Evaluación del Perfil Lipídico en Perros Adultos Raza Mediana bajo Tres Dietas, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad evaluar el perfil lipídico en 15 perros adultos raza mediana bajo tres dietas siendo: tratamiento 1 (comida casera), tratamiento 2 (balanceado N°1), tratamiento 3 (balanceado N°2). Se dividieron los canes en 3 grupos, cada grupo conformado por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Pérez, Sofía Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8258
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Triglicéridos
Colesterol
LDL
HDL
VLDL
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad evaluar el perfil lipídico en 15 perros adultos raza mediana bajo tres dietas siendo: tratamiento 1 (comida casera), tratamiento 2 (balanceado N°1), tratamiento 3 (balanceado N°2). Se dividieron los canes en 3 grupos, cada grupo conformado por 5 canes y se realizó los exámenes de laboratorio antes y después para determinar triglicéridos, colesterol total y colesterol HDL; con la fórmula de Friedewold se obtuvo colesterol VLDL y colesterol LDL. Los datos se analizaron en un diseño de bloques completos al azar y se compararon los promedios mediante la prueba de Tuckey a un nivel de significancia de 0.05. Se determinó los niveles de triglicéridos en sangre en la fase experimental, no se encontraron diferencias significativas (p>0.05) entre tratamientos, con el mayor valor correspondiente al T3 con 59.4 mg/dl y el menor al T2 con 45.1 mg/dl. Se determinó los niveles de colesterol total en sangre en la fase experimental, no se encontraron diferencias significativas (p>0.05) entre tratamientos, con el mayor valor correspondiente al T3 con 184.8 mg/dl y el menor al T2 con 160.7 mg/dl. Se determinó los niveles de colesterol HDL en sangre en la fase experimental, no se encontraron diferencias significativas (p>0.05) entre tratamientos, con el mayor valor correspondiente al T1 con 127.9 mg/dl y el menor al T3 con 102.4 mg/dl. Se determinó los niveles de colesterol VLDL en sangre en la fase experimental, no se encontraron diferencias significativas (p>0.05) entre tratamientos, con el mayor valor correspondiente al T3 con 59.4 mg/dl y el menor al T2 con 45.1 mg/dl. Se determinó los niveles de colesterol LDL en sangre en la fase experimental, no se encontraron diferencias significativas (p>0.05) entre tratamientos, con el mayor valor correspondiente al T3 con 70.5 mg/dl y el menor al T2 con 40.4 mg/dl. Al hacer la comparación del antes y después de los valores de triglicéridos en el T1 y T2 no se encontró diferencias significativas (p>0.05). Pero si se encontraron diferencias significativas antes y después de los triglicéridos en el T3. Al hacer la comparación del antes y después de los valores del colesterol total en el T1, T2 y T3 no se encontró diferencias significativas (p>0.05). No se encontró interacción estadística significativa (p>0.05) entre los tratamientos. Al hacer la comparación antes y después en caso de los triglicéridos solo se encontró diferencia significativa en el T3. Todos los valores estuvieron dentro de los rangos referenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).