Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes en un hospital del Cusco, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objeto de estudio el embarazo adolescente como un problema amplio de salud pública en nuestro país. En el Perú se encontró una prevalencia del 25% en áreas rurales de embarazos adolescentes. En un estudio se encontró que las complicaciones maternas con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Auccaisi, Jairo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5825
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones obstétricas
Complicaciones perinatales
Gestante adolescente
Distocia funicular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_7d8dbd212014adeb45fd2795006b239d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5825
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mauricio Agurto, Nicolas EdgardoEscalante Auccaisi, Jairo2021-08-17T01:00:32Z2021-08-17T01:00:32Z2021253T20210141http://hdl.handle.net/20.500.12918/5825El presente trabajo de investigación tiene por objeto de estudio el embarazo adolescente como un problema amplio de salud pública en nuestro país. En el Perú se encontró una prevalencia del 25% en áreas rurales de embarazos adolescentes. En un estudio se encontró que las complicaciones maternas con mayor presencia en el grupo de gestantes fueron la infección de tracto urinario y la distocia funicular, asimismo, la complicación perinatal más recurrente en adolescentes fue el sufrimiento fetal agudo. El objetivo fue evaluar las complicaciones maternas perinatales asociadas al embarazo adolescente en un hospital peruano 2018. Métodos: Es un estudio no experimental, descriptivo, transversal y retrospectivo en un hospital del Cusco, donde se relacionarán las variables sociodemográficas con las complicaciones obstétricas y perinatales, se hará un análisis descriptivo de las variables y se utilizará la herramienta estadística SPSS. Resultados: La prevalencia de complicaciones obstétricas fue 65.9% y de complicaciones perinatales fue de 27.4%. Las complicaciones fueron mayores en adolescentes taridas que en las tempranas y medias. Se encontró diferencia significativa entre la procedencia y las complicaciones obstétricas (p=0.032) y perinatales (p=0.000), grado de instrucción y complicaciones obstétricas (p=0.035), numero de gestación y complicaciones perinatales (p=0.012) y entre la edad gestacional y las complicaciones obstétricas (p=0.001) y perinatales (p=0.000).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Complicaciones obstétricasComplicaciones perinatalesGestante adolescenteDistocia funicularhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes en un hospital del Cusco, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana7011548723842924http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Rondon Abuhadba, Evelina AndreaUgarte Martinez, Jose RafaelQuispe Chalco, Roxana IsabelORIGINAL253T20210141_TC.pdfapplication/pdf1962525http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5825/1/253T20210141_TC.pdf129f32dd499a11aec3cb3cf87eb3e814MD5120.500.12918/5825oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58252021-08-16 20:11:57.62DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes en un hospital del Cusco, 2020
title Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes en un hospital del Cusco, 2020
spellingShingle Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes en un hospital del Cusco, 2020
Escalante Auccaisi, Jairo
Complicaciones obstétricas
Complicaciones perinatales
Gestante adolescente
Distocia funicular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes en un hospital del Cusco, 2020
title_full Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes en un hospital del Cusco, 2020
title_fullStr Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes en un hospital del Cusco, 2020
title_full_unstemmed Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes en un hospital del Cusco, 2020
title_sort Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes en un hospital del Cusco, 2020
author Escalante Auccaisi, Jairo
author_facet Escalante Auccaisi, Jairo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mauricio Agurto, Nicolas Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Escalante Auccaisi, Jairo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Complicaciones obstétricas
Complicaciones perinatales
Gestante adolescente
Distocia funicular
topic Complicaciones obstétricas
Complicaciones perinatales
Gestante adolescente
Distocia funicular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente trabajo de investigación tiene por objeto de estudio el embarazo adolescente como un problema amplio de salud pública en nuestro país. En el Perú se encontró una prevalencia del 25% en áreas rurales de embarazos adolescentes. En un estudio se encontró que las complicaciones maternas con mayor presencia en el grupo de gestantes fueron la infección de tracto urinario y la distocia funicular, asimismo, la complicación perinatal más recurrente en adolescentes fue el sufrimiento fetal agudo. El objetivo fue evaluar las complicaciones maternas perinatales asociadas al embarazo adolescente en un hospital peruano 2018. Métodos: Es un estudio no experimental, descriptivo, transversal y retrospectivo en un hospital del Cusco, donde se relacionarán las variables sociodemográficas con las complicaciones obstétricas y perinatales, se hará un análisis descriptivo de las variables y se utilizará la herramienta estadística SPSS. Resultados: La prevalencia de complicaciones obstétricas fue 65.9% y de complicaciones perinatales fue de 27.4%. Las complicaciones fueron mayores en adolescentes taridas que en las tempranas y medias. Se encontró diferencia significativa entre la procedencia y las complicaciones obstétricas (p=0.032) y perinatales (p=0.000), grado de instrucción y complicaciones obstétricas (p=0.035), numero de gestación y complicaciones perinatales (p=0.012) y entre la edad gestacional y las complicaciones obstétricas (p=0.001) y perinatales (p=0.000).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210141
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5825
identifier_str_mv 253T20210141
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5825
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5825/1/253T20210141_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 129f32dd499a11aec3cb3cf87eb3e814
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881429763653632
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).