Detección de residuos de antibióticos y la calidad de la leche fresca comercializada en la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Detección de residuos de antibióticos y la calidad de la leche fresca comercializada en la ciudad del Cusco”, se realizó en el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Escuela Profesional de Zootecnia, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Univer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Huaman, Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5069
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibióticos
Calidad de la leche
Eclipse 50
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Detección de residuos de antibióticos y la calidad de la leche fresca comercializada en la ciudad del Cusco”, se realizó en el laboratorio de tecnología e industrias lácteas de la Escuela Profesional de Zootecnia, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, entre los meses de junio a agosto del 2019. El objetivo fue detectar la presencia de residuos de antibióticos con el test “ECLIPSE 50” y determinar la calidad de la leche fresca comercializada en la ciudad del Cusco. Se evaluaron 200 muestras de leche fresca, la recolección fue dos veces por semana. Se determinó el porcentaje de grasa, solidos no grasos, densidad, lactosa, minerales, solidos totales, proteína, porcentaje de agua adicionada, punto de congelación, pH, conductividad y presencia de antibióticos en la leche. Para todas las características fisicoquímicas se utilizó estadística descriptiva. Los resultados indican que la leche fresca comercializada en la ciudad del Cusco presentan valores medios de: grasa 3,07 % ± 0,618 %; proteína 2,59 % ± 0,19; lactosa 3,75 % ± 0,274; solidos no grasos 6,68 % ± 0,509; minerales 0,54 % ± 0,4 %; solidos totales 10,27 % ± 0,73; densidad 1,025 g/cm3 ± 0,017 g/cm3; punto de congelación -0,42 °C ± 0,03; pH 6,61 ± 0,11; conductividad 5,03 ms/cm ± 2.16 ms/cm y agua adicionada 8,63 % ± 5,19. Respecto a la presencia de antibióticos en la leche fresca (método microbiológico Eclipse 50) se encontró presencia de antibióticos en el 26% de las muestras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).