Determinación del justo título en los procesos de prescripción adquisitiva de la propiedad de bienes inmuebles, contemplada en el artículo 950 del Código Civil Peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación nace de una inquietud surgida hace muchos años durante mi actividad como abogada litigante, cuando me dedicaba mayormente al derecho civil patrimonial, saneamiento de inmuebles y muy frecuentemente, a patrocinar procesos judiciales sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascue Lovon, Marklaren
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5097
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5097
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Justo título
Bienes inmuebles
Prescripción adquisitiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_91672f69fee2c4dde67b3cbf3f845297
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5097
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Castro Cuba Barineza, Isaac EnriqueAscue Lovon, Marklaren2020-01-30T23:24:36Z2020-01-30T23:24:36Z2019253T20191219M-18/014/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5097La presente investigación nace de una inquietud surgida hace muchos años durante mi actividad como abogada litigante, cuando me dedicaba mayormente al derecho civil patrimonial, saneamiento de inmuebles y muy frecuentemente, a patrocinar procesos judiciales sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio, del lado del demandado. Aquella experiencia me reveló como, muchas veces, ni mis adversarios ni yo misma teníamos claro si nos encontrábamos o no, en el caso concreto, ante un “Justo Título”, cada quien defendía por supuesto, la postura coherente con la pretensión de su patrocinado. Bastante menos sencilla ha de haber sido la tarea de los Jueces que tenían en sus manos la responsabilidad de conceder o denegar, ya que debían calificar en cada caso, la concurrencia o no de Justo Título. Lo cierto es que haber tenido en aquel entonces un concepto de Justo Título expresamente incorporado en el texto del artículo 950 del Código Civil, nos habría permitido llegar a una conclusión definitiva y aceptable, en menos tiempo. El presente trabajo busca demostrar la necesidad y utilidad de incluir la noción de Justo Título en el texto expreso de la ley, luego de su desarrollo hemos llegado a la conclusión de que la técnica legislativa actual ha generado i) falta de alusión expresa a la noción de “Justo Título” en las resoluciones judiciales ii) cuando se alude expresamente al justo título, existe una falta de claridad y contundencia en la exposición de lo que debe entenderse por tal iii) falta de uniformidad en la aplicación de la noción de Justo Título en las resoluciones judiciales, lo que genera contradicción e impredictibilidad iv) vicios en la motivación de las resoluciones que resuelven demandas sobre Prescripción Adquisitiva Ordinaria sin aludir expresamente al concepto de justo título y sin entrar al análisis específico de si concurre o no un justo título en el caso concreto v) prolongación innecesaria e injustificada del trámite de los procesos judiciales sobre Prescripción Adquisitiva Ordinaria o Corta vi) ineficacia de los recursos impugnatorios contra resoluciones judiciales por falta de un adecuado manejo de la noción doctrinal y jurisprudencial de la noción de “Justo Título”; por lo tanto se llega a la conclusión de que es necesario incluir expresamente la definición y características del Justo Título en el Artículo 950 del Código Civil.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACJusto títuloBienes inmueblesPrescripción adquisitivahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Determinación del justo título en los procesos de prescripción adquisitiva de la propiedad de bienes inmuebles, contemplada en el artículo 950 del Código Civil Peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civilhttps://orcid.org/0000-0001-6892-178710281126http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422107ORIGINAL253T20191219.pdfapplication/pdf82340http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5097/1/253T20191219.pdf865c2480ef5323a0cff2e662d312b697MD51TEXT253T20191219.pdf.txt253T20191219.pdf.txtExtracted texttext/plain3091http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5097/2/253T20191219.pdf.txt65cf8d8f35f544f983a4501be672a3d2MD5220.500.12918/5097oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50972022-05-02 18:25:36.454DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del justo título en los procesos de prescripción adquisitiva de la propiedad de bienes inmuebles, contemplada en el artículo 950 del Código Civil Peruano
title Determinación del justo título en los procesos de prescripción adquisitiva de la propiedad de bienes inmuebles, contemplada en el artículo 950 del Código Civil Peruano
spellingShingle Determinación del justo título en los procesos de prescripción adquisitiva de la propiedad de bienes inmuebles, contemplada en el artículo 950 del Código Civil Peruano
Ascue Lovon, Marklaren
Justo título
Bienes inmuebles
Prescripción adquisitiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Determinación del justo título en los procesos de prescripción adquisitiva de la propiedad de bienes inmuebles, contemplada en el artículo 950 del Código Civil Peruano
title_full Determinación del justo título en los procesos de prescripción adquisitiva de la propiedad de bienes inmuebles, contemplada en el artículo 950 del Código Civil Peruano
title_fullStr Determinación del justo título en los procesos de prescripción adquisitiva de la propiedad de bienes inmuebles, contemplada en el artículo 950 del Código Civil Peruano
title_full_unstemmed Determinación del justo título en los procesos de prescripción adquisitiva de la propiedad de bienes inmuebles, contemplada en el artículo 950 del Código Civil Peruano
title_sort Determinación del justo título en los procesos de prescripción adquisitiva de la propiedad de bienes inmuebles, contemplada en el artículo 950 del Código Civil Peruano
author Ascue Lovon, Marklaren
author_facet Ascue Lovon, Marklaren
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Cuba Barineza, Isaac Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ascue Lovon, Marklaren
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Justo título
Bienes inmuebles
Prescripción adquisitiva
topic Justo título
Bienes inmuebles
Prescripción adquisitiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación nace de una inquietud surgida hace muchos años durante mi actividad como abogada litigante, cuando me dedicaba mayormente al derecho civil patrimonial, saneamiento de inmuebles y muy frecuentemente, a patrocinar procesos judiciales sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio, del lado del demandado. Aquella experiencia me reveló como, muchas veces, ni mis adversarios ni yo misma teníamos claro si nos encontrábamos o no, en el caso concreto, ante un “Justo Título”, cada quien defendía por supuesto, la postura coherente con la pretensión de su patrocinado. Bastante menos sencilla ha de haber sido la tarea de los Jueces que tenían en sus manos la responsabilidad de conceder o denegar, ya que debían calificar en cada caso, la concurrencia o no de Justo Título. Lo cierto es que haber tenido en aquel entonces un concepto de Justo Título expresamente incorporado en el texto del artículo 950 del Código Civil, nos habría permitido llegar a una conclusión definitiva y aceptable, en menos tiempo. El presente trabajo busca demostrar la necesidad y utilidad de incluir la noción de Justo Título en el texto expreso de la ley, luego de su desarrollo hemos llegado a la conclusión de que la técnica legislativa actual ha generado i) falta de alusión expresa a la noción de “Justo Título” en las resoluciones judiciales ii) cuando se alude expresamente al justo título, existe una falta de claridad y contundencia en la exposición de lo que debe entenderse por tal iii) falta de uniformidad en la aplicación de la noción de Justo Título en las resoluciones judiciales, lo que genera contradicción e impredictibilidad iv) vicios en la motivación de las resoluciones que resuelven demandas sobre Prescripción Adquisitiva Ordinaria sin aludir expresamente al concepto de justo título y sin entrar al análisis específico de si concurre o no un justo título en el caso concreto v) prolongación innecesaria e injustificada del trámite de los procesos judiciales sobre Prescripción Adquisitiva Ordinaria o Corta vi) ineficacia de los recursos impugnatorios contra resoluciones judiciales por falta de un adecuado manejo de la noción doctrinal y jurisprudencial de la noción de “Justo Título”; por lo tanto se llega a la conclusión de que es necesario incluir expresamente la definición y características del Justo Título en el Artículo 950 del Código Civil.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T23:24:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T23:24:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191219
M-18/014/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5097
identifier_str_mv 253T20191219
M-18/014/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5097
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5097/1/253T20191219.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5097/2/253T20191219.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 865c2480ef5323a0cff2e662d312b697
65cf8d8f35f544f983a4501be672a3d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881454389460992
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).