Hábitos de salud buco-dental de los estudiantes de secundaria de la Institución educativa pública Nº 40220 Héroes del CENEPA de Arequipa 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los hábitos de salud bucodental de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública N° 40220 Héroes Del Cenepa de Arequipa 2022. Fue un estudio prospectivo, transversal, descriptivo, la población estuvo representada por 43 estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11893 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos bucodentales Higiene bucodental Prácticas de salud bucodental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los hábitos de salud bucodental de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública N° 40220 Héroes Del Cenepa de Arequipa 2022. Fue un estudio prospectivo, transversal, descriptivo, la población estuvo representada por 43 estudiantes de la institución educativa mencionada, los cuales fueron sometidos a criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó la técnica de la encuesta y se aplicó el instrumento de manera presencial y virtual, denominado “Cuestionario de hábitos de salud bucodental en los escolares” (10). El cual se encuenctra estructurado con indicadores del estado de la cavidad bucal, hábitos de higiene y prácticas de salud bucodental. La información recolectada fue sistematizada en una matriz de datos, de la que se establecierón resultados presentados en cuadros de frecuencia y porcentaje con sus respectivos gráficos. Los hallazgos mostrarón que 10 estudiantes (23%) tiene 15 años, 31 estudiantes (73%) tiene 16 años, 1 (2%) tiene 17 años, y 1 (2%) 22 años. Además 16 estudiantes (37%) son de género femenino y 27 (63%) masculino. Las características de hábitos de salud bucodental en el estado de la cavidad bucal el 28% presentan buen estado, 42% estado regular y 30% mal estado; los hábitos de higiene oral el 74% tiene habitos saludables y 26% habitos no saludables; en las prácticas de salud bucodental el 91% tiene habitos saludables y 9% no saludables. Los hábitos de salud bucodental según la edad: de 15 años, 5 estudiantes (11.6%) presentan habitos no saludables y 5 (11.6%) habitos saludables; de 16 años, 15 (34.9%) tiene habitos no saludables y 16 (37.2%) saludables; un estudiante de 17 años (2.3%) tiene hábito saludable y vii un estudiante de 22 años (2.3%) no saludable. Según el género femenino 9 estudiantes (20.9%) tiene habitos no saludables y 7 (16.3%) saludables; según el género masculino 12 estudiantes (27.9%) habitos no saludables y 15 (34.9%) habitos saludables. Se concluye que los hábitos de salud bucodental de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública N° 40220 Héroes Del Cenepa de Arequipa 2022, el 84% presentan hábitos no saludables de salud bucodental y el 16% presentan hábitos saludables de salud bucodental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).