Comprensión lectora y expresión oral en los estudiantes del nivel de educación secundaria del Centro Rural de Formación en Alternancia Apu Yauri Waynakuna Kallpachaq del distrito de Colcha, provincia de Paruro – Cusco – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es establecer la relación de la comprensión lectora con la expresión oral de los estudiantes del nivel de educación secundaria del Centro Rural de Formación en Alternancia Apu Yauri Waynakuna Kallpachaq del distrito de Colcha, provincia de Paruro – C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rocca Perez, Abel Cesar, Flores Ccama, Rossy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5407
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5407
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Comprensión lectora
Expresión oral
Educación básica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es establecer la relación de la comprensión lectora con la expresión oral de los estudiantes del nivel de educación secundaria del Centro Rural de Formación en Alternancia Apu Yauri Waynakuna Kallpachaq del distrito de Colcha, provincia de Paruro – Cusco – 2018. El tipo de estudio está enfocado en lo básico, de tal forma el nivel de la investigación responde al descriptivo-correlacional. Concluyendo que la comprensión lectora se relaciona directamente con la expresión oral de los estudiantes del nivel de educación secundaria, considerándose a la comprensión lectora como aporte fundamental desde los niveles de comprensión literal, inferencial, crítico y apreciativo, lo cuales vienen a contribuir notoriamente en la expresión oral del estudiante, de manera que, a mayor comprensión lectora los estudiantes desarrollan una mejor expresión oral, denotándose además la claridad, coherencia, adecuada dicción, emotividad, fluidez, ritmo y vocabulario al leer un texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).