Glucemia y perfil lipídico en adolescentes con índice de masa corporal normal, sobrepeso y obesidad del Colegio Nacional San Juan De Chota. 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los niveles de glucosa y Perfil Lipídico (PL) y el Índice de Masa Corporal (IMC) normal, sobrepeso y obesidad de los adolescentes del Colegio Nacional San Juan de Chota. Tradicionalmente, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) ha s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Fiestas, Richard Williams
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diabetes mellitus tipo 2
perfil lipídico
hemoglobina glicosilada
adolescentes
glucemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los niveles de glucosa y Perfil Lipídico (PL) y el Índice de Masa Corporal (IMC) normal, sobrepeso y obesidad de los adolescentes del Colegio Nacional San Juan de Chota. Tradicionalmente, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) ha sido considerada una enfermedad de adultos; sin embargo, con el incremento de la obesidad infantil, su diagnóstico es más frecuente entre niños y adolescentes, y las variaciones en los niveles de colesterol y triglicéridos son irregulares. Se trabajó con una muestra no probabilística intencional de 50 adolescentes, que cursan entre el cuarto y quinto grado de educación secundaria del Colegio Nacional San juan de Chota. El estudio fue de diseño no experimental, relacional y transversal. La hipótesis estuvo orientada a comprobar que el sobrepeso y la obesidad está relacionada con niveles de glucosa y lípidos, por encima de su valor promedio normal. Se consideraron los estándares de crecimiento infantil de la OMS-2007 para mayores de cinco años. Se utilizó la Ficha de Valoración del Estado Nutricional, estructurada en base a la Guía Técnica para la Valoración Nutricional Antropométrica de la Persona Adolescente formulada por el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Ficha de Registro específico, para el registro de los datos de bioquímica sanguínea. Los resultados obtenidos demuestran que el C-HDL, los TGC, presentan relación significativa con el IMC sobrepeso y obesidad. Sin embargo, el Colesterol total y el C-LDL, no establecen relación con el IMC de los adolescentes. En el mismo sentido la glucemia y la HbA1c evidencian una significativa relación, con la obesidad, mas no con el sobrepeso en este grupo de estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).