Análisis comparativo de la competitividad y crecimiento económico en Cusco, Apurímac y Madre de Dios (2015-2017)
Descripción del Articulo
La presente investigación, busca analizar la situación del Cusco, Apurímac y Madre de Dios en términos de competitividad y crecimiento económico durante el 2015 y 2017, debido a que el entorno institucional, influye en la dinámica de la competitividad en América Latina y el Perú principalmente. La C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6132 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Crecimiento económico Desarrollo sostenido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
Sumario: | La presente investigación, busca analizar la situación del Cusco, Apurímac y Madre de Dios en términos de competitividad y crecimiento económico durante el 2015 y 2017, debido a que el entorno institucional, influye en la dinámica de la competitividad en América Latina y el Perú principalmente. La Competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores, en ese sentido, Perú tiene un bajo desempeño a nivel de Latinoamérica, mientras que, por el lado regional, Cusco es más competitiva sobre Apurímac y Madre de Dios, sin embargo, se encuentra por debajo de la media nacional, teniendo la necesidad de implementar políticas publicas adecuadas para mejorar la competitividad y en consecuencia, el entorno económico e institucional del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).