La prescripción adquisitiva de dominio frente a la garantía hipotecaria de bien inmueble, dentro del actual debate jurídico y jurisprudencial peruano – periodo 2010-2015
Descripción del Articulo
Al observar el fenómeno de pugna entre las garantías hipotecarias y las prescripción adquisitiva, es que se forma la presente investigación donde se advierte que en nuestra jurisprudencia peruana hay un debate jurídico; por lo que al observar este fenómeno nace como problema general “¿Cuál es el cri...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripción adquisitiva Garantía hipotecaria Inmuebles |
Sumario: | Al observar el fenómeno de pugna entre las garantías hipotecarias y las prescripción adquisitiva, es que se forma la presente investigación donde se advierte que en nuestra jurisprudencia peruana hay un debate jurídico; por lo que al observar este fenómeno nace como problema general “¿Cuál es el criterio jurídico que prevalece en un escenario de conflicto entre la Prescripción Adquisitiva de Dominio y la Garantía Hipotecaria de bien Inmueble en la jurisprudencia peruana – periodo 2010-2015?, y como problema específico es: 1. ¿Cómo resuelven actualmente los jueces peruanos en un escenario de conflictivo entre la Prescripción Adquisitiva de Dominio y la Garantía Hipotecaria de bien Inmueble?; asimismo ante este fenómeno se tiene como objetivo general: 1 “Determinar la prevalencia del criterio de derechos en un escenario conflictivo de las categorías jurídicas de Usucapión de inmuebles e Hipoteca inmobiliaria en la jurisprudencia peruana – periodo 2010 - 2015”; 2 “Determinar la tendencia jurisprudencial sobre la realidad problemática del escenario conflictivo de las categorías jurídicas de Usucapión de inmuebles e Hipoteca inmobiliaria” y como objetivos especificaos las cuales son i) Explicar la dinámica del Derecho de Propiedad y del Derecho de Garantía Hipotecaria.; ii) Definir los criterios que respaldan a la Usucapión de inmuebles frente a la Hipoteca inmobiliaria y viceversa; iii) Definir la orientación doctrinaria y jurisprudencial peruana respecto de la problemática del escenario conflictivo de las categorías jurídicas de Usucapión de inmuebles e Hipoteca inmobiliaria; y iv) Proponer una fórmula de solución en un eventual conflicto entre la Usucapión de inmueble frente a la Hipoteca inmobiliaria; asimismo la hipótesis general de la presente investigaciónes: “Existen soluciones Jurídicas diferentes con criterios jurídicos distintos en un eventual escenario conflicto entre la Prescripción Adquisitiva de dominio y la Garantía Hipotecaría de Bienes Inmuebles, por la carencia de un elemento normativo contribuye a la existencia de soluciones jurídica a estas dos instituciones”; porque aún no existe un conceso sobre la solución de los conflictos jurídicos. Con un hipótesis nula que indica: “No existe una forma de solución jurídica definitiva en un eventual escenario conflictivo entre la Prescripción Adquisitiva de dominio y la Garantía Hipotecaria de Bienes Inmuebles”; y siendo la hipótesis especifica: “La solución jurídica posible decantaría por la prevalencia de la Prescripción Adquisitiva de dominio como derecho de propiedad frente a la Garantía Hipotecaria de Bienes Inmuebles”; porque al ser una modalidad de adquirir la propiedad esta extingue toda obligación del bien y del anterior propietario.La metodología usada para la investigación es de tipo cualitativo no experimental, porque se trata únicamente sobre análisis documentario (jurisprudencia, doctrina y otros), realizado en la práctica; nivel de investigación es descriptivo, perceptual, aprehensivo y comprensivo, debido a que se describe el fenómeno jurídico en la jurisprudencia peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).