Evaluación del efecto del tipo sustrato y dosis de ácido naftaleno acético (Ana) en el enraizamiento de estacas Pinus radiata D.

Descripción del Articulo

El Pinus radiata D. Don es una de las especies pertenecientes a la familia Pinaceae, conocida como Pinus insignes Douglas y Pino de Monterrey. Es un árbol cuya madera presenta unas características físico-mecánicas similares al resto de las coníferas que la hacen muy apreciada para la industria de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Yarleque, Nancy Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/398
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
efecto
sustrato
ANA
enraizamiento de estacas
Pinus radiata
Descripción
Sumario:El Pinus radiata D. Don es una de las especies pertenecientes a la familia Pinaceae, conocida como Pinus insignes Douglas y Pino de Monterrey. Es un árbol cuya madera presenta unas características físico-mecánicas similares al resto de las coníferas que la hacen muy apreciada para la industria de carpintería y mueble, embalaje y para la pasta mecánica. Entre las especies difíciles de propagar por medio de estacas es el género Pinus, por lo que fue necesario Evaluar el efecto de ANA y tipo de sustrato en el enraizamiento de Pinus radiata D., utilizando el arreglo factorial 2T x 40, en un diseño completamente al azar, con 8 tratamientos y 4 repeticiones por tratamiento, obteniéndose un coeficiente de variabilidad bajo de 0.88 %, y un análisis de varianza para los efectos simples de los factores, encontrándose una alta significación estadística entre sustrato con la dosis de hormona, (d2=2000 ppm ANA); indicando que el ácido naftaleno acético estimula la aparición de raíces. El tratamiento T7 (Arena + 2000 ppm ANA), fue el único que enraizó con un 7.5%,estos resultados nos indica la baja capacidad rizogenética de esta especie. Se concluye que: Los esquejes de Pinus radiata tienen baja capacidad de enraizamiento cuando se recolectan de árboles plus adultos del campo, la mejor época recolección para enraizamiento es el mes de agosto, el sustrato más efectivo fue la arena, la dosis del Ácido naftaleno acético (ANA) fue de 2000 ppm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).