Relación entre el nitrógeno ureico en sangre y nitrógeno ureico en orina, influenciadas por tres dietas basadas en la concentración divergente de proteína en alpacas (Vicugna pacos)

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de nitrógeno ureico en sangre (NUS) y el nitrógeno ureico en orina (NUO), influenciados por tres dietas basadas en la concentración divergente de proteína en alpacas Huacaya machos (n=5), con un peso vivo 66.70 ± 4.44 kg. Se aplicaron tres t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Silva, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpaca
Nitrógeno en sangre
Nitrógeno en orina
Proteína dietaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id RUNS_77e83205e2519e81d85898e2adf302c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10963
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Moscoso Muñoz, Juan ElmerVelez Marroquin, Victor ManuelRamirez Huanca, Julio EnriqueJavier Silva, Raul2025-07-15T21:13:53Z2025-07-15T21:13:53Z2025253T20250292https://hdl.handle.net/20.500.12918/10963La investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de nitrógeno ureico en sangre (NUS) y el nitrógeno ureico en orina (NUO), influenciados por tres dietas basadas en la concentración divergente de proteína en alpacas Huacaya machos (n=5), con un peso vivo 66.70 ± 4.44 kg. Se aplicaron tres tratamientos a las mismas alpacas, con una proporción de 30:70% (T1), 40:60% (T2) y 50:50% (T3) de pellet de alfalfa y heno de avena, ofreciendo diariamente 4.29, 4.71 y 5.14 g/PV0.75/d de proteína cruda, respectivamente. Cada tratamiento tuvo una duración de 26 días (21 días de adaptación a la dieta y 5 días de muestreo). Las muestras sanguíneas se obtuvieron con un catéter central venoso insertado en la vena yugular, y para determinar los valores de NUS se realizó un análisis mediante química húmeda, con tecnología de espectroscopía de absorción, para el caso de NUO, este fue determinado por Micro Kjeldahl modificado. Las muestras sanguíneas y de orina fueron colectadas diariamente (6:00 horas del día) durante el periodo de colección. Para el análisis de datos de los niveles de NUS y NUO se utilizó un diseño completamente randomizado, para correlacionar los niveles de NUS y NUO se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson. Los niveles de NUS mostraron una diferencia estadísticamente significativa (p≤0.05), el T3 (10.84 mg/dl) fue superior respecto al T1 (8.36 mg/dl) y T2 (8.96 mg/dl). En cuanto al NUO, se observó una diferencia estadística (p≤0.05) donde el T3 (5.00 g/día) fue superior respecto al T1 (3.08 g/día) y T2 (3.58 g/día)...application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AlpacaNitrógeno en sangreNitrógeno en orinaProteína dietariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Relación entre el nitrógeno ureico en sangre y nitrógeno ureico en orina, influenciadas por tres dietas basadas en la concentración divergente de proteína en alpacas (Vicugna pacos)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasMedicina Veterinaria48586210https://orcid.org/0000-0001-5884-9718https://orcid.org/0000-0002-2224-2786https://orcid.org/0000-0003-2011-4294239406922963341641268168https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841016Sanchez Herencia, DianaMamani Mango, Guiulfo DurielCalderon Antezana, Darwin WashingtonPinares Huamani, RubenLlacsa Mamani, JavierORIGINAL253T20250292_TC.pdfapplication/pdf1766235http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10963/1/253T20250292_TC.pdf83f63e4dd15b6acd05638aed8f163f50MD5120.500.12918/10963oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109632025-07-15 16:34:45.86DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el nitrógeno ureico en sangre y nitrógeno ureico en orina, influenciadas por tres dietas basadas en la concentración divergente de proteína en alpacas (Vicugna pacos)
title Relación entre el nitrógeno ureico en sangre y nitrógeno ureico en orina, influenciadas por tres dietas basadas en la concentración divergente de proteína en alpacas (Vicugna pacos)
spellingShingle Relación entre el nitrógeno ureico en sangre y nitrógeno ureico en orina, influenciadas por tres dietas basadas en la concentración divergente de proteína en alpacas (Vicugna pacos)
Javier Silva, Raul
Alpaca
Nitrógeno en sangre
Nitrógeno en orina
Proteína dietaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Relación entre el nitrógeno ureico en sangre y nitrógeno ureico en orina, influenciadas por tres dietas basadas en la concentración divergente de proteína en alpacas (Vicugna pacos)
title_full Relación entre el nitrógeno ureico en sangre y nitrógeno ureico en orina, influenciadas por tres dietas basadas en la concentración divergente de proteína en alpacas (Vicugna pacos)
title_fullStr Relación entre el nitrógeno ureico en sangre y nitrógeno ureico en orina, influenciadas por tres dietas basadas en la concentración divergente de proteína en alpacas (Vicugna pacos)
title_full_unstemmed Relación entre el nitrógeno ureico en sangre y nitrógeno ureico en orina, influenciadas por tres dietas basadas en la concentración divergente de proteína en alpacas (Vicugna pacos)
title_sort Relación entre el nitrógeno ureico en sangre y nitrógeno ureico en orina, influenciadas por tres dietas basadas en la concentración divergente de proteína en alpacas (Vicugna pacos)
author Javier Silva, Raul
author_facet Javier Silva, Raul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscoso Muñoz, Juan Elmer
Velez Marroquin, Victor Manuel
Ramirez Huanca, Julio Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Javier Silva, Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alpaca
Nitrógeno en sangre
Nitrógeno en orina
Proteína dietaria
topic Alpaca
Nitrógeno en sangre
Nitrógeno en orina
Proteína dietaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description La investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de nitrógeno ureico en sangre (NUS) y el nitrógeno ureico en orina (NUO), influenciados por tres dietas basadas en la concentración divergente de proteína en alpacas Huacaya machos (n=5), con un peso vivo 66.70 ± 4.44 kg. Se aplicaron tres tratamientos a las mismas alpacas, con una proporción de 30:70% (T1), 40:60% (T2) y 50:50% (T3) de pellet de alfalfa y heno de avena, ofreciendo diariamente 4.29, 4.71 y 5.14 g/PV0.75/d de proteína cruda, respectivamente. Cada tratamiento tuvo una duración de 26 días (21 días de adaptación a la dieta y 5 días de muestreo). Las muestras sanguíneas se obtuvieron con un catéter central venoso insertado en la vena yugular, y para determinar los valores de NUS se realizó un análisis mediante química húmeda, con tecnología de espectroscopía de absorción, para el caso de NUO, este fue determinado por Micro Kjeldahl modificado. Las muestras sanguíneas y de orina fueron colectadas diariamente (6:00 horas del día) durante el periodo de colección. Para el análisis de datos de los niveles de NUS y NUO se utilizó un diseño completamente randomizado, para correlacionar los niveles de NUS y NUO se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson. Los niveles de NUS mostraron una diferencia estadísticamente significativa (p≤0.05), el T3 (10.84 mg/dl) fue superior respecto al T1 (8.36 mg/dl) y T2 (8.96 mg/dl). En cuanto al NUO, se observó una diferencia estadística (p≤0.05) donde el T3 (5.00 g/día) fue superior respecto al T1 (3.08 g/día) y T2 (3.58 g/día)...
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-15T21:13:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-15T21:13:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250292
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10963
identifier_str_mv 253T20250292
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10963
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10963/1/253T20250292_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 83f63e4dd15b6acd05638aed8f163f50
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1838641877525463040
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).