Estado nutricional, glucemia y perfil lipídico en estudiantes de 14 a 17 años de la I.E. Inca Garcilaso De la Vega, Cusco – 2025

Descripción del Articulo

Antecedentes: El estado nutricional mediante la cuantificación del índice de masa corporal, identifica a los individuos con sobrepeso y obesidad, afectando en los últimos años a la población pediátrica, siendo un problema preocupante para la salud pública de nuestro país. La relación entre el estado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Sanchez, Franco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Sobrepeso
Obesidad
Glucemia
Perfil lipídico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id RUNS_91c0ad2ee2dbfbed810de2a93aad3d89
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10827
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Velasquez Cordova, Luis Alberto SimonGonzalez Sanchez, Franco Antonio2025-06-20T20:04:12Z2025-06-20T20:04:12Z2025253T20250187https://hdl.handle.net/20.500.12918/10827Antecedentes: El estado nutricional mediante la cuantificación del índice de masa corporal, identifica a los individuos con sobrepeso y obesidad, afectando en los últimos años a la población pediátrica, siendo un problema preocupante para la salud pública de nuestro país. La relación entre el estado nutricional, glucemia y el perfil lipídico en adolescentes, es un tema de interés debido a su impacto en la salud cardiovascular y el riesgo de enfermedades crónicas. En la ciudad del Cusco, no se cuenta con estudios que relacionen dichas variables, lo cual aumenta la relevancia de nuestro estudio. Objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre el sobrepeso y la obesidad con la glicemia y perfil lipídico en estudiantes de 14 a 17 años en la I.E. Inca Garcilaso de la Vega, Cusco - 2025. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de tipo correlacional. Para el estudio se tomó en cuenta 936 estudiantes matriculados, a quienes se les realizó la medición de su respectivo estado nutricional. Se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia (248 estudiantes), quienes cumplieron con los criterios de inclusión, para la medición laboratorial de glucosa y perfil lipídico. Los resultados fueron analizados por el programa estadístico IBM SPSS Statics versión 27, mediante un análisis univariado para frecuencias y porcentajes. También análisis bivariado donde se utilizó las pruebas no paramétricas de Spearman y Chi Cuadrado. Resultados: Se obtuvo como resultados la prevalencia de 72.4% normal, 26.5% sobrepeso y obesidad. No se encontró niveles alterados de glucosa. Se encontró triglicéridos alterados en 52.4%, colesterol total alterado en 21%, colesterol LDL alterado en 12.1%, colesterol HDL disminuido en 83.9% y colesterol no HDL alterado en 25.4%.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estado nutricionalSobrepesoObesidadGlucemiaPerfil lipídico.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Estado nutricional, glucemia y perfil lipídico en estudiantes de 14 a 17 años de la I.E. Inca Garcilaso De la Vega, Cusco – 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana48025702https://orcid.org/0000-0002-3406-370X23902833https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Paredes Calcina, SamuelVargas Flores, Jaime RufinoZea Nuñez, Carlos AntonioPaucar Sotomayor, HectorORIGINAL253T20250187_TC.pdfapplication/pdf5795903http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10827/1/253T20250187_TC.pdf84ae5f922ce2a96a289daaca136773a1MD5120.500.12918/10827oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/108272025-06-20 15:25:57.468DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional, glucemia y perfil lipídico en estudiantes de 14 a 17 años de la I.E. Inca Garcilaso De la Vega, Cusco – 2025
title Estado nutricional, glucemia y perfil lipídico en estudiantes de 14 a 17 años de la I.E. Inca Garcilaso De la Vega, Cusco – 2025
spellingShingle Estado nutricional, glucemia y perfil lipídico en estudiantes de 14 a 17 años de la I.E. Inca Garcilaso De la Vega, Cusco – 2025
Gonzalez Sanchez, Franco Antonio
Estado nutricional
Sobrepeso
Obesidad
Glucemia
Perfil lipídico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Estado nutricional, glucemia y perfil lipídico en estudiantes de 14 a 17 años de la I.E. Inca Garcilaso De la Vega, Cusco – 2025
title_full Estado nutricional, glucemia y perfil lipídico en estudiantes de 14 a 17 años de la I.E. Inca Garcilaso De la Vega, Cusco – 2025
title_fullStr Estado nutricional, glucemia y perfil lipídico en estudiantes de 14 a 17 años de la I.E. Inca Garcilaso De la Vega, Cusco – 2025
title_full_unstemmed Estado nutricional, glucemia y perfil lipídico en estudiantes de 14 a 17 años de la I.E. Inca Garcilaso De la Vega, Cusco – 2025
title_sort Estado nutricional, glucemia y perfil lipídico en estudiantes de 14 a 17 años de la I.E. Inca Garcilaso De la Vega, Cusco – 2025
author Gonzalez Sanchez, Franco Antonio
author_facet Gonzalez Sanchez, Franco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasquez Cordova, Luis Alberto Simon
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzalez Sanchez, Franco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional
Sobrepeso
Obesidad
Glucemia
Perfil lipídico.
topic Estado nutricional
Sobrepeso
Obesidad
Glucemia
Perfil lipídico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Antecedentes: El estado nutricional mediante la cuantificación del índice de masa corporal, identifica a los individuos con sobrepeso y obesidad, afectando en los últimos años a la población pediátrica, siendo un problema preocupante para la salud pública de nuestro país. La relación entre el estado nutricional, glucemia y el perfil lipídico en adolescentes, es un tema de interés debido a su impacto en la salud cardiovascular y el riesgo de enfermedades crónicas. En la ciudad del Cusco, no se cuenta con estudios que relacionen dichas variables, lo cual aumenta la relevancia de nuestro estudio. Objetivo: Determinar cuál es la relación que existe entre el sobrepeso y la obesidad con la glicemia y perfil lipídico en estudiantes de 14 a 17 años en la I.E. Inca Garcilaso de la Vega, Cusco - 2025. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de tipo correlacional. Para el estudio se tomó en cuenta 936 estudiantes matriculados, a quienes se les realizó la medición de su respectivo estado nutricional. Se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia (248 estudiantes), quienes cumplieron con los criterios de inclusión, para la medición laboratorial de glucosa y perfil lipídico. Los resultados fueron analizados por el programa estadístico IBM SPSS Statics versión 27, mediante un análisis univariado para frecuencias y porcentajes. También análisis bivariado donde se utilizó las pruebas no paramétricas de Spearman y Chi Cuadrado. Resultados: Se obtuvo como resultados la prevalencia de 72.4% normal, 26.5% sobrepeso y obesidad. No se encontró niveles alterados de glucosa. Se encontró triglicéridos alterados en 52.4%, colesterol total alterado en 21%, colesterol LDL alterado en 12.1%, colesterol HDL disminuido en 83.9% y colesterol no HDL alterado en 25.4%.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-20T20:04:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-20T20:04:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250187
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10827
identifier_str_mv 253T20250187
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10827
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10827/1/253T20250187_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 84ae5f922ce2a96a289daaca136773a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1836739330024931328
score 13.926056
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).