Análisis de la cadena de valor de la quinua del distrito de Anta, provincia de Anta, región Cusco, período 2014 – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la cadena de valor de la quinua en el distrito de Anta durante el período 2014 - 2016, dimensionando este análisis desde la asociatividad y el rol que cumple dentro de la cadena de valor, y esta a su vez como influye en el cambio tecnológico al interior de la misma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montufar Achahuanco, Danery, Castañeda Villafuerte, Jose Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3669
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de valor
Asociatividad
Cambio tecnológico
Rentabilidad
Cadena productiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_73d5bd9a7e760ef807353abf46777bf0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3669
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Ladrón De Guevara Pino, Hanni MatildeMontufar Achahuanco, DaneryCastañeda Villafuerte, Jose Alberto2019-02-12T22:18:23Z2019-02-12T22:18:23Z2019253T20190049EO/005/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3669La presente investigación analiza la cadena de valor de la quinua en el distrito de Anta durante el período 2014 - 2016, dimensionando este análisis desde la asociatividad y el rol que cumple dentro de la cadena de valor, y esta a su vez como influye en el cambio tecnológico al interior de la misma y finalmente el nivel de rentabilidad generado por estos cambios. La investigación es de tipo longitudinal, y correlacional, lo cual ha permitido observar de mejor manera el cambio o progreso en el tiempo que tiene las variables a analizar, así como las relaciones que tienen estas. Como conclusión de la presente investigación se tiene que la cadena de valor de la quinua dentro del Distrito de Anta tiene como principal eslabón al de producción, ya que esta etapa, es donde se obtiene la mayor diferenciación del producto, es decir el valor agregado. La asociatividad desarrollada dentro de los eslabones y a lo largo de cadena ha permitido implementar el cambio tecnológico en los eslabones de producción, así como la innovación en el eslabón de acopio y comercialización, y que, gracias al cambio tecnológico implementado, se obtiene una mayor rentabilidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCadena de valorAsociatividadCambio tecnológicoRentabilidadCadena productivahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de la cadena de valor de la quinua del distrito de Anta, provincia de Anta, región Cusco, período 2014 – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía723901224793312823821051http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20190049_TC.pdfapplication/pdf2625684http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3669/1/253T20190049_TC.pdff1f19861fef2d0d3e8acbfea6c60f18bMD51TEXT253T20190049_TC.pdf.txt253T20190049_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain272700http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3669/2/253T20190049_TC.pdf.txte5d893d27bcc996d7a1d8c2d60f5445aMD5220.500.12918/3669oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36692021-07-27 19:22:16.622DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la cadena de valor de la quinua del distrito de Anta, provincia de Anta, región Cusco, período 2014 – 2016
title Análisis de la cadena de valor de la quinua del distrito de Anta, provincia de Anta, región Cusco, período 2014 – 2016
spellingShingle Análisis de la cadena de valor de la quinua del distrito de Anta, provincia de Anta, región Cusco, período 2014 – 2016
Montufar Achahuanco, Danery
Cadena de valor
Asociatividad
Cambio tecnológico
Rentabilidad
Cadena productiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis de la cadena de valor de la quinua del distrito de Anta, provincia de Anta, región Cusco, período 2014 – 2016
title_full Análisis de la cadena de valor de la quinua del distrito de Anta, provincia de Anta, región Cusco, período 2014 – 2016
title_fullStr Análisis de la cadena de valor de la quinua del distrito de Anta, provincia de Anta, región Cusco, período 2014 – 2016
title_full_unstemmed Análisis de la cadena de valor de la quinua del distrito de Anta, provincia de Anta, región Cusco, período 2014 – 2016
title_sort Análisis de la cadena de valor de la quinua del distrito de Anta, provincia de Anta, región Cusco, período 2014 – 2016
author Montufar Achahuanco, Danery
author_facet Montufar Achahuanco, Danery
Castañeda Villafuerte, Jose Alberto
author_role author
author2 Castañeda Villafuerte, Jose Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ladrón De Guevara Pino, Hanni Matilde
dc.contributor.author.fl_str_mv Montufar Achahuanco, Danery
Castañeda Villafuerte, Jose Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cadena de valor
Asociatividad
Cambio tecnológico
Rentabilidad
Cadena productiva
topic Cadena de valor
Asociatividad
Cambio tecnológico
Rentabilidad
Cadena productiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación analiza la cadena de valor de la quinua en el distrito de Anta durante el período 2014 - 2016, dimensionando este análisis desde la asociatividad y el rol que cumple dentro de la cadena de valor, y esta a su vez como influye en el cambio tecnológico al interior de la misma y finalmente el nivel de rentabilidad generado por estos cambios. La investigación es de tipo longitudinal, y correlacional, lo cual ha permitido observar de mejor manera el cambio o progreso en el tiempo que tiene las variables a analizar, así como las relaciones que tienen estas. Como conclusión de la presente investigación se tiene que la cadena de valor de la quinua dentro del Distrito de Anta tiene como principal eslabón al de producción, ya que esta etapa, es donde se obtiene la mayor diferenciación del producto, es decir el valor agregado. La asociatividad desarrollada dentro de los eslabones y a lo largo de cadena ha permitido implementar el cambio tecnológico en los eslabones de producción, así como la innovación en el eslabón de acopio y comercialización, y que, gracias al cambio tecnológico implementado, se obtiene una mayor rentabilidad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-12T22:18:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-12T22:18:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190049
EO/005/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3669
identifier_str_mv 253T20190049
EO/005/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3669
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3669/1/253T20190049_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3669/2/253T20190049_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f1f19861fef2d0d3e8acbfea6c60f18b
e5d893d27bcc996d7a1d8c2d60f5445a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881437474881536
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).