Titulación de anticuerpos contra el parvovirus canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico en la clinica veterinaria Goofy – Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la titulación de anticuerpos contra el Parvovirus Canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico. El procesamiento de dichas muestras se realizó en el Laboratorio de Sanidad Animal de la UNSAAC; se emplearon 10 cachorros de diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Ancco, Aydee, Amanca Sasari, Judy Fany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8050
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parvovirus
Vacunación
Anticuerpos
Hemograma
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la titulación de anticuerpos contra el Parvovirus Canino utilizando un protocolo de vacunación y análisis hematológico. El procesamiento de dichas muestras se realizó en el Laboratorio de Sanidad Animal de la UNSAAC; se emplearon 10 cachorros de diferentes edades, razas y sexo, aparentemente sanos, se llevó a cabo un exhaustivo examen físico completo y análisis hematológico, para descartar cualquier anormalidad antes y durante el proceso de inmunización. Una vez inmunizados se utilizó el Ensayo de ELISA para la detección de IgM. Los análisis de ELISA se realizaron antes de la vacunación para determinar anticuerpos derivados maternos y después de la vacunación para determinar títulos de anticuerpos (primera, segunda y tercera dosis vacunal), también se realizó el hemograma antes y después de la vacunación. Los datos fueron procesados y analizados mediante t de student de muestras pareadas en cachorros de 2, 3 y 4 meses de edad. El promedio de titulación Pre-vacuna (Anticuerpos derivados maternos IgM) fue ≥ 0.2495 considerado no interferente al momento de inmunización. Se evidencio entre los grupos de perros pre-vacunados y post vacunados una respuesta inmunitaria significativa (p≤0.05), observándose una seroconversión Post-vacunal con promedios de anticuerpos en primera dosis vacunal (3.430) y segunda dosis vacunal (3.039); sin embargo, hay tendencia de bajos niveles a la tercera dosis vacunal (1.511) que aún se consideran como protectores. Los resultados del hemograma se evidencian que existe diferencia significativa (p≤0.05), entre pre-dosis vacunal y post dosis vacunal en cachorros de 2, 3 y 4
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).