Factores asociados al síndrome confusional agudo en pacientes adultos mayores hospitalizados en dos hospitales del cusco, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigacio es el estudio del Síndrome Confusional Agudo que es una alteración cognitiva aguda importante en los adultos mayores hospitalizados. Teniéndose poca evidencia tanto diagnóstica como de sus determinantes a nivel nacional y regional es que este estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Jara, Cristian Pier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7587
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Síndrome confusional
Delirio
Adulto mayor
Hospitalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
id RUNS_9491afafa02520e1dfbb53a54610e613
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7587
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Jimenez Villafuerte, Maria VictoriaCondori Jara, Cristian Pier2023-08-24T15:01:55Z2023-08-24T15:01:55Z2023253T20230331http://hdl.handle.net/20.500.12918/7587El objetivo del presente trabajo de investigacio es el estudio del Síndrome Confusional Agudo que es una alteración cognitiva aguda importante en los adultos mayores hospitalizados. Teniéndose poca evidencia tanto diagnóstica como de sus determinantes a nivel nacional y regional es que este estudio busca evaluar los factores asociados al Síndrome Confusional Agudo en pacientes adultos mayores hospitalizados en dos hospitales del Cusco. Métodos: Se desarrolló un estudio observacional, analítico y transversal, que se realizó en el Hospital Regional del Cusco y el Hospital Antonio Lorena. Usándose para ello un instrumento validado por expertos, la escala CAM (Método de Evaluación de Confusión) para el diagnóstico, y así como la revisión de historias. Resultados: Se analizaron a 187 pacientes adultos mayores hospitalizados, de los cuales 67 (35.8%) presentaron delirio, encontrándose que los factores con asociación estadísticamente significativa entre las características basales fueron la edad de 81 a 90 años (RP 1,93 [IC 95%: 1,28-2,91] y los servicios de medicina interna (RP 2,12 [IC 95%: 1,19-3,76]); entre los factores predisponentes fueron la comorbilidad Enfermedad Renal Crónica (RP 1,72 [IC 95%: 1,16-2,54]) y la dependencia funcional total (RP 2,51 [IC 95%: 1,27-4,96]), y como otros factores asociados el uso de sonda Foley (RP 1,93 [IC 95%: 1,36-2,74]) y la contención física (RP 2,53 [IC 95%: 1,89-3,39]). Conclusiones: Los factores asociados significativamente al síndrome confusional agudo en la población adulta mayor fueron la edad, el servicio de hospitalización, la Enfermedad Renal Crónica, la dependencia funcional, el uso de sonda Foley y la contención física.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Síndrome confusionalDelirioAdulto mayorHospitalizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26Factores asociados al síndrome confusional agudo en pacientes adultos mayores hospitalizados en dos hospitales del cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana73095307https://orcid.org/0009-0004-0539-600523942856http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Arias Chavez, Victor HugoCabezas Limaco, Jorge LuisRozas La Torre, MarizabelORIGINAL253T20230331.pdfapplication/pdf368434http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7587/1/253T20230331.pdfe30cefe408b6a289af06f62a3a142001MD5120.500.12918/7587oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/75872023-08-24 10:11:56.331DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados al síndrome confusional agudo en pacientes adultos mayores hospitalizados en dos hospitales del cusco, 2023
title Factores asociados al síndrome confusional agudo en pacientes adultos mayores hospitalizados en dos hospitales del cusco, 2023
spellingShingle Factores asociados al síndrome confusional agudo en pacientes adultos mayores hospitalizados en dos hospitales del cusco, 2023
Condori Jara, Cristian Pier
Síndrome confusional
Delirio
Adulto mayor
Hospitalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
title_short Factores asociados al síndrome confusional agudo en pacientes adultos mayores hospitalizados en dos hospitales del cusco, 2023
title_full Factores asociados al síndrome confusional agudo en pacientes adultos mayores hospitalizados en dos hospitales del cusco, 2023
title_fullStr Factores asociados al síndrome confusional agudo en pacientes adultos mayores hospitalizados en dos hospitales del cusco, 2023
title_full_unstemmed Factores asociados al síndrome confusional agudo en pacientes adultos mayores hospitalizados en dos hospitales del cusco, 2023
title_sort Factores asociados al síndrome confusional agudo en pacientes adultos mayores hospitalizados en dos hospitales del cusco, 2023
author Condori Jara, Cristian Pier
author_facet Condori Jara, Cristian Pier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Villafuerte, Maria Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Jara, Cristian Pier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome confusional
Delirio
Adulto mayor
Hospitalización
topic Síndrome confusional
Delirio
Adulto mayor
Hospitalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
description El objetivo del presente trabajo de investigacio es el estudio del Síndrome Confusional Agudo que es una alteración cognitiva aguda importante en los adultos mayores hospitalizados. Teniéndose poca evidencia tanto diagnóstica como de sus determinantes a nivel nacional y regional es que este estudio busca evaluar los factores asociados al Síndrome Confusional Agudo en pacientes adultos mayores hospitalizados en dos hospitales del Cusco. Métodos: Se desarrolló un estudio observacional, analítico y transversal, que se realizó en el Hospital Regional del Cusco y el Hospital Antonio Lorena. Usándose para ello un instrumento validado por expertos, la escala CAM (Método de Evaluación de Confusión) para el diagnóstico, y así como la revisión de historias. Resultados: Se analizaron a 187 pacientes adultos mayores hospitalizados, de los cuales 67 (35.8%) presentaron delirio, encontrándose que los factores con asociación estadísticamente significativa entre las características basales fueron la edad de 81 a 90 años (RP 1,93 [IC 95%: 1,28-2,91] y los servicios de medicina interna (RP 2,12 [IC 95%: 1,19-3,76]); entre los factores predisponentes fueron la comorbilidad Enfermedad Renal Crónica (RP 1,72 [IC 95%: 1,16-2,54]) y la dependencia funcional total (RP 2,51 [IC 95%: 1,27-4,96]), y como otros factores asociados el uso de sonda Foley (RP 1,93 [IC 95%: 1,36-2,74]) y la contención física (RP 2,53 [IC 95%: 1,89-3,39]). Conclusiones: Los factores asociados significativamente al síndrome confusional agudo en la población adulta mayor fueron la edad, el servicio de hospitalización, la Enfermedad Renal Crónica, la dependencia funcional, el uso de sonda Foley y la contención física.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-24T15:01:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-24T15:01:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230331
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7587
identifier_str_mv 253T20230331
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7587
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7587/1/253T20230331.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e30cefe408b6a289af06f62a3a142001
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224715479089152
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).