implementan para el conjunto de estudiantes, sin considerar necesariamente, los distintos estilos de aprendizaje. Frente a esta realidad, la investigación se planteó para indagar si los estilos de aprendizaje, se relacionan o no con el rendimiento académico en el área de Ciencia y Tecnología en un ámbito específico (estudiantes del sexto grado de primaria de la IE N°56105 de Yanaoca, provincia Canas-2023). La investigación se planteó bajo un diseño transeccional y correlacional. Luego de analizar los resultados proporcionados por los instrumentos de investigación, se encontró que, de los 42 estudiantes a quienes se aplicaron los instrumentos, 23, 22, 22 y 21 estudiantes, mostraron alto nivel en los estilos activo, reflexivo, teórico y pragmático, respectivamente. Se encontró además que a un nivel de confianza del 95%, existe evidencia estadística de que los estilos de aprendizaje activo, reflexivo, teórico y pragmático de los estudiantes del sexto grado de primaria de la IE N°56105 de Yanaoca, provincia Canas-2023, se relacionan con el rendimiento académico del área de ciencia y tecnología.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estilos de aprendizajeEstilo activoEstilo reflexivoEstilo teóricohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en ciencia y tecnología de los estudiantes de la institución N° 56105 Yanaoca Canas – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación: Especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria7261501674146467https://orcid.org/0000-0002-4826-750023983270http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Dueñas Pareja, ElizabethFernandez Sutta, Federico UbaldoMerma Saico DelioORIGINAL253T20240890_TC.pdfapplication/pdf1279819http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9518/1/253T20240890_TC.pdf0341cc2830369d04e7265c0ab5f01c66MD51TURNITIN 20240890.pdfTURNITIN 20240890.pdfapplication/pdf1717920http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9518/2/TURNITIN%2020240890.pdf7ec2c9dd30c556a35c788e32185e72a7MD52AUTORIZACION 20240890.pdfAUTORIZACION 20240890.pdfapplication/pdf393048http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9518/3/AUTORIZACION%2020240890.pdfc78998682bcdd2190f77a6d823a4eaa4MD5320.500.12918/9518oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/95182025-02-20 12:58:49.96DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en ciencia y tecnología de los estudiantes de la institución N° 56105 Yanaoca Canas – 2023 |
title |
Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en ciencia y tecnología de los estudiantes de la institución N° 56105 Yanaoca Canas – 2023 |
spellingShingle |
Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en ciencia y tecnología de los estudiantes de la institución N° 56105 Yanaoca Canas – 2023 Paucar Nina, Dora Estilos de aprendizaje Estilo activo Estilo reflexivo Estilo teórico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en ciencia y tecnología de los estudiantes de la institución N° 56105 Yanaoca Canas – 2023 |
title_full |
Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en ciencia y tecnología de los estudiantes de la institución N° 56105 Yanaoca Canas – 2023 |
title_fullStr |
Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en ciencia y tecnología de los estudiantes de la institución N° 56105 Yanaoca Canas – 2023 |
title_full_unstemmed |
Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en ciencia y tecnología de los estudiantes de la institución N° 56105 Yanaoca Canas – 2023 |
title_sort |
Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en ciencia y tecnología de los estudiantes de la institución N° 56105 Yanaoca Canas – 2023 |
author |
Paucar Nina, Dora |
author_facet |
Paucar Nina, Dora Lloclle Ayma, Fredy |
author_role |
author |
author2 |
Lloclle Ayma, Fredy |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Alvarez, Moises |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paucar Nina, Dora Lloclle Ayma, Fredy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje Estilo activo Estilo reflexivo Estilo teórico |
topic |
Estilos de aprendizaje Estilo activo Estilo reflexivo Estilo teórico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Si bien existe amplio desarrollo teórico sobre los estilos de aprendizaje, lo que es recogido por el Ministerio de Educación en el “Marco de Buen Desempeño Docente”, la realidad educativa muestra que este desarrollo teórico no se concretiza en los procesos de planificación y conducción del proceso de aprendizaje de las diversas áreas curriculares. Tal es el caso de la IE N°56105 de Yanaoca, provincia Canas, en donde las sesiones de clase y las unidades de aprendizaje, se planifican e implementan para el conjunto de estudiantes, sin considerar necesariamente, los distintos estilos de aprendizaje. Frente a esta realidad, la investigación se planteó para indagar si los estilos de aprendizaje, se relacionan o no con el rendimiento académico en el área de Ciencia y Tecnología en un ámbito específico (estudiantes del sexto grado de primaria de la IE N°56105 de Yanaoca, provincia Canas-2023). La investigación se planteó bajo un diseño transeccional y correlacional. Luego de analizar los resultados proporcionados por los instrumentos de investigación, se encontró que, de los 42 estudiantes a quienes se aplicaron los instrumentos, 23, 22, 22 y 21 estudiantes, mostraron alto nivel en los estilos activo, reflexivo, teórico y pragmático, respectivamente. Se encontró además que a un nivel de confianza del 95%, existe evidencia estadística de que los estilos de aprendizaje activo, reflexivo, teórico y pragmático de los estudiantes del sexto grado de primaria de la IE N°56105 de Yanaoca, provincia Canas-2023, se relacionan con el rendimiento académico del área de ciencia y tecnología. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-02T14:45:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-02T14:45:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240890 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9518 |
identifier_str_mv |
253T20240890 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9518 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9518/1/253T20240890_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9518/2/TURNITIN%2020240890.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9518/3/AUTORIZACION%2020240890.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0341cc2830369d04e7265c0ab5f01c66 7ec2c9dd30c556a35c788e32185e72a7 c78998682bcdd2190f77a6d823a4eaa4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825324159200133120 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).