Ecomuseo de la Quebrada de Patacancha
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla la propuesta arquitectónica de Ecomuseo para la Quebrada de Patacancha en el distrito de Ollantaytambo, elemento arquitectónico que permitirá preservar la memoria e identidad de las comunidades de la Quebrada de Patacancha, los mismos que en la actualidad tienen un val...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3755 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3755 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Ecomuseo Parque arqueológico Quebrada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo desarrolla la propuesta arquitectónica de Ecomuseo para la Quebrada de Patacancha en el distrito de Ollantaytambo, elemento arquitectónico que permitirá preservar la memoria e identidad de las comunidades de la Quebrada de Patacancha, los mismos que en la actualidad tienen un valor incalculable y son parte del patrimonio inmaterial de nuestra región. El Ecomuseo debe ser entendido como un elemento creado para y por la comunidad, para el manejo de su patrimonio material e inmaterial, promoviendo así su desarrollo sostenible. Para determinar el proyecto arquitectónico se utilizó la metodología analítica y sintética, para lo cual se estudió individualmente los hechos que determinan la problemática identificada en las comunidades de la Quebrada de Patacancha, para luego ser integradas y estudiadas de manera integral, permitiéndonos lograr una propuesta arquitectónica que responda a las necesidades de la población y al interés de proteger el patrimonio material e inmaterial de las comunidades de la Quebrada de Patacancha. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).