Efecto de sustratos en el enraizamiento y crecimiento de estacas de Kiswar (Buddleja incana L.) K’ayra – Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó entre el 2017 y 2018. Teniendo dos (02) objetivos relacionados al prendimiento, enraizamiento y crecimiento de estacas de kiswar (Buddleja incana L.) bajo condiciones de Kayra - Cusco. Dentro de la metodología se utilizó el diseño en DBCA, con arreglo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5238 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5238 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Efecto de sustratos Enraizamiento y crecimiento Estacas de Kiswar Fitotoldo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNS_96d918fc87b1f4807df8ffcc4bf7ce83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5238 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Castelo Hermoza, Domingo GuidoRodriguez Mayta, Rocio2020-02-24T19:33:48Z2020-02-24T19:33:48Z2020253T20200093AO/004/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5238El presente trabajo de investigación se realizó entre el 2017 y 2018. Teniendo dos (02) objetivos relacionados al prendimiento, enraizamiento y crecimiento de estacas de kiswar (Buddleja incana L.) bajo condiciones de Kayra - Cusco. Dentro de la metodología se utilizó el diseño en DBCA, con arreglo factorial 4A X 2B ( A = sustratos: a1 = Tierra negra (60%) + Musgo (20%) + Humus(20%), a2 = Tierra negra (50%) + Humus (30%) + Arena Fina (20%), a3 = Tierra negra (40%) + Musgo (20 %) + Tierra agrícola (40%), a4 = Testigo (Tierra agrícola 100%); B = enraizadores líquidos: b1 = Root-Hor, b2 = Rooter). De acuerdo a los resultados obtenidos se llegó a las siguientes conclusiones que el tratamiento Tierra negra (40%) + Musgo (20%) + Tierra agrícola (40%) x Root-hor obtuvo un promedio de 8.26% de plantas prendidas, con 2.99 hojas por planta, con 3.31 cm de longitud de raíz y con un promedio de 2.58 cm de longitud de rama principal fue superior a los demás tratamientos y el testigo. En la evaluación del efecto del uso de tres sustratos, arrojo que el sustrato Tierra negra (50%) + Humus (30%) + Arena fina (20%) se obtuvo un promedio de 6.70% de plantas prendidas, 3.39 cm de longitud de raíz y 2.65 cm para la longitud de rama principal y en la evaluación del efecto de dos enraizadores líquidos, arrojo que el enraizador Root-hor con un promedio de 6.15% de plantas prendidas, 2.56 de hojas por planta y 2.34 cm para la longitud de rama principal fue superior al testigo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEfecto de sustratosEnraizamiento y crecimientoEstacas de KiswarFitotoldohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de sustratos en el enraizamiento y crecimiento de estacas de Kiswar (Buddleja incana L.) K’ayra – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía7032435923876868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20200093.pdfapplication/pdf128860http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5238/1/253T20200093.pdfca396929239601778a87e4bc8135c268MD51TEXT253T20200093.pdf.txt253T20200093.pdf.txtExtracted texttext/plain2085http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5238/2/253T20200093.pdf.txt94589f943091da22e37e7c2c175db827MD5220.500.12918/5238oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/52382021-07-27 19:22:18.389DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de sustratos en el enraizamiento y crecimiento de estacas de Kiswar (Buddleja incana L.) K’ayra – Cusco |
title |
Efecto de sustratos en el enraizamiento y crecimiento de estacas de Kiswar (Buddleja incana L.) K’ayra – Cusco |
spellingShingle |
Efecto de sustratos en el enraizamiento y crecimiento de estacas de Kiswar (Buddleja incana L.) K’ayra – Cusco Rodriguez Mayta, Rocio Efecto de sustratos Enraizamiento y crecimiento Estacas de Kiswar Fitotoldo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Efecto de sustratos en el enraizamiento y crecimiento de estacas de Kiswar (Buddleja incana L.) K’ayra – Cusco |
title_full |
Efecto de sustratos en el enraizamiento y crecimiento de estacas de Kiswar (Buddleja incana L.) K’ayra – Cusco |
title_fullStr |
Efecto de sustratos en el enraizamiento y crecimiento de estacas de Kiswar (Buddleja incana L.) K’ayra – Cusco |
title_full_unstemmed |
Efecto de sustratos en el enraizamiento y crecimiento de estacas de Kiswar (Buddleja incana L.) K’ayra – Cusco |
title_sort |
Efecto de sustratos en el enraizamiento y crecimiento de estacas de Kiswar (Buddleja incana L.) K’ayra – Cusco |
author |
Rodriguez Mayta, Rocio |
author_facet |
Rodriguez Mayta, Rocio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castelo Hermoza, Domingo Guido |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Mayta, Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de sustratos Enraizamiento y crecimiento Estacas de Kiswar Fitotoldo |
topic |
Efecto de sustratos Enraizamiento y crecimiento Estacas de Kiswar Fitotoldo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó entre el 2017 y 2018. Teniendo dos (02) objetivos relacionados al prendimiento, enraizamiento y crecimiento de estacas de kiswar (Buddleja incana L.) bajo condiciones de Kayra - Cusco. Dentro de la metodología se utilizó el diseño en DBCA, con arreglo factorial 4A X 2B ( A = sustratos: a1 = Tierra negra (60%) + Musgo (20%) + Humus(20%), a2 = Tierra negra (50%) + Humus (30%) + Arena Fina (20%), a3 = Tierra negra (40%) + Musgo (20 %) + Tierra agrícola (40%), a4 = Testigo (Tierra agrícola 100%); B = enraizadores líquidos: b1 = Root-Hor, b2 = Rooter). De acuerdo a los resultados obtenidos se llegó a las siguientes conclusiones que el tratamiento Tierra negra (40%) + Musgo (20%) + Tierra agrícola (40%) x Root-hor obtuvo un promedio de 8.26% de plantas prendidas, con 2.99 hojas por planta, con 3.31 cm de longitud de raíz y con un promedio de 2.58 cm de longitud de rama principal fue superior a los demás tratamientos y el testigo. En la evaluación del efecto del uso de tres sustratos, arrojo que el sustrato Tierra negra (50%) + Humus (30%) + Arena fina (20%) se obtuvo un promedio de 6.70% de plantas prendidas, 3.39 cm de longitud de raíz y 2.65 cm para la longitud de rama principal y en la evaluación del efecto de dos enraizadores líquidos, arrojo que el enraizador Root-hor con un promedio de 6.15% de plantas prendidas, 2.56 de hojas por planta y 2.34 cm para la longitud de rama principal fue superior al testigo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-24T19:33:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-24T19:33:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200093 AO/004/2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5238 |
identifier_str_mv |
253T20200093 AO/004/2020 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5238 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5238/1/253T20200093.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5238/2/253T20200093.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca396929239601778a87e4bc8135c268 94589f943091da22e37e7c2c175db827 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881461689647104 |
score |
13.887936 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).