Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes en un hospital del Cusco, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objeto de estudio el embarazo adolescente como un problema amplio de salud pública en nuestro país. En el Perú se encontró una prevalencia del 25% en áreas rurales de embarazos adolescentes. En un estudio se encontró que las complicaciones maternas con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5825 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones obstétricas Complicaciones perinatales Gestante adolescente Distocia funicular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objeto de estudio el embarazo adolescente como un problema amplio de salud pública en nuestro país. En el Perú se encontró una prevalencia del 25% en áreas rurales de embarazos adolescentes. En un estudio se encontró que las complicaciones maternas con mayor presencia en el grupo de gestantes fueron la infección de tracto urinario y la distocia funicular, asimismo, la complicación perinatal más recurrente en adolescentes fue el sufrimiento fetal agudo. El objetivo fue evaluar las complicaciones maternas perinatales asociadas al embarazo adolescente en un hospital peruano 2018. Métodos: Es un estudio no experimental, descriptivo, transversal y retrospectivo en un hospital del Cusco, donde se relacionarán las variables sociodemográficas con las complicaciones obstétricas y perinatales, se hará un análisis descriptivo de las variables y se utilizará la herramienta estadística SPSS. Resultados: La prevalencia de complicaciones obstétricas fue 65.9% y de complicaciones perinatales fue de 27.4%. Las complicaciones fueron mayores en adolescentes taridas que en las tempranas y medias. Se encontró diferencia significativa entre la procedencia y las complicaciones obstétricas (p=0.032) y perinatales (p=0.000), grado de instrucción y complicaciones obstétricas (p=0.035), numero de gestación y complicaciones perinatales (p=0.012) y entre la edad gestacional y las complicaciones obstétricas (p=0.001) y perinatales (p=0.000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).