Las relaciones comunitarias y su incidencia en la concertación del proyecto minero las bambas con la comunidad de Fuerabamba, provincia de Cotabambas-Apurímac 2014-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda los procesos de relacionamiento comunitario entre la empresa Minera Las Bambas con la comunidad de Fuerabamba, desarrollados durante los periodos 2014-2017, y mostrar la importancia de la aplicación de un buen plan de relaciones comunitarias, que permita mejorar la c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3534 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3534 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Relaciones comunitarias Concertación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| id |
RUNS_6880c58c54174801127bca5439f9c0c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3534 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Yanque Martorell, Freddi OrlandoHuillca Enríquez, Juan CarlosQuispe Paucar, Edson Jhosemar2019-02-01T19:46:30Z2019-02-01T19:46:30Z2018253T20180129CC/003/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3534La presente investigación aborda los procesos de relacionamiento comunitario entre la empresa Minera Las Bambas con la comunidad de Fuerabamba, desarrollados durante los periodos 2014-2017, y mostrar la importancia de la aplicación de un buen plan de relaciones comunitarias, que permita mejorar la comunicación entre la empresa Minera Las Bambas y la comunidad de Fuerabamba (comunidad reasenta y afectada en la totalidad de sus terrenos para la ejecución de este proyecto minero). De esa manera poder minimizar los efectos sociales negativos en las diferentes etapas del proceso de extracción minera y establecer el dialogo más fluido y armónico con las comunidades. Este trabajo intenta caracterizar los modelos y prácticas de relacionamiento que se desarrolla entre la empresa minera y la comunidad de Fuerabamba, partiendo de las prácticas comunicativas que expresan la visión de desarrollo de los actores involucrados, sus posturas e imaginaciones respecto del otro, que contribuyen a la identificación de cada actor. Por ende esta investigación es un paso para construir una política de dialogo y consulta transparente entre la empresa y la comunidad, que a pesar de la complejidad interna de cada uno los intereses mutuos los relacionan, pudiendo llegar a acuerdos de mutuo beneficio y mantener una sana convivencia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRelaciones comunitariasConcertaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Las relaciones comunitarias y su incidencia en la concertación del proyecto minero las bambas con la comunidad de Fuerabamba, provincia de Cotabambas-Apurímac 2014-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la Comunicación455029994608095323859615http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20180129.pdfapplication/pdf72630http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3534/1/253T20180129.pdfa1282a088cb2bd1eaa1002ff9295e119MD51TEXT253T20180129.pdf.txt253T20180129.pdf.txtExtracted texttext/plain641http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3534/2/253T20180129.pdf.txtdbdf910f73509d791fb7cda9d4cac65aMD5220.500.12918/3534oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35342021-07-27 21:39:43.421DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las relaciones comunitarias y su incidencia en la concertación del proyecto minero las bambas con la comunidad de Fuerabamba, provincia de Cotabambas-Apurímac 2014-2017 |
| title |
Las relaciones comunitarias y su incidencia en la concertación del proyecto minero las bambas con la comunidad de Fuerabamba, provincia de Cotabambas-Apurímac 2014-2017 |
| spellingShingle |
Las relaciones comunitarias y su incidencia en la concertación del proyecto minero las bambas con la comunidad de Fuerabamba, provincia de Cotabambas-Apurímac 2014-2017 Huillca Enríquez, Juan Carlos Relaciones comunitarias Concertación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| title_short |
Las relaciones comunitarias y su incidencia en la concertación del proyecto minero las bambas con la comunidad de Fuerabamba, provincia de Cotabambas-Apurímac 2014-2017 |
| title_full |
Las relaciones comunitarias y su incidencia en la concertación del proyecto minero las bambas con la comunidad de Fuerabamba, provincia de Cotabambas-Apurímac 2014-2017 |
| title_fullStr |
Las relaciones comunitarias y su incidencia en la concertación del proyecto minero las bambas con la comunidad de Fuerabamba, provincia de Cotabambas-Apurímac 2014-2017 |
| title_full_unstemmed |
Las relaciones comunitarias y su incidencia en la concertación del proyecto minero las bambas con la comunidad de Fuerabamba, provincia de Cotabambas-Apurímac 2014-2017 |
| title_sort |
Las relaciones comunitarias y su incidencia en la concertación del proyecto minero las bambas con la comunidad de Fuerabamba, provincia de Cotabambas-Apurímac 2014-2017 |
| author |
Huillca Enríquez, Juan Carlos |
| author_facet |
Huillca Enríquez, Juan Carlos Quispe Paucar, Edson Jhosemar |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Paucar, Edson Jhosemar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yanque Martorell, Freddi Orlando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huillca Enríquez, Juan Carlos Quispe Paucar, Edson Jhosemar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Relaciones comunitarias Concertación |
| topic |
Relaciones comunitarias Concertación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| description |
La presente investigación aborda los procesos de relacionamiento comunitario entre la empresa Minera Las Bambas con la comunidad de Fuerabamba, desarrollados durante los periodos 2014-2017, y mostrar la importancia de la aplicación de un buen plan de relaciones comunitarias, que permita mejorar la comunicación entre la empresa Minera Las Bambas y la comunidad de Fuerabamba (comunidad reasenta y afectada en la totalidad de sus terrenos para la ejecución de este proyecto minero). De esa manera poder minimizar los efectos sociales negativos en las diferentes etapas del proceso de extracción minera y establecer el dialogo más fluido y armónico con las comunidades. Este trabajo intenta caracterizar los modelos y prácticas de relacionamiento que se desarrolla entre la empresa minera y la comunidad de Fuerabamba, partiendo de las prácticas comunicativas que expresan la visión de desarrollo de los actores involucrados, sus posturas e imaginaciones respecto del otro, que contribuyen a la identificación de cada actor. Por ende esta investigación es un paso para construir una política de dialogo y consulta transparente entre la empresa y la comunidad, que a pesar de la complejidad interna de cada uno los intereses mutuos los relacionan, pudiendo llegar a acuerdos de mutuo beneficio y mantener una sana convivencia. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-01T19:46:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-01T19:46:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180129 CC/003/2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3534 |
| identifier_str_mv |
253T20180129 CC/003/2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3534 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3534/1/253T20180129.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3534/2/253T20180129.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1282a088cb2bd1eaa1002ff9295e119 dbdf910f73509d791fb7cda9d4cac65a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881452772556800 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).