Diseño de silla para discapacitados, ascenso - descenso en escaleras de edificaciones

Descripción del Articulo

Esta tesis titulada “DISEÑO DE SILLA PARA DISCAPACITADOS, ASCENSO -DESCENSO EN ESCALERAS DE EDIFICACIONES” es con el objetivo reducir las dificultades que sufren las personas con discapacidad física en sus extremidades inferiores, las limitaciones de accesibilidad a los niveles superiores de las edi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Mora, Juan Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2645
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Personas con discapacidad física
Método VDI
Ascensores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Esta tesis titulada “DISEÑO DE SILLA PARA DISCAPACITADOS, ASCENSO -DESCENSO EN ESCALERAS DE EDIFICACIONES” es con el objetivo reducir las dificultades que sufren las personas con discapacidad física en sus extremidades inferiores, las limitaciones de accesibilidad a los niveles superiores de las edificaciones mayores a un nivel, además de la falta de espacio para instalar ascensores en edificaciones mayores o iguales a dos niveles ya que son costosos o también existen los casos que no se consideraron los espacios correspondientes para este fin y no es posible disponer de dicho espacio para la instalación de un ascensor por la distribución de espacios no previstas al inicio de la construcción de la edificaciones problema que se resuelve esta problemática con este prototipo. El método que se utilizo fue VDI ,Carga máxima de transporte es de 105 kg. De la evaluación económica para la fabricación del sistema se concluye; el presupuesto total es: S/ S/9545.27 (nueve quinientos cuarenta y cinco nuevos soles con veintisiete céntimos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).