La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970)

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo es conocer cuál fue el rol de la Federación Provincial de La Convención y Lares en las luchas por la Reforma Agraria, 1950-1970. Esta tesis se enfoca en las luchas sociales en la provincia de La Convención y la hemos titulado: “La federación provinci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Huamán, Roberto, Espinoza Alatrista, Enrique Tony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6078
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforma agraria
Federación campesina|Sindicalismo revolucionario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RUNS_630822e0995a169061c113fd6190d6fc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6078
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Crucinta Ugarte, EleazarVargas Huamán, RobertoEspinoza Alatrista, Enrique Tony2021-12-20T22:06:17Z2021-12-20T22:06:17Z2021253T20210323http://hdl.handle.net/20.500.12918/6078Este trabajo de investigación tiene como objetivo es conocer cuál fue el rol de la Federación Provincial de La Convención y Lares en las luchas por la Reforma Agraria, 1950-1970. Esta tesis se enfoca en las luchas sociales en la provincia de La Convención y la hemos titulado: “La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970)”. Las luchas campesinas que se dieron en la provincia de La Convención tuvieron un rol preponderante en nuestra historia social republicana contemporánea generando un movimiento social que serviría de base a impulso a la Reforma Agraria que ejecutaría el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado a partir de 1969 a 1975. Las grandes haciendas de La Convención y el trato abusivo y desigual de los hacendados hacia los peones o arrendires fue el caldo de cultivo para una serie de luchas que tuvieron su punto de partida en la formación de los primeros sindicatos campesinos, los cuales generarían una sucesión de acciones que a su vez desencadenarían en acciones reivindicativas por la tierra, muchas de ellas de carácter violento, por parte de sectores sociales que fueron históricamente explotados hasta lograr que las primeras reformas agrarias en el país se dieran en este valle. Para nuestro trabajo nos enfocaremos en el rol de la Federación Provincial de Campesinos de La Convención y cómo esta influenció en las luchas sociales de los campesinos hasta convertirse en el principal actor articulador del movimiento gestado en este territorio. Creemos que desde una perspectiva socio-histórica, estas luchas tienen un rol decisivo en el desarrollo de la provincia y a partir de este aspecto central buscamos comprender la dinámica histórica de la provincia dentro de este periodo de su historia.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Reforma agrariaFederación campesina|Sindicalismo revolucionariohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en HistoriaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesHistoria458290844664163423907230http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222066Valencia Blanco, Delmia SocorroEscobar Medrano, Jorge EnriqueNajarro Espinoza, MargarethOlivera Olivera, JorgeTriveños Zela, CristobalORIGINAL253T20210323_TC.pdfapplication/pdf2104896http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6078/1/253T20210323_TC.pdf17e0d7ade797b72e07e97c7f8cc4b07dMD5120.500.12918/6078oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60782021-12-20 17:14:38.474DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970)
title La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970)
spellingShingle La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970)
Vargas Huamán, Roberto
Reforma agraria
Federación campesina|Sindicalismo revolucionario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970)
title_full La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970)
title_fullStr La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970)
title_full_unstemmed La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970)
title_sort La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970)
author Vargas Huamán, Roberto
author_facet Vargas Huamán, Roberto
Espinoza Alatrista, Enrique Tony
author_role author
author2 Espinoza Alatrista, Enrique Tony
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Crucinta Ugarte, Eleazar
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Huamán, Roberto
Espinoza Alatrista, Enrique Tony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reforma agraria
Federación campesina|Sindicalismo revolucionario
topic Reforma agraria
Federación campesina|Sindicalismo revolucionario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Este trabajo de investigación tiene como objetivo es conocer cuál fue el rol de la Federación Provincial de La Convención y Lares en las luchas por la Reforma Agraria, 1950-1970. Esta tesis se enfoca en las luchas sociales en la provincia de La Convención y la hemos titulado: “La federación provincial de La Convención y Lares en las luchas por la reforma agraria (1950-1970)”. Las luchas campesinas que se dieron en la provincia de La Convención tuvieron un rol preponderante en nuestra historia social republicana contemporánea generando un movimiento social que serviría de base a impulso a la Reforma Agraria que ejecutaría el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado a partir de 1969 a 1975. Las grandes haciendas de La Convención y el trato abusivo y desigual de los hacendados hacia los peones o arrendires fue el caldo de cultivo para una serie de luchas que tuvieron su punto de partida en la formación de los primeros sindicatos campesinos, los cuales generarían una sucesión de acciones que a su vez desencadenarían en acciones reivindicativas por la tierra, muchas de ellas de carácter violento, por parte de sectores sociales que fueron históricamente explotados hasta lograr que las primeras reformas agrarias en el país se dieran en este valle. Para nuestro trabajo nos enfocaremos en el rol de la Federación Provincial de Campesinos de La Convención y cómo esta influenció en las luchas sociales de los campesinos hasta convertirse en el principal actor articulador del movimiento gestado en este territorio. Creemos que desde una perspectiva socio-histórica, estas luchas tienen un rol decisivo en el desarrollo de la provincia y a partir de este aspecto central buscamos comprender la dinámica histórica de la provincia dentro de este periodo de su historia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-20T22:06:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-20T22:06:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210323
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6078
identifier_str_mv 253T20210323
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6078
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6078/1/253T20210323_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 17e0d7ade797b72e07e97c7f8cc4b07d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881442242756608
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).