Nivel de conocimientos sobre salud buco dental de los padres con niños de habilidades especiales del C.E.B.E. San José de San Martín, Cusco, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como propósito evaluar el nivel de conocimiento sobre salud bucodental de los padres con niños de habilidades especiales C.E.B.E San José de San Martin Cusco, 2017” B. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo descriptivo, prospectivo y transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ponticil, Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1938
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Conocimiento
Salud bucodental
Habilidades especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RUNS_6960825ba38e6aa48c855526d8302610
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1938
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Vargas Gonzáles, Yahaira PaolaEspinoza Ponticil, Yuliana2017-12-26T17:43:17Z2017-12-26T17:43:17Z2017253T20170516http://hdl.handle.net/20.500.12918/1938Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como propósito evaluar el nivel de conocimiento sobre salud bucodental de los padres con niños de habilidades especiales C.E.B.E San José de San Martin Cusco, 2017” B. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo descriptivo, prospectivo y transversal. El tamaño de la muestra fue de 120 padres de familia que tienen hijos de habilidades especiales que actualmente estén cursando alguno de los trimestres educativos en el C.E.B.E San José de San Martin Cusco. La unidad de estudio estuvo constituida por cada uno de los padres que aceptaron participar voluntariamente en el estudio y la unidad de análisis fueron las encuestas que se les realizo a cada uno de los padres en la cual se avaluaron 3 aspectos: prevención en salud buco dental, principales manifestaciones bucodentales en pacientes con habilidades especiales y elementos sobre higiene oral. Resultados: El estudio que se realizó en el C.E.B.E. San José de San Martin Cusco teniendo como resultados: el 50% tiene un nivel de conocimiento bueno, el 50% de los padres tiene un bajo nivel de conocimiento. El nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en salud bucodental fue malo con un 54%. El nivel de conocimiento sobre principales manifestaciones bucales que estos niños sufran fue malo con un 62%. En el nivel de conocimiento sobre elementos de higiene oral fue 60% y en el conocimiento según el grado de instrucción encontramos que los padres con nivel de educación superior fueron los que obtuvieron un buen nivel de conocimiento con un 13% y el nivel de conocimiento según el grupo etario de los padres de familia de 42 a 48 años de edad fueron los que obtuvieron buenos niveles de conocimiento. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre salud bucodental de los padres de familia que tiene niños de habilidades especiales es bueno, el nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en salud bucodental es malo, el nivel de conocimiento de las manifestaciones orales en pacientes especiales es malo con respecto al nivel de conocimiento de higiene oral es bueno, y según el grado de instrucción en el nivel existe una relación directamente proporcional con el nivel de conocimiento sobre salud bucodental, y de acuerdo al grupo etario de 42 a 48 años de edad tienen un buen nivel de conocimiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACConocimientoSalud bucodentalHabilidades especialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimientos sobre salud buco dental de los padres con niños de habilidades especiales del C.E.B.E. San José de San Martín, Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de La SaludTítulo profesionalOdontología47283119https://orcid.org/0000-0001-5704-317340232011http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026ORIGINAL253T20170516.pdfapplication/pdf66119http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1938/1/253T20170516.pdf1a985cebaee43ef5c0d54844eaf50f01MD51TEXT253T20170516.pdf.txt253T20170516.pdf.txtExtracted texttext/plain3163http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1938/2/253T20170516.pdf.txt0df425d06d465345dcf06c683e772b01MD5220.500.12918/1938oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19382022-05-02 18:25:21.14DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimientos sobre salud buco dental de los padres con niños de habilidades especiales del C.E.B.E. San José de San Martín, Cusco, 2017
title Nivel de conocimientos sobre salud buco dental de los padres con niños de habilidades especiales del C.E.B.E. San José de San Martín, Cusco, 2017
spellingShingle Nivel de conocimientos sobre salud buco dental de los padres con niños de habilidades especiales del C.E.B.E. San José de San Martín, Cusco, 2017
Espinoza Ponticil, Yuliana
Conocimiento
Salud bucodental
Habilidades especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de conocimientos sobre salud buco dental de los padres con niños de habilidades especiales del C.E.B.E. San José de San Martín, Cusco, 2017
title_full Nivel de conocimientos sobre salud buco dental de los padres con niños de habilidades especiales del C.E.B.E. San José de San Martín, Cusco, 2017
title_fullStr Nivel de conocimientos sobre salud buco dental de los padres con niños de habilidades especiales del C.E.B.E. San José de San Martín, Cusco, 2017
title_full_unstemmed Nivel de conocimientos sobre salud buco dental de los padres con niños de habilidades especiales del C.E.B.E. San José de San Martín, Cusco, 2017
title_sort Nivel de conocimientos sobre salud buco dental de los padres con niños de habilidades especiales del C.E.B.E. San José de San Martín, Cusco, 2017
author Espinoza Ponticil, Yuliana
author_facet Espinoza Ponticil, Yuliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Gonzáles, Yahaira Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Ponticil, Yuliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Salud bucodental
Habilidades especiales
topic Conocimiento
Salud bucodental
Habilidades especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como propósito evaluar el nivel de conocimiento sobre salud bucodental de los padres con niños de habilidades especiales C.E.B.E San José de San Martin Cusco, 2017” B. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo descriptivo, prospectivo y transversal. El tamaño de la muestra fue de 120 padres de familia que tienen hijos de habilidades especiales que actualmente estén cursando alguno de los trimestres educativos en el C.E.B.E San José de San Martin Cusco. La unidad de estudio estuvo constituida por cada uno de los padres que aceptaron participar voluntariamente en el estudio y la unidad de análisis fueron las encuestas que se les realizo a cada uno de los padres en la cual se avaluaron 3 aspectos: prevención en salud buco dental, principales manifestaciones bucodentales en pacientes con habilidades especiales y elementos sobre higiene oral. Resultados: El estudio que se realizó en el C.E.B.E. San José de San Martin Cusco teniendo como resultados: el 50% tiene un nivel de conocimiento bueno, el 50% de los padres tiene un bajo nivel de conocimiento. El nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en salud bucodental fue malo con un 54%. El nivel de conocimiento sobre principales manifestaciones bucales que estos niños sufran fue malo con un 62%. En el nivel de conocimiento sobre elementos de higiene oral fue 60% y en el conocimiento según el grado de instrucción encontramos que los padres con nivel de educación superior fueron los que obtuvieron un buen nivel de conocimiento con un 13% y el nivel de conocimiento según el grupo etario de los padres de familia de 42 a 48 años de edad fueron los que obtuvieron buenos niveles de conocimiento. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre salud bucodental de los padres de familia que tiene niños de habilidades especiales es bueno, el nivel de conocimiento sobre medidas preventivas en salud bucodental es malo, el nivel de conocimiento de las manifestaciones orales en pacientes especiales es malo con respecto al nivel de conocimiento de higiene oral es bueno, y según el grado de instrucción en el nivel existe una relación directamente proporcional con el nivel de conocimiento sobre salud bucodental, y de acuerdo al grupo etario de 42 a 48 años de edad tienen un buen nivel de conocimiento.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T17:43:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T17:43:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170516
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1938
identifier_str_mv 253T20170516
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1938
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1938/1/253T20170516.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1938/2/253T20170516.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a985cebaee43ef5c0d54844eaf50f01
0df425d06d465345dcf06c683e772b01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881430925475840
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).