Resultados Perinatales en Pacientes con Distocia Funicular Atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca. 2019.

Descripción del Articulo

Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca. 2019. Material y métodos. La investigación corresponde al área general de Ciencias de la Salud y la línea de investigación de Salud Sexual y Reproductiva. Se realizó una investigación de tipo prospectiva, transversal y correlacional. La muestra probabilística f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ito Vilca, Kari Yulibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4454
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distocia funicular, resultados perinatales
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Hospital Carlos Monge Medrano Juliaca. 2019. Material y métodos. La investigación corresponde al área general de Ciencias de la Salud y la línea de investigación de Salud Sexual y Reproductiva. Se realizó una investigación de tipo prospectiva, transversal y correlacional. La muestra probabilística fue de 92 casos. Resultados. Los resultados perinatales maternos: La vía del parto en el 61% de casos fue vaginal, duración de la gestación pretérmino 14%, complicaciones del embarazo 12% siendo las más frecuentes la ruptura prematura de membranas y/o complicaciones del parto en el 19% con mayor frecuencia las distocias de presentación si están relacionados al tipo de distocia funicular, si se determinó relación estadística entre los resultados perinatales maternos y el tipo de distocia funicular (p>0.05). Los resultados perinatales del producto de la concepción: muerte fetal en el 1% de los casos con patología funicular, sufrimiento fetal en el 24% de casos, Apgar bajo en el 5% de casos, sepsis neonatal en el 12%, y/o bajo peso al nacer en el 11% de casos, si se determinó relación estadística entre los resultados perinatales del producto y el tipo de distocia funicular (p>0.05). Se encontraron 92 casos con distocia funicular, de los cuales el 97% fueron de circulares de cordón y en 3% de casos prolapso de cordón umbilical. Conclusión. se determinó relación estadística entre los resultados perinatales maternos y del producto con el tipo de distocia funicular (p>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).