Aplicación de la metodología BIM en el proyecto de mejoramiento de la oferta de servicios educativos de la I.E. Nº 50723 Cecilia Túpac Amaru del nivel inicial, primaria y secundaria, distrito de Santiago - Cusco – Cusco, obra por impuesto, 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación desarrollada se ha tenido como objetivo identificar los beneficios de la aplicación de la metodología BIM en el proyecto de Mejoramiento de la Oferta de Servicios Educativos de la I. E. Nº 50723 Cecilia Túpac Amaru del Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, distrito de Sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padin Sumire, Pamela, Zevallos Sanchez, Rocevy Alithu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8350
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología BIM
Interferencias
Incompatibilidades
Obra por impuesto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_7316f3aedf5e119d68f74330fbe75ab8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8350
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Marin Loayza, Jose FelipePadin Sumire, PamelaZevallos Sanchez, Rocevy Alithu2024-02-05T22:09:04Z2024-02-05T22:09:04Z2024253T20240037http://hdl.handle.net/20.500.12918/8350En la presente investigación desarrollada se ha tenido como objetivo identificar los beneficios de la aplicación de la metodología BIM en el proyecto de Mejoramiento de la Oferta de Servicios Educativos de la I. E. Nº 50723 Cecilia Túpac Amaru del Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, distrito de Santiago – Cusco – Cusco, en consecuencia, se fundamentó en una metodología adecuada al objetivo aplicado y al tipo de diseño del estudio: cuantitativo, transversal y no experimental. En cuanto a la población, estuvo conformada por la totalidad de las obras por impuesto de la Municipalidad Distrital de Santiago, sirviendo de ejemplo la institución educativa antes mencionada. En comparación con el método tradicional utilizado para preparar el expediente técnico del proyecto de Obras por Impuestos, la aplicación de la metodología BIM aportó ventajas. En concreto, la visualización en 3D, que permite ver el modelo en tres dimensiones, nos facilitó ver e identificar los conflictos, incoherencias e incompatibilidades que surgen entre las especialidades del proyecto. Estos problemas no habrían podido preverse utilizando únicamente los dibujos 2D del expediente técnico; gestión de cambios: Como el software BIM es tan versátil, las interferencias pueden abordarse rápidamente una vez identificadas; metrados: se utilizan tablas de planificación fácilmente navegables para recopilar mediciones de forma ordenada, los metrados se actualizan en tiempo real si se detectan interferencias; planos: el proceso de extracción de planos del modelo 3D es sencillo, al igual que el proceso de extracción de documentación (metrados) del modelo 3D.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Metodología BIMInterferenciasIncompatibilidadesObra por impuestohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación de la metodología BIM en el proyecto de mejoramiento de la oferta de servicios educativos de la I.E. Nº 50723 Cecilia Túpac Amaru del nivel inicial, primaria y secundaria, distrito de Santiago - Cusco – Cusco, obra por impuesto, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7297534670500164https://orcid.org/0000-0002-0871-594623837555http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cruz Tello, Jorge IvanAzpilcueta Carbonell, Jose FelipeAguilar Huerta, Jose RonaldORIGINAL253T20240037_TC.pdfapplication/pdf14135187http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8350/1/253T20240037_TC.pdf56640e8fab19a29fad1cddafeddf3c34MD5120.500.12918/8350oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/83502024-02-05 17:19:39.712DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la metodología BIM en el proyecto de mejoramiento de la oferta de servicios educativos de la I.E. Nº 50723 Cecilia Túpac Amaru del nivel inicial, primaria y secundaria, distrito de Santiago - Cusco – Cusco, obra por impuesto, 2019
title Aplicación de la metodología BIM en el proyecto de mejoramiento de la oferta de servicios educativos de la I.E. Nº 50723 Cecilia Túpac Amaru del nivel inicial, primaria y secundaria, distrito de Santiago - Cusco – Cusco, obra por impuesto, 2019
spellingShingle Aplicación de la metodología BIM en el proyecto de mejoramiento de la oferta de servicios educativos de la I.E. Nº 50723 Cecilia Túpac Amaru del nivel inicial, primaria y secundaria, distrito de Santiago - Cusco – Cusco, obra por impuesto, 2019
Padin Sumire, Pamela
Metodología BIM
Interferencias
Incompatibilidades
Obra por impuesto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Aplicación de la metodología BIM en el proyecto de mejoramiento de la oferta de servicios educativos de la I.E. Nº 50723 Cecilia Túpac Amaru del nivel inicial, primaria y secundaria, distrito de Santiago - Cusco – Cusco, obra por impuesto, 2019
title_full Aplicación de la metodología BIM en el proyecto de mejoramiento de la oferta de servicios educativos de la I.E. Nº 50723 Cecilia Túpac Amaru del nivel inicial, primaria y secundaria, distrito de Santiago - Cusco – Cusco, obra por impuesto, 2019
title_fullStr Aplicación de la metodología BIM en el proyecto de mejoramiento de la oferta de servicios educativos de la I.E. Nº 50723 Cecilia Túpac Amaru del nivel inicial, primaria y secundaria, distrito de Santiago - Cusco – Cusco, obra por impuesto, 2019
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología BIM en el proyecto de mejoramiento de la oferta de servicios educativos de la I.E. Nº 50723 Cecilia Túpac Amaru del nivel inicial, primaria y secundaria, distrito de Santiago - Cusco – Cusco, obra por impuesto, 2019
title_sort Aplicación de la metodología BIM en el proyecto de mejoramiento de la oferta de servicios educativos de la I.E. Nº 50723 Cecilia Túpac Amaru del nivel inicial, primaria y secundaria, distrito de Santiago - Cusco – Cusco, obra por impuesto, 2019
author Padin Sumire, Pamela
author_facet Padin Sumire, Pamela
Zevallos Sanchez, Rocevy Alithu
author_role author
author2 Zevallos Sanchez, Rocevy Alithu
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marin Loayza, Jose Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Padin Sumire, Pamela
Zevallos Sanchez, Rocevy Alithu
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología BIM
Interferencias
Incompatibilidades
Obra por impuesto
topic Metodología BIM
Interferencias
Incompatibilidades
Obra por impuesto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la presente investigación desarrollada se ha tenido como objetivo identificar los beneficios de la aplicación de la metodología BIM en el proyecto de Mejoramiento de la Oferta de Servicios Educativos de la I. E. Nº 50723 Cecilia Túpac Amaru del Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, distrito de Santiago – Cusco – Cusco, en consecuencia, se fundamentó en una metodología adecuada al objetivo aplicado y al tipo de diseño del estudio: cuantitativo, transversal y no experimental. En cuanto a la población, estuvo conformada por la totalidad de las obras por impuesto de la Municipalidad Distrital de Santiago, sirviendo de ejemplo la institución educativa antes mencionada. En comparación con el método tradicional utilizado para preparar el expediente técnico del proyecto de Obras por Impuestos, la aplicación de la metodología BIM aportó ventajas. En concreto, la visualización en 3D, que permite ver el modelo en tres dimensiones, nos facilitó ver e identificar los conflictos, incoherencias e incompatibilidades que surgen entre las especialidades del proyecto. Estos problemas no habrían podido preverse utilizando únicamente los dibujos 2D del expediente técnico; gestión de cambios: Como el software BIM es tan versátil, las interferencias pueden abordarse rápidamente una vez identificadas; metrados: se utilizan tablas de planificación fácilmente navegables para recopilar mediciones de forma ordenada, los metrados se actualizan en tiempo real si se detectan interferencias; planos: el proceso de extracción de planos del modelo 3D es sencillo, al igual que el proceso de extracción de documentación (metrados) del modelo 3D.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-05T22:09:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-05T22:09:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240037
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8350
identifier_str_mv 253T20240037
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8350
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8350/1/253T20240037_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 56640e8fab19a29fad1cddafeddf3c34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1791078455891197952
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).