Titulación de anticuerpos contra el parvovirus canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico en la clinica veterinaria Goofy – Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la titulación de anticuerpos contra el Parvovirus Canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico. El procesamiento de dichas muestras se realizó en el Laboratorio de Sanidad Animal de la UNSAAC; se emplearon 10 cachorros de diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Ancco, Aydee, Amanca Sasari, Judy Fany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8050
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parvovirus
Vacunación
Anticuerpos
Hemograma
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id RUNS_8704c70f999a880e190888b67b253664
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8050
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Valdez Gutierrez, Edgar AlbertoFernandez Ancco, AydeeAmanca Sasari, Judy Fany2023-12-28T12:39:55Z2023-12-28T12:39:55Z2023253T20230608http://hdl.handle.net/20.500.12918/8050El objetivo de la investigación fue determinar la titulación de anticuerpos contra el Parvovirus Canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico. El procesamiento de dichas muestras se realizó en el Laboratorio de Sanidad Animal de la UNSAAC; se emplearon 10 cachorros de diferentes edades, razas y sexo, aparentemente sanos, se llevó a cabo un exhaustivo examen físico completo y análisis hematológico, para descartar cualquier anormalidad antes y durante el proceso de inmunización. Una vez inmunizados se utilizó el Ensayo de ELISA para la detección de IgM. Los análisis de ELISA se realizaron antes de la vacunación para determinar anticuerpos derivados maternos y después de la vacunación para determinar títulos de anticuerpos (primera, segunda y tercera dosis vacunal), también se realizó el hemograma antes y después de la vacunación. Los datos fueron procesados y analizados mediante t de student de muestras pareadas en cachorros de 2, 3 y 4 meses de edad. El promedio de titulación Pre-vacuna (Anticuerpos derivados maternos IgM) fue ≥ 0.2495 considerado no interferente al momento de inmunización. Se evidencio entre los grupos de perros pre-vacunados y post vacunados una respuesta inmunitaria significativa (p≤0.05), observándose una seroconversión Post-vacunal con promedios de anticuerpos en primera dosis vacunal (3.430) y segunda dosis vacunal (3.039); sin embargo, hay tendencia de bajos niveles a la tercera dosis vacunal (1.511) que aún se consideran como protectores. Los resultados del hemograma se evidencian que existe diferencia significativa (p≤0.05), entre pre-dosis vacunal y post dosis vacunal en cachorros de 2, 3 y 4application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ParvovirusVacunaciónAnticuerposHemogramahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Titulación de anticuerpos contra el parvovirus canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico en la clinica veterinaria Goofy – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasMedicina Veterinaria7677707771035571https://orcid.org/0000-0002-2966-760501285940http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional841016Alvarez Medina, Dunker ArturoMacedo Sucari, RassielMore Montoya, Manuel JoseZambrano Carrasco, Francisco JavierCalle Pacompia, Alcides EdwardORIGINAL253T20230608_TC.pdfapplication/pdf1636336http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8050/1/253T20230608_TC.pdf30128ba721e33fa742960a288bb613a7MD5120.500.12918/8050oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/80502023-12-28 07:56:37.721DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Titulación de anticuerpos contra el parvovirus canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico en la clinica veterinaria Goofy – Cusco
title Titulación de anticuerpos contra el parvovirus canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico en la clinica veterinaria Goofy – Cusco
spellingShingle Titulación de anticuerpos contra el parvovirus canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico en la clinica veterinaria Goofy – Cusco
Fernandez Ancco, Aydee
Parvovirus
Vacunación
Anticuerpos
Hemograma
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Titulación de anticuerpos contra el parvovirus canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico en la clinica veterinaria Goofy – Cusco
title_full Titulación de anticuerpos contra el parvovirus canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico en la clinica veterinaria Goofy – Cusco
title_fullStr Titulación de anticuerpos contra el parvovirus canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico en la clinica veterinaria Goofy – Cusco
title_full_unstemmed Titulación de anticuerpos contra el parvovirus canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico en la clinica veterinaria Goofy – Cusco
title_sort Titulación de anticuerpos contra el parvovirus canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico en la clinica veterinaria Goofy – Cusco
author Fernandez Ancco, Aydee
author_facet Fernandez Ancco, Aydee
Amanca Sasari, Judy Fany
author_role author
author2 Amanca Sasari, Judy Fany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdez Gutierrez, Edgar Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Ancco, Aydee
Amanca Sasari, Judy Fany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parvovirus
Vacunación
Anticuerpos
Hemograma
topic Parvovirus
Vacunación
Anticuerpos
Hemograma
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El objetivo de la investigación fue determinar la titulación de anticuerpos contra el Parvovirus Canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico. El procesamiento de dichas muestras se realizó en el Laboratorio de Sanidad Animal de la UNSAAC; se emplearon 10 cachorros de diferentes edades, razas y sexo, aparentemente sanos, se llevó a cabo un exhaustivo examen físico completo y análisis hematológico, para descartar cualquier anormalidad antes y durante el proceso de inmunización. Una vez inmunizados se utilizó el Ensayo de ELISA para la detección de IgM. Los análisis de ELISA se realizaron antes de la vacunación para determinar anticuerpos derivados maternos y después de la vacunación para determinar títulos de anticuerpos (primera, segunda y tercera dosis vacunal), también se realizó el hemograma antes y después de la vacunación. Los datos fueron procesados y analizados mediante t de student de muestras pareadas en cachorros de 2, 3 y 4 meses de edad. El promedio de titulación Pre-vacuna (Anticuerpos derivados maternos IgM) fue ≥ 0.2495 considerado no interferente al momento de inmunización. Se evidencio entre los grupos de perros pre-vacunados y post vacunados una respuesta inmunitaria significativa (p≤0.05), observándose una seroconversión Post-vacunal con promedios de anticuerpos en primera dosis vacunal (3.430) y segunda dosis vacunal (3.039); sin embargo, hay tendencia de bajos niveles a la tercera dosis vacunal (1.511) que aún se consideran como protectores. Los resultados del hemograma se evidencian que existe diferencia significativa (p≤0.05), entre pre-dosis vacunal y post dosis vacunal en cachorros de 2, 3 y 4
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-28T12:39:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-28T12:39:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230608
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8050
identifier_str_mv 253T20230608
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8050
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8050/1/253T20230608_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 30128ba721e33fa742960a288bb613a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1786639918191083520
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).