Evaluación de las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinación del efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia Hispánica l. ( Chía ) cultivadas en el distrito de Mollepata - Anta - Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue, evaluar las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinar el efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia hispánica L. (chía), cultivadas en el distrito de Mollepata – Anta – Cusco. Para cual se realizó una investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarhua Ynquiltupa, Lisbeth, Puma Apaza, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1706
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipolipemiante
Aceite de chía
Toxicidad aguda
DL50
Atorvastatina
Colesterol total
LDL-colesterol
HDL-colesterol y triglicéridos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_6421102ab9b7cbafe552de47231100fb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1706
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinación del efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia Hispánica l. ( Chía ) cultivadas en el distrito de Mollepata - Anta - Cusco
title Evaluación de las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinación del efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia Hispánica l. ( Chía ) cultivadas en el distrito de Mollepata - Anta - Cusco
spellingShingle Evaluación de las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinación del efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia Hispánica l. ( Chía ) cultivadas en el distrito de Mollepata - Anta - Cusco
Huarhua Ynquiltupa, Lisbeth
Hipolipemiante
Aceite de chía
Toxicidad aguda
DL50
Atorvastatina
Colesterol total
LDL-colesterol
HDL-colesterol y triglicéridos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Evaluación de las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinación del efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia Hispánica l. ( Chía ) cultivadas en el distrito de Mollepata - Anta - Cusco
title_full Evaluación de las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinación del efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia Hispánica l. ( Chía ) cultivadas en el distrito de Mollepata - Anta - Cusco
title_fullStr Evaluación de las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinación del efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia Hispánica l. ( Chía ) cultivadas en el distrito de Mollepata - Anta - Cusco
title_full_unstemmed Evaluación de las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinación del efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia Hispánica l. ( Chía ) cultivadas en el distrito de Mollepata - Anta - Cusco
title_sort Evaluación de las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinación del efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia Hispánica l. ( Chía ) cultivadas en el distrito de Mollepata - Anta - Cusco
author Huarhua Ynquiltupa, Lisbeth
author_facet Huarhua Ynquiltupa, Lisbeth
Puma Apaza, Elizabeth
author_role author
author2 Puma Apaza, Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardona Rivero, Anahí Karina
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarhua Ynquiltupa, Lisbeth
Puma Apaza, Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hipolipemiante
Aceite de chía
Toxicidad aguda
DL50
Atorvastatina
Colesterol total
LDL-colesterol
HDL-colesterol y triglicéridos
topic Hipolipemiante
Aceite de chía
Toxicidad aguda
DL50
Atorvastatina
Colesterol total
LDL-colesterol
HDL-colesterol y triglicéridos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue, evaluar las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinar el efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia hispánica L. (chía), cultivadas en el distrito de Mollepata – Anta – Cusco. Para cual se realizó una investigación cuasiexperimental, con preprueba y post prueba. Para el efecto hipolipemiante se utilizó 30 ratas albinas de raza Holtzman con una dieta hiperlipídica durante 30 días, se les dividió en 5 grupos, al primero, segundo y tercer grupo se les administró 0.5, 1 y 2 mL/kg del aceite de chía, al cuarto atorvastatina y al quinto grupo suero fisiológico. En la toxicidad aguda se utilizó 28 ratones albinos con dosis crecientes de 4,8, 16, 32, 64, 96 y 128 mL/kg del aceite de chía. También se determinó las características fisicoquímicas del aceite de chía, según las Normas Técnicas Peruanas y CODEX. Los resultados del efecto hipolipemiante, se tuvo que la mejor dosis fue de 2 mL/kg, existiendo diferencias estadísticamente significativas en la reducción de los niveles séricos de colesterol total en promedio en 29.24 mg/dL, LDL-colesterol en 29.01 mg/dL y triglicéridos en 12.18 mg/dL, mas no teniendo efecto en el incremento de los niveles de HDL-colesterol, para las pruebas de ANOVA y Post ANOVA, En la toxicidad aguda la DL50 fue 112.59 mL/kg de peso y los resultados de las características fisicoquímicas del aceite de chía fueron, densidad (0.925 g/mL), índice de refracción (1.482), índice de acidez (1.03 mg de KOH/100 g de aceite), índice de yodo (189.08 g de yodo/100 g de aceite), índice de peróxidos (5.7 meq O2 activo/kg de aceite), índice de saponificación (184.30 mg KOH/100 g de aceite). En conclusión presenta efecto hipolipemiante a dosis de 2 mL/kg disminuyendo significativa los niveles de colesterol total, LDL-colesterol y triglicéridos, este aceite es inocuo y presentó valores adecuados para las características fisicoquímicas según las normas CODEX.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-22T20:42:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-22T20:42:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170268
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1706
identifier_str_mv 253T20170268
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1706
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1706/1/253T20170268.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1706/3/253T20170268_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1706/2/253T20170268.pdf.txt
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1706/4/253T20170268_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 515cfe07ba9dbc76533ec7fcef8a8c99
a6e19fce87804ed23e3672363a1e3d02
4a3b68b0a9184d12175e818ed3b134b4
109e2b88f81dcb711e133381da5130d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881438951276544
spelling Cardona Rivero, Anahí KarinaHuarhua Ynquiltupa, LisbethPuma Apaza, Elizabeth2017-12-22T20:42:42Z2017-12-22T20:42:42Z2017253T20170268http://hdl.handle.net/20.500.12918/1706El objetivo del presente trabajo de investigación fue, evaluar las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinar el efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia hispánica L. (chía), cultivadas en el distrito de Mollepata – Anta – Cusco. Para cual se realizó una investigación cuasiexperimental, con preprueba y post prueba. Para el efecto hipolipemiante se utilizó 30 ratas albinas de raza Holtzman con una dieta hiperlipídica durante 30 días, se les dividió en 5 grupos, al primero, segundo y tercer grupo se les administró 0.5, 1 y 2 mL/kg del aceite de chía, al cuarto atorvastatina y al quinto grupo suero fisiológico. En la toxicidad aguda se utilizó 28 ratones albinos con dosis crecientes de 4,8, 16, 32, 64, 96 y 128 mL/kg del aceite de chía. También se determinó las características fisicoquímicas del aceite de chía, según las Normas Técnicas Peruanas y CODEX. Los resultados del efecto hipolipemiante, se tuvo que la mejor dosis fue de 2 mL/kg, existiendo diferencias estadísticamente significativas en la reducción de los niveles séricos de colesterol total en promedio en 29.24 mg/dL, LDL-colesterol en 29.01 mg/dL y triglicéridos en 12.18 mg/dL, mas no teniendo efecto en el incremento de los niveles de HDL-colesterol, para las pruebas de ANOVA y Post ANOVA, En la toxicidad aguda la DL50 fue 112.59 mL/kg de peso y los resultados de las características fisicoquímicas del aceite de chía fueron, densidad (0.925 g/mL), índice de refracción (1.482), índice de acidez (1.03 mg de KOH/100 g de aceite), índice de yodo (189.08 g de yodo/100 g de aceite), índice de peróxidos (5.7 meq O2 activo/kg de aceite), índice de saponificación (184.30 mg KOH/100 g de aceite). En conclusión presenta efecto hipolipemiante a dosis de 2 mL/kg disminuyendo significativa los niveles de colesterol total, LDL-colesterol y triglicéridos, este aceite es inocuo y presentó valores adecuados para las características fisicoquímicas según las normas CODEX.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACHipolipemianteAceite de chíaToxicidad agudaDL50AtorvastatinaColesterol totalLDL-colesterolHDL-colesterol y triglicéridoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Evaluación de las características fisicoquímicas, toxicidad aguda y determinación del efecto hipolipemiante del aceite de las semillas de Salvia Hispánica l. ( Chía ) cultivadas en el distrito de Mollepata - Anta - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica4745962246052883https://orcid.org/0000-0001-6397-916223998511http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20170268.pdfResumenapplication/pdf213089http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1706/1/253T20170268.pdf515cfe07ba9dbc76533ec7fcef8a8c99MD51253T20170268_TC.pdf253T20170268_TC.pdfTexto completoapplication/pdf4386416http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1706/3/253T20170268_TC.pdfa6e19fce87804ed23e3672363a1e3d02MD53TEXT253T20170268.pdf.txt253T20170268.pdf.txtExtracted texttext/plain2953http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1706/2/253T20170268.pdf.txt4a3b68b0a9184d12175e818ed3b134b4MD52253T20170268_TC.pdf.txt253T20170268_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain228896http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1706/4/253T20170268_TC.pdf.txt109e2b88f81dcb711e133381da5130d8MD5420.500.12918/1706oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17062021-07-27 19:22:22.151DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).