Falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucional y su incidencia en el cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre la Falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucionales y su incidencia en el cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional, comprende el estudio vinculado con el Derecho Constitucional, en cuanto se refiere a la tutela...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3720 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3720 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Acción de tutela Cumplimiento (de sentencias) Decisión (judicial) Derecho Constitucional Derechos Fundamentales Ejecución de las resoluciones Erga omnes Estado de cosas Inconstitucionales Sentencia Tribunal Constitucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RUNS_850ad0febcc75158bfc24ca8dafb68e7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3720 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Aguirre Abarca, Silvia ElenaLadron De Guevara Casaverde, Omar2019-02-20T21:57:50Z2019-02-20T21:57:50Z2018253T20181024http://hdl.handle.net/20.500.12918/3720El presente trabajo de investigación trata sobre la Falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucionales y su incidencia en el cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional, comprende el estudio vinculado con el Derecho Constitucional, en cuanto se refiere a la tutela de derechos fundamentales. El problema objeto de investigación se centra en determinar cómo influye la falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucionales respecto del cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional demostrando la importancia de esta institución jurídica procesal. La presente investigación analiza la influencia de la falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucionales respecto al cumplimiento de las sentencias del Tribunal Constitucional, demostrando la importancia de esta institución jurídica procesal. A la investigación le corresponde un diseño cualitativo, así mismo es un trabajo jurídico formal que abarca las resoluciones del Tribunal Constitucional y utiliza el método descriptivo, explicativo, por cuanto se pretende responder al problema planteado, es decir descubrirlos factores causales que inciden en las sentencias del Tribunal Constitucional. La unidad de análisis comprende 06 sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional respecto a la declaración del Estado de Cosas Inconstitucionales, específicamente correspondiente a los 6 temas que particularmente ha tratado el Tribunal Constitucional. Dada la naturaleza de la investigación se utiliza el análisis documental con fichas de análisis a través de la técnica de la encuesta en la modalidad del cuestionario. Los datos e información obtenida se analizan y seleccionan según el valor de la información, los cuales sirven para la validación de la hipótesis materia de investigación y con lo cual se corrobora los resultados a través del análisis de jurisprudencia y el Código Procesal Constitucional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAcción de tutelaCumplimiento (de sentencias)Decisión (judicial)Derecho ConstitucionalDerechos FundamentalesEjecución de las resolucionesErga omnesEstado de cosas InconstitucionalesSentenciaTribunal Constitucionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucional y su incidencia en el cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Constitucional y Procesal ConstitucionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho Mención Derecho Constitucional y Procesal Constitucional23837351http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421317ORIGINAL253T20181024.pdfapplication/pdf46741http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3720/1/253T20181024.pdf3a2d33413ace480abaf84cd65c163904MD51TEXT253T20181024.pdf.txt253T20181024.pdf.txtExtracted texttext/plain2883http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3720/2/253T20181024.pdf.txt5795c1a3539c4a0efe1f2fb4982a3358MD5220.500.12918/3720oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37202021-07-27 21:40:00.917DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucional y su incidencia en el cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional |
| title |
Falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucional y su incidencia en el cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional |
| spellingShingle |
Falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucional y su incidencia en el cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional Ladron De Guevara Casaverde, Omar Acción de tutela Cumplimiento (de sentencias) Decisión (judicial) Derecho Constitucional Derechos Fundamentales Ejecución de las resoluciones Erga omnes Estado de cosas Inconstitucionales Sentencia Tribunal Constitucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucional y su incidencia en el cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional |
| title_full |
Falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucional y su incidencia en el cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional |
| title_fullStr |
Falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucional y su incidencia en el cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional |
| title_full_unstemmed |
Falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucional y su incidencia en el cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional |
| title_sort |
Falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucional y su incidencia en el cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional |
| author |
Ladron De Guevara Casaverde, Omar |
| author_facet |
Ladron De Guevara Casaverde, Omar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Abarca, Silvia Elena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ladron De Guevara Casaverde, Omar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acción de tutela Cumplimiento (de sentencias) Decisión (judicial) Derecho Constitucional Derechos Fundamentales Ejecución de las resoluciones Erga omnes Estado de cosas Inconstitucionales Sentencia Tribunal Constitucional |
| topic |
Acción de tutela Cumplimiento (de sentencias) Decisión (judicial) Derecho Constitucional Derechos Fundamentales Ejecución de las resoluciones Erga omnes Estado de cosas Inconstitucionales Sentencia Tribunal Constitucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación trata sobre la Falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucionales y su incidencia en el cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional, comprende el estudio vinculado con el Derecho Constitucional, en cuanto se refiere a la tutela de derechos fundamentales. El problema objeto de investigación se centra en determinar cómo influye la falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucionales respecto del cumplimiento y ejecución de las sentencias del Tribunal Constitucional demostrando la importancia de esta institución jurídica procesal. La presente investigación analiza la influencia de la falta de regulación del Estado de Cosas Inconstitucionales respecto al cumplimiento de las sentencias del Tribunal Constitucional, demostrando la importancia de esta institución jurídica procesal. A la investigación le corresponde un diseño cualitativo, así mismo es un trabajo jurídico formal que abarca las resoluciones del Tribunal Constitucional y utiliza el método descriptivo, explicativo, por cuanto se pretende responder al problema planteado, es decir descubrirlos factores causales que inciden en las sentencias del Tribunal Constitucional. La unidad de análisis comprende 06 sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional respecto a la declaración del Estado de Cosas Inconstitucionales, específicamente correspondiente a los 6 temas que particularmente ha tratado el Tribunal Constitucional. Dada la naturaleza de la investigación se utiliza el análisis documental con fichas de análisis a través de la técnica de la encuesta en la modalidad del cuestionario. Los datos e información obtenida se analizan y seleccionan según el valor de la información, los cuales sirven para la validación de la hipótesis materia de investigación y con lo cual se corrobora los resultados a través del análisis de jurisprudencia y el Código Procesal Constitucional. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-20T21:57:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-20T21:57:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20181024 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3720 |
| identifier_str_mv |
253T20181024 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3720 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3720/1/253T20181024.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3720/2/253T20181024.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a2d33413ace480abaf84cd65c163904 5795c1a3539c4a0efe1f2fb4982a3358 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881434302939136 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).