Evaluación de la inclusión de spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun) en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) – Puerto Maldonado

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se ejecutó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana IIAP, ubicado en el km 20 carretera interoceánica de Cusco – Puerto Maldonado, en los meses de Febrero a Agosto del 2018. El estudio tuvo por objetivo evaluar la inclusión de Spirulina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Salcedo, Shanery Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3715
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3715
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Colossoma macropomun
Nutrición de peces
Espirulina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se ejecutó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana IIAP, ubicado en el km 20 carretera interoceánica de Cusco – Puerto Maldonado, en los meses de Febrero a Agosto del 2018. El estudio tuvo por objetivo evaluar la inclusión de Spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun). De acuerdo a la metodología empleada, la población inicial estuvo constituida por 100 peces de gamitana (Colossoma macropomun) con peso entre 120g y 190g y talla de 19.3cm a 23.3cm, alimentados con cuatro dietas experimentales: con un porcentaje de proteína de 26% para todas las aplicaciones, incluido el testigo (TT). Los otros tratamientos además recibieron dietas con porcentajes de inclusión de Spirulina, T1 2%, T2 4% y T3 6%, con frecuencias alimentarias de dos veces al día. Se registraron biometrías quincenales, por lo que los resultados evidencian un crecimiento para el Testigo (TT): 249 g y 24.4 cm, T1 2%: 276.1 g y 24.6 cm, T2 4% con 256.5 g y 24 cm, T3 6%: 262.8 g y 24.5 cm, Tasa de conversión alimenticia final es de 3.5, 3.5, 3.5 y 3.3 para el TT, T1, T2 y T3 respectivamente; la composición corporal de los peces al final del experimento presentó valores similares para proteína bruta y humedad mientras que para grasa y cenizas diferentes. La tasa de sobrevivencia fue del 100%. Concluyendo que la inclusión de Arthrospira platensis en la alimentación de Colossoma macropomun cultivados en corrales incidió positivamente en el peso y talla en comparación con el testigo (TT) siendo el T3 6% el de mejor desempeño, sin embargo en el análisis de ANOVA nos indica que no existe diferencia significativa entre tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).