Determinación de la actividad lítica de bacteriófagos obtenidos de aguas de la cuenca del río Huatanay contra cepas de Escherichia coli multidrogo resistentes

Descripción del Articulo

En el presente estudio, Escherichia coli es una bacteria Gram negativa perteneciente al microbiota natural del ser humano y animales homeotermos, en su estado patógeno es causante de enfermedades cuyo tratamiento es el uso de antibióticos; pero, en los últimos años se viene registrando resistencia b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Ureta, Wanderley, Peceros Ortega, Briseida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteriófagos
Cepas
Rango de hospedero
Actividad lítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id RUNS_71c314bfbff4a95aaeafdfcb4a4136ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10457
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguilar Ancori, Elsa GladysAcuña Ureta, WanderleyPeceros Ortega, Briseida2025-04-04T22:06:03Z2025-04-04T22:06:03Z2024253T20242026https://hdl.handle.net/20.500.12918/10457En el presente estudio, Escherichia coli es una bacteria Gram negativa perteneciente al microbiota natural del ser humano y animales homeotermos, en su estado patógeno es causante de enfermedades cuyo tratamiento es el uso de antibióticos; pero, en los últimos años se viene registrando resistencia bacteriana provocando miles de muertes a nivel mundial, por lo que se busca estrategias para controlar este problema con el uso de bacteriófagos. Los bacteriófagos son virus de bacterias y se vienen utilizando en diferentes industrias para el control y eliminación de cepas contaminantes y patógenas de Escherichia coli. Los bacteriófagos al encontrarse en todos los entornos del planeta, su aislamiento es más sencillo que la elaboración de nuevos antibióticos. En el presente estudio se aislaron 34 bacteriófagos a partir de muestras de aguas de la cuenca del rio Huatanay utilizando el método de la bicapa de agar, siendo los bacteriófagos HEc4I, HEc5I, HEc2II y HEc7II elegidos por presentar mayor actividad lítica contra cepas de Escherichia coli multidrogo resistentes aislados de pacientes clínicos. Se realizó la caracterización biológica de cada uno de ellos resultando ser específicos para cepas de Escherichia coli; los bacteriófagos mencionados tuvieron una Multiplicidad Optima de Infección (MOI) de 0.01, la constante de adsorción varía de 10 a 20 minutos, en la curva de crecimiento HEc4I, HEc5I, HEc2II y HEc7II presentaron periodos de latencia de 5, 5, 10 y 5 minutos y tamaños de explosión entre 376, 111, 3256 y 9 UFP/célula infectada respectivamente. En la caracterización físico química, presentaron termo estabilidadUNSAACapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/BacteriófagosCepasRango de hospederoActividad líticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Determinación de la actividad lítica de bacteriófagos obtenidos de aguas de la cuenca del río Huatanay contra cepas de Escherichia coli multidrogo resistentesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología7066694073376836https://orcid.org/0000-0002-8942-886823859957https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Muñiz Duran, Julia GriseldaEspinoza Carrasco, Heldy YiyiQuispe Florez, Mercedes MaritzaQuispe Ricalde, Maria AntonietaORIGINAL253T20242026_TC.pdfapplication/pdf7721037http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10457/1/253T20242026_TC.pdfab33ee9dceb00db730dbb5921837384cMD5120.500.12918/10457oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104572025-04-22 08:36:41.76DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la actividad lítica de bacteriófagos obtenidos de aguas de la cuenca del río Huatanay contra cepas de Escherichia coli multidrogo resistentes
title Determinación de la actividad lítica de bacteriófagos obtenidos de aguas de la cuenca del río Huatanay contra cepas de Escherichia coli multidrogo resistentes
spellingShingle Determinación de la actividad lítica de bacteriófagos obtenidos de aguas de la cuenca del río Huatanay contra cepas de Escherichia coli multidrogo resistentes
Acuña Ureta, Wanderley
Bacteriófagos
Cepas
Rango de hospedero
Actividad lítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Determinación de la actividad lítica de bacteriófagos obtenidos de aguas de la cuenca del río Huatanay contra cepas de Escherichia coli multidrogo resistentes
title_full Determinación de la actividad lítica de bacteriófagos obtenidos de aguas de la cuenca del río Huatanay contra cepas de Escherichia coli multidrogo resistentes
title_fullStr Determinación de la actividad lítica de bacteriófagos obtenidos de aguas de la cuenca del río Huatanay contra cepas de Escherichia coli multidrogo resistentes
title_full_unstemmed Determinación de la actividad lítica de bacteriófagos obtenidos de aguas de la cuenca del río Huatanay contra cepas de Escherichia coli multidrogo resistentes
title_sort Determinación de la actividad lítica de bacteriófagos obtenidos de aguas de la cuenca del río Huatanay contra cepas de Escherichia coli multidrogo resistentes
author Acuña Ureta, Wanderley
author_facet Acuña Ureta, Wanderley
Peceros Ortega, Briseida
author_role author
author2 Peceros Ortega, Briseida
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Ancori, Elsa Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Ureta, Wanderley
Peceros Ortega, Briseida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bacteriófagos
Cepas
Rango de hospedero
Actividad lítica
topic Bacteriófagos
Cepas
Rango de hospedero
Actividad lítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description En el presente estudio, Escherichia coli es una bacteria Gram negativa perteneciente al microbiota natural del ser humano y animales homeotermos, en su estado patógeno es causante de enfermedades cuyo tratamiento es el uso de antibióticos; pero, en los últimos años se viene registrando resistencia bacteriana provocando miles de muertes a nivel mundial, por lo que se busca estrategias para controlar este problema con el uso de bacteriófagos. Los bacteriófagos son virus de bacterias y se vienen utilizando en diferentes industrias para el control y eliminación de cepas contaminantes y patógenas de Escherichia coli. Los bacteriófagos al encontrarse en todos los entornos del planeta, su aislamiento es más sencillo que la elaboración de nuevos antibióticos. En el presente estudio se aislaron 34 bacteriófagos a partir de muestras de aguas de la cuenca del rio Huatanay utilizando el método de la bicapa de agar, siendo los bacteriófagos HEc4I, HEc5I, HEc2II y HEc7II elegidos por presentar mayor actividad lítica contra cepas de Escherichia coli multidrogo resistentes aislados de pacientes clínicos. Se realizó la caracterización biológica de cada uno de ellos resultando ser específicos para cepas de Escherichia coli; los bacteriófagos mencionados tuvieron una Multiplicidad Optima de Infección (MOI) de 0.01, la constante de adsorción varía de 10 a 20 minutos, en la curva de crecimiento HEc4I, HEc5I, HEc2II y HEc7II presentaron periodos de latencia de 5, 5, 10 y 5 minutos y tamaños de explosión entre 376, 111, 3256 y 9 UFP/célula infectada respectivamente. En la caracterización físico química, presentaron termo estabilidad
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-04T22:06:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-04T22:06:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242026
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10457
identifier_str_mv 253T20242026
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10457
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10457/1/253T20242026_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ab33ee9dceb00db730dbb5921837384c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300112427089920
score 13.890295
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).