Análisis de la cadena de valor de la quinua del distrito de Anta, provincia de Anta, región Cusco, período 2014 – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la cadena de valor de la quinua en el distrito de Anta durante el período 2014 - 2016, dimensionando este análisis desde la asociatividad y el rol que cumple dentro de la cadena de valor, y esta a su vez como influye en el cambio tecnológico al interior de la misma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montufar Achahuanco, Danery, Castañeda Villafuerte, Jose Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3669
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de valor
Asociatividad
Cambio tecnológico
Rentabilidad
Cadena productiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la cadena de valor de la quinua en el distrito de Anta durante el período 2014 - 2016, dimensionando este análisis desde la asociatividad y el rol que cumple dentro de la cadena de valor, y esta a su vez como influye en el cambio tecnológico al interior de la misma y finalmente el nivel de rentabilidad generado por estos cambios. La investigación es de tipo longitudinal, y correlacional, lo cual ha permitido observar de mejor manera el cambio o progreso en el tiempo que tiene las variables a analizar, así como las relaciones que tienen estas. Como conclusión de la presente investigación se tiene que la cadena de valor de la quinua dentro del Distrito de Anta tiene como principal eslabón al de producción, ya que esta etapa, es donde se obtiene la mayor diferenciación del producto, es decir el valor agregado. La asociatividad desarrollada dentro de los eslabones y a lo largo de cadena ha permitido implementar el cambio tecnológico en los eslabones de producción, así como la innovación en el eslabón de acopio y comercialización, y que, gracias al cambio tecnológico implementado, se obtiene una mayor rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).