Diseño de una silla de ruedas autónoma para el desplazamiento en escalera en edificaciones
Descripción del Articulo
En el mundo existen 1000 millones de personas con algún tipo de discapacidad. En América Latina, existe una marcada desigualdad de las personas con discapacidad, que se evidencia en grandes brechas socioeconómicas que colocan a este grupo de la población en una condición de vulnerabilidad social. De...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sillas de ruedas - Diseño Ayudas técnicas para personas con discapacidad Aparatos ortopédicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En el mundo existen 1000 millones de personas con algún tipo de discapacidad. En América Latina, existe una marcada desigualdad de las personas con discapacidad, que se evidencia en grandes brechas socioeconómicas que colocan a este grupo de la población en una condición de vulnerabilidad social. De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad (ENEDIS), se calcula que en el país 1 millón 575 mil 402 personas presentan alguna discapacidad y representan el 5,2% de la población total del Perú. Esta investigación, se enmarca en el diseño de una silla de ruedas autónoma, que permita a las personas con discapacidad subir y bajar escaleras, tomando en cuenta que una parte importante de edificaciones no cuentan con ascensor, asimismo, este diseño ha tomado en cuenta las dimensiones del paso y contrapaso de las escaleras, establecida en la norma de construcción. Posteriormente, se realizó los cálculos electromecánicos de los diversos componentes y del sistema de control ARDUINO, el cual a través de un Joystick se puede realizar el control. Como resultados tenemos que la potencia requerida es de 0,5 HP el cual se abastece de un acumulador de energía permitiéndole una autonomía de 24,7 km, lo que equivale a 19,8 horas. El control de la silla de ruedas se realizó a través de una tarjeta de control que gobierna el sistema. El costo de la silla de ruedas utilizando los materiales que hay en la región es de S/. 3 313,80. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).