Estrategia de enseñanza analítica en las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui.Yanaoca-2022
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta la intención de establecer la influencia, de la estrategia de enseñanza analítica en el aprendizaje de las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui Yanaoca-2022.Es así que la metodología aplicada es l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8620 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de enseñanza analítica Carreras de velocidad Atletismo Pruebas de pista http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_6fcf927159dd277455ed9f3824daa609 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8620 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Aguirre Espinoza, Edwards JesusHuamanrayme Javier, MaritzendiQuispe Baez, Erika2024-03-08T21:53:43Z2024-03-08T21:53:43Z2024253T20240221http://hdl.handle.net/20.500.12918/8620Este trabajo presenta la intención de establecer la influencia, de la estrategia de enseñanza analítica en el aprendizaje de las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui Yanaoca-2022.Es así que la metodología aplicada es la básica con enfoque cuantitativo. La población estudiada fue la totalidad el nivel secundario de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui Yanaoca, siendo la muestra no probabilística de 45 individuos, donde se puso en práctica la observación. En esta investigación se determinar que, Teniendo en cuenta a 45 individuos, 9 de ellos que representan el 20% demuestran que no les interesa mucho los efectos que tenga las estrategias de enseñanza analítica; 26 jóvenes equivalentes al 57.78% se puede ver que le dan importancia a las estrategias de enseñanza analítica; por otro lado 10 escolares que son el 22.22% nos dan a conocer con sus actitudes la gran importancia que tienen los efectos de las estrategias de enseñanza analítica, y de lo imprescindible que sus docentes lo apliquen. Las estrategias de enseñanza analítica influyen significativamente en el aprendizaje de las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria. El grado de correlación es directa positiva muy fuerte, ya que el coeficiente de agrupación es 0.844.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estrategias de enseñanza analíticaCarreras de velocidadAtletismoPruebas de pistahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia de enseñanza analítica en las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui.Yanaoca-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Educación FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Educación Física7378091770324322https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121386Layme Huamani, JaimeAguirre Valdeyglesias, MirtaBorda Huaman, RuthORIGINAL253T20240221_TC.pdfapplication/pdf2780631http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8620/1/253T20240221_TC.pdf95e54e8e23d51aa72cf7bcfbba48935cMD5120.500.12918/8620oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86202024-03-08 17:09:52.627DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de enseñanza analítica en las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui.Yanaoca-2022 |
title |
Estrategia de enseñanza analítica en las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui.Yanaoca-2022 |
spellingShingle |
Estrategia de enseñanza analítica en las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui.Yanaoca-2022 Huamanrayme Javier, Maritzendi Estrategias de enseñanza analítica Carreras de velocidad Atletismo Pruebas de pista http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia de enseñanza analítica en las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui.Yanaoca-2022 |
title_full |
Estrategia de enseñanza analítica en las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui.Yanaoca-2022 |
title_fullStr |
Estrategia de enseñanza analítica en las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui.Yanaoca-2022 |
title_full_unstemmed |
Estrategia de enseñanza analítica en las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui.Yanaoca-2022 |
title_sort |
Estrategia de enseñanza analítica en las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui.Yanaoca-2022 |
author |
Huamanrayme Javier, Maritzendi |
author_facet |
Huamanrayme Javier, Maritzendi Quispe Baez, Erika |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Baez, Erika |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Espinoza, Edwards Jesus |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamanrayme Javier, Maritzendi Quispe Baez, Erika |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de enseñanza analítica Carreras de velocidad Atletismo Pruebas de pista |
topic |
Estrategias de enseñanza analítica Carreras de velocidad Atletismo Pruebas de pista http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Este trabajo presenta la intención de establecer la influencia, de la estrategia de enseñanza analítica en el aprendizaje de las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui Yanaoca-2022.Es así que la metodología aplicada es la básica con enfoque cuantitativo. La población estudiada fue la totalidad el nivel secundario de la institución educativa José Gabriel Condorcanqui Yanaoca, siendo la muestra no probabilística de 45 individuos, donde se puso en práctica la observación. En esta investigación se determinar que, Teniendo en cuenta a 45 individuos, 9 de ellos que representan el 20% demuestran que no les interesa mucho los efectos que tenga las estrategias de enseñanza analítica; 26 jóvenes equivalentes al 57.78% se puede ver que le dan importancia a las estrategias de enseñanza analítica; por otro lado 10 escolares que son el 22.22% nos dan a conocer con sus actitudes la gran importancia que tienen los efectos de las estrategias de enseñanza analítica, y de lo imprescindible que sus docentes lo apliquen. Las estrategias de enseñanza analítica influyen significativamente en el aprendizaje de las carreras de velocidad del atletismo en estudiantes de secundaria. El grado de correlación es directa positiva muy fuerte, ya que el coeficiente de agrupación es 0.844. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-08T21:53:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-08T21:53:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240221 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8620 |
identifier_str_mv |
253T20240221 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8620 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8620/1/253T20240221_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95e54e8e23d51aa72cf7bcfbba48935c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1794249350410403840 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).