Factores asociados al síndrome confusional agudo en pacientes adultos mayores hospitalizados en dos hospitales del cusco, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigacio es el estudio del Síndrome Confusional Agudo que es una alteración cognitiva aguda importante en los adultos mayores hospitalizados. Teniéndose poca evidencia tanto diagnóstica como de sus determinantes a nivel nacional y regional es que este estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Jara, Cristian Pier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7587
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Síndrome confusional
Delirio
Adulto mayor
Hospitalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigacio es el estudio del Síndrome Confusional Agudo que es una alteración cognitiva aguda importante en los adultos mayores hospitalizados. Teniéndose poca evidencia tanto diagnóstica como de sus determinantes a nivel nacional y regional es que este estudio busca evaluar los factores asociados al Síndrome Confusional Agudo en pacientes adultos mayores hospitalizados en dos hospitales del Cusco. Métodos: Se desarrolló un estudio observacional, analítico y transversal, que se realizó en el Hospital Regional del Cusco y el Hospital Antonio Lorena. Usándose para ello un instrumento validado por expertos, la escala CAM (Método de Evaluación de Confusión) para el diagnóstico, y así como la revisión de historias. Resultados: Se analizaron a 187 pacientes adultos mayores hospitalizados, de los cuales 67 (35.8%) presentaron delirio, encontrándose que los factores con asociación estadísticamente significativa entre las características basales fueron la edad de 81 a 90 años (RP 1,93 [IC 95%: 1,28-2,91] y los servicios de medicina interna (RP 2,12 [IC 95%: 1,19-3,76]); entre los factores predisponentes fueron la comorbilidad Enfermedad Renal Crónica (RP 1,72 [IC 95%: 1,16-2,54]) y la dependencia funcional total (RP 2,51 [IC 95%: 1,27-4,96]), y como otros factores asociados el uso de sonda Foley (RP 1,93 [IC 95%: 1,36-2,74]) y la contención física (RP 2,53 [IC 95%: 1,89-3,39]). Conclusiones: Los factores asociados significativamente al síndrome confusional agudo en la población adulta mayor fueron la edad, el servicio de hospitalización, la Enfermedad Renal Crónica, la dependencia funcional, el uso de sonda Foley y la contención física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).