Evaluación de la inclusión de spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun) en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) – Puerto Maldonado
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se ejecutó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana IIAP, ubicado en el km 20 carretera interoceánica de Cusco – Puerto Maldonado, en los meses de Febrero a Agosto del 2018. El estudio tuvo por objetivo evaluar la inclusión de Spirulina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3715 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3715 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Colossoma macropomun Nutrición de peces Espirulina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
id |
RUNS_67ac0442d9bdf8fd5ff0b71d01f1342c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3715 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Chevarría Del Pino, Beltran RodrigoBabilonia Medina, Jorge GuillermoRivas Salcedo, Shanery Rosa2019-02-20T21:57:49Z2019-02-20T21:57:49Z2019253T20190072BI/002/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3715El trabajo de investigación se ejecutó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana IIAP, ubicado en el km 20 carretera interoceánica de Cusco – Puerto Maldonado, en los meses de Febrero a Agosto del 2018. El estudio tuvo por objetivo evaluar la inclusión de Spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun). De acuerdo a la metodología empleada, la población inicial estuvo constituida por 100 peces de gamitana (Colossoma macropomun) con peso entre 120g y 190g y talla de 19.3cm a 23.3cm, alimentados con cuatro dietas experimentales: con un porcentaje de proteína de 26% para todas las aplicaciones, incluido el testigo (TT). Los otros tratamientos además recibieron dietas con porcentajes de inclusión de Spirulina, T1 2%, T2 4% y T3 6%, con frecuencias alimentarias de dos veces al día. Se registraron biometrías quincenales, por lo que los resultados evidencian un crecimiento para el Testigo (TT): 249 g y 24.4 cm, T1 2%: 276.1 g y 24.6 cm, T2 4% con 256.5 g y 24 cm, T3 6%: 262.8 g y 24.5 cm, Tasa de conversión alimenticia final es de 3.5, 3.5, 3.5 y 3.3 para el TT, T1, T2 y T3 respectivamente; la composición corporal de los peces al final del experimento presentó valores similares para proteína bruta y humedad mientras que para grasa y cenizas diferentes. La tasa de sobrevivencia fue del 100%. Concluyendo que la inclusión de Arthrospira platensis en la alimentación de Colossoma macropomun cultivados en corrales incidió positivamente en el peso y talla en comparación con el testigo (TT) siendo el T3 6% el de mejor desempeño, sin embargo en el análisis de ANOVA nos indica que no existe diferencia significativa entre tratamientos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACColossoma macropomunNutrición de pecesEspirulinahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Evaluación de la inclusión de spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun) en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) – Puerto Maldonadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología70077870http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20190072.pdfapplication/pdf87703http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3715/1/253T20190072.pdf5c29809236ed8db52ebd9a1083385d65MD51TEXT253T20190072.pdf.txt253T20190072.pdf.txtExtracted texttext/plain2359http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3715/2/253T20190072.pdf.txtf4effa375d064743c0683da902e08d1dMD5220.500.12918/3715oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37152021-07-27 18:51:44.693DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la inclusión de spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun) en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) – Puerto Maldonado |
title |
Evaluación de la inclusión de spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun) en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) – Puerto Maldonado |
spellingShingle |
Evaluación de la inclusión de spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun) en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) – Puerto Maldonado Rivas Salcedo, Shanery Rosa Colossoma macropomun Nutrición de peces Espirulina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
title_short |
Evaluación de la inclusión de spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun) en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) – Puerto Maldonado |
title_full |
Evaluación de la inclusión de spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun) en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) – Puerto Maldonado |
title_fullStr |
Evaluación de la inclusión de spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun) en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) – Puerto Maldonado |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la inclusión de spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun) en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) – Puerto Maldonado |
title_sort |
Evaluación de la inclusión de spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun) en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) – Puerto Maldonado |
author |
Rivas Salcedo, Shanery Rosa |
author_facet |
Rivas Salcedo, Shanery Rosa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chevarría Del Pino, Beltran Rodrigo Babilonia Medina, Jorge Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivas Salcedo, Shanery Rosa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Colossoma macropomun Nutrición de peces Espirulina |
topic |
Colossoma macropomun Nutrición de peces Espirulina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
description |
El trabajo de investigación se ejecutó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana IIAP, ubicado en el km 20 carretera interoceánica de Cusco – Puerto Maldonado, en los meses de Febrero a Agosto del 2018. El estudio tuvo por objetivo evaluar la inclusión de Spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun). De acuerdo a la metodología empleada, la población inicial estuvo constituida por 100 peces de gamitana (Colossoma macropomun) con peso entre 120g y 190g y talla de 19.3cm a 23.3cm, alimentados con cuatro dietas experimentales: con un porcentaje de proteína de 26% para todas las aplicaciones, incluido el testigo (TT). Los otros tratamientos además recibieron dietas con porcentajes de inclusión de Spirulina, T1 2%, T2 4% y T3 6%, con frecuencias alimentarias de dos veces al día. Se registraron biometrías quincenales, por lo que los resultados evidencian un crecimiento para el Testigo (TT): 249 g y 24.4 cm, T1 2%: 276.1 g y 24.6 cm, T2 4% con 256.5 g y 24 cm, T3 6%: 262.8 g y 24.5 cm, Tasa de conversión alimenticia final es de 3.5, 3.5, 3.5 y 3.3 para el TT, T1, T2 y T3 respectivamente; la composición corporal de los peces al final del experimento presentó valores similares para proteína bruta y humedad mientras que para grasa y cenizas diferentes. La tasa de sobrevivencia fue del 100%. Concluyendo que la inclusión de Arthrospira platensis en la alimentación de Colossoma macropomun cultivados en corrales incidió positivamente en el peso y talla en comparación con el testigo (TT) siendo el T3 6% el de mejor desempeño, sin embargo en el análisis de ANOVA nos indica que no existe diferencia significativa entre tratamientos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-20T21:57:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-20T21:57:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190072 BI/002/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3715 |
identifier_str_mv |
253T20190072 BI/002/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3715 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3715/1/253T20190072.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3715/2/253T20190072.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c29809236ed8db52ebd9a1083385d65 f4effa375d064743c0683da902e08d1d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881440634241024 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).